BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

10:52 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

INFORME 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: SECRETARÍA DE CULTURA

INFORME 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: SECRETARÍA DE CULTURA

Por Agencias, 15/01/2025 01:54

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa sobre las acciones que ha encabezado durante los primeros 100 días de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Secretaría de Cultura recibe 15 mil millones de pesos de presupuesto 2025, orientado a fortalecer la operación y las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), así como los apoyos a la creación y la puesta en marcha del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, a través de actividades culturales que fortalezcan la creación y circulación de talento nacional. Este presupuesto no considera la construcción de nueva infraestructura, se destinará al mantenimiento de las mismas.



Destaca el diagnóstico de todas las escuelas de arte y patrimonio, así como la presentación del proyecto integral de renovación de escuelas de educación artística y cultural con una inversión histórica para infraestructura, equipamiento, así como la cancelación de cuotas de inscripción como parte de una política de acceso a la educación pública de calidad, también en el ámbito de las artes.



Además de los apoyos de la creación existentes a través del Sistema Creación, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y otras convocatorias existentes, se incrementan 165 millones de pesos, tras 10 años, el apoyo al cine, música, artes escénicas y visuales, a través de los estímulos como EFICINE y EFIARTES.



Se fortalece el apoyo a la creación artesanal a través de cuatro ediciones anuales del Encuentro de Arte Textil Mexicano: Original en Ciudad de México y otros estados; de la renovación y ampliación de puntos de venta del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de un programa integral sin precedentes entre Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Financiera para el Bienestar (FINABIEN), el Apoyo Financiero a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas (MIAA) para asignación de 500 millones de pesos de créditos para mujeres artesanas, que incluye capacitación, distribución y comercialización.



Se realizó la Reunión Nacional de Cultura 2024, con participación de las 32 entidades del país, donde se trazaron las líneas de colaboración en ocho ejes: Patrimonio y diversidad cultural, apoyos a la creación, cultura comunitaria para la paz, fomento a la lectura, derechos de autor y derechos colectivos, espacios y circuitos culturales nacionales, arte y migración y economía creativa. También se realizaron los foros para el Plan Sectorial de Cultura en siete estados.



Reapertura de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología e Historia. Grandeza y diversidad cultural de México con la inclusión de pueblos afromexicanos en la narrativa del recinto y mayor representación de pueblos indígenas como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura para fortalecer el patrimonio vivo.



Como parte de la Estrategia Nacional de Construcción de Paz y la participación territorial de la Secretaría de Cultura, se intervino en brigadas y ferias de paz para 17 zonas de los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Tabasco, con actividades culturales, talleres, conciertos y juegos tradicionales, entre otras actividades.



Asimismo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) otorgó la Declaración del Centro Histórico de Acapulco como el “Segundo Sitio de Historia y Memoria en Guerrero”, para visibilizar la importancia de la población afromexicana en el país.






Notas Relacionadas

FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS Firma Secretaría de Salud convenio de colaboración en materia de procuración de tejidos
VISITA LA FERIA DEL LIBRO MUNICIPAL FELIM: TINTAS NORTEÑAS, EN SU SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES Visita la Feria del Libro Municipal FELIM: Tintas Norteñas, en su segundo día de actividades
MÉXICO GANÓ A ARABIA SAUDITA ESTE SÁBADO 28 DE JUNIO Y OBTUVO SU BOLETO A SEMIFINALES México reanuda su camino en la Copa Oro 2025 después de cinco días de descanso y su rival en los cuartos de final será Arabia Saudita. Se tratará del segundo partido oficial entre estas dos selecciones en menos de tres años


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com