PROBABILIDAD DE CAÍDA DE NIEVE O AGUANIEVE EN ZONAS MONTAÑOSAS DE SONORA Y CHIHUAHUA
Por Agencias, 12/03/2025 13:47
El jueves, el frente frío (núm. 34) se desplazará sobre el sureste de EUA, dejando de afectar México. A su vez, el nuevo frente frío ingresará sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical,
ocasionará descenso de temperatura y rachas de viento muy fuertes a intensas en la mencionada región; además de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posible caída de nieve o aguanieve en sierras de dichos estados.
El viernes, el frente frío se desplazará sobre el norte de la República Mexicana, interaccionará con una vaguada polar, con las corrientes en chorro polar y subtropical y con una línea seca que se establecerá sobre el noreste del país, generando vientos muy fuertes a intensos con posibles tolvaneras en dichas regiones; descenso de temperatura en estados de la Mesa del Norte; así como lluvias e intervalos de chubascos en Baja California, Sonora y Chihuahua, con probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dichas entidades.
El sábado, el frente frío recorrerá el noreste y oriente del territorio nacional, continuará interaccionando con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos con rachas fuertes a intensas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central; descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país; además de lluvias aisladas y posible caída de nieve o aguanieve en Baja California, Sonora y Chihuahua, durante la mañana.
En el periodo de pronóstico, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana (excepto en el noroeste y norte del México). A su vez, durante el jueves y viernes, se mantendrá la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (centro), Jalisco (suroeste, centro, sur y sureste), Michoacán (centro, oeste y suroeste), Guerrero (norte, sur y sureste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (centro, este y noreste) y Chiapas (centro y oeste), la cual finalizará el día sábado.