BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:20 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

PEDIATRIMSS, PIEDRA ANGULAR EN LA ATENCIÓN INTEGRAL AL RECIÉN NACIDO PREMATURO

PEDIATRIMSS, PIEDRA ANGULAR EN LA ATENCIÓN INTEGRAL AL RECIÉN NACIDO PREMATURO

Por Agencias, 06/12/2024 16:37

• En 2022, el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó este programa que concentra cuatro de las 10 políticas en los recién nacidos con prematurez.

A través de PediatrIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la atención integral al recién nacido prematuro hospitalizado mediante estrategias como aplicar el tamiz neonatal cardiaco y visual, Hora Penumbra, Alimentación saludable en los primeros mil días de vida; así como los Centros de Tamiz Neurológico y Neurohabilitación y Mamá Canguro, con enfoque en neurodesarrollo.

El jefe del Área de Hospitalización y Servicios de Apoyo en la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), doctor Noé Hernández Romero, recordó que el director general del IMSS, Zoé Robledo, presentó este programa en noviembre de 2022, que tiene por objetivo reordenar y fortalecer la atención pediátrica desde el nacimiento hasta la adolescencia para una transición saludable hacia la vida adulta.

Detalló que PediatrIMSS se conforma por 10 políticas específicas para la atención neonatal, de las cuales, cuatro se centran en las diferentes estrategias que tienen impacto directo en la población prematura; la primera, está enfocada en la atención amigable al recién nacido desde el momento de la atención del parto y el proceso de alojamiento conjunto.

Indicó que la segunda se refiere a la atención de la población enferma de recién nacidos, entre ellos los prematuros, donde se implementan estrategias de Nutrición y de neurodesarrollo como Primeros mil días de alimentación saludable y Mamá Canguro, respectivamente.

La tercera se enfoca en la atención de malformaciones, entre la que destacan las cardiopatías congénitas, derivado de esto, el Instituto está adquiriendo equipamiento de vanguardia para aplicar el Tamiz Neonatal Cardiaco.

“Actualmente se están fortaleciendo las redes de atención entre las unidades de Segundo y Tercer Nivel para dar atención médica y quirúrgicas en aquellas cardiopatías congénitas que son de un riesgo mayor”, apuntó.

El doctor Hernández Romero explicó que la cuarta política de PediatrIMSS se enfoca a la atención de enfermedades con riesgo neurológico, para ello, el Instituto cuenta con cuatro unidades médicas ubicadas en Jalisco, Ciudad de México y Nuevo León, donde se capta a la población prematura y se da seguimiento a su desarrollo neurológico, además del familiar o cuidador primario para brindar la atención una vez que el prematuro sea dado de alta.

Agregó que el IMSS cuenta con más de 200 unidades de Segundo y Tercer Nivel donde se atienden nacimientos, de los cuales, 15 hospitales reciben más del 15 por ciento de menores prematuros; de estos, cinco UMAE brindan atención especializada a esta población.

Por su parte, la jefa de Pediatría del Hospital de Ginecología y Obstetricia (HGO) No. 3 del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, doctora Adoración Morales Ibarra, explicó que se considera prematuro a los menores de 37 semanas de gestación, quienes deben tener un cuidado especial ya que no tienen todas las capacidades que tiene un bebé de término.

Detalló que la prematurez se clasifica en prematuro tardío, es decir, cuando nace en la semana 34 o 36 de edad gestacional y su peso oscila entre 2 y 2.5 kilogramos, también se ubican dependiendo del peso, ya sea bajo, adecuado o normal y los de prematuridad extrema, son menores de mil gramos y nacen con menos de 28 semanas de gestación.

Ambos especialistas resaltaron la importancia de sensibilizar y atender las necesidades de los recién nacidos prematuros y sus familias, así como crear conciencia entre las mujeres sobre acudir de manera regular a los controles prenatales, tener una buena alimentación y seguir las indicaciones médicas.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social nacen anualmente entre 300 mil y 350 mil bebés, de estos, aproximadamente el 10 por ciento son prematuros. En el 2023 nacieron 318 mil 526 niñas y niños, de estos, poco más de 30 mil fueron menores de 37 semanas de gestación.






Notas Relacionadas

BRINDAN ÁNGELES BLANCOS ATENCIÓN PERMANENTE A VIAJEROS EN CARRETERAS DE CHIHUAHUA Para solicitar el auxilio de una ambulancia en carretera es necesario llamar al 9-1-1
SUMAN ESFUERZOS FECHAC Y CLUB ROTARIO DE CAMARGO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN COMUNITARIA EN LA REGIÓN CENTRO-SUR DEL ESTADO Con una inversión superior a los 225 mil pesos, inauguran el Centro de Atención Regional Rotario que beneficiará a más de 2000 personas con servicios de salud y gestión social
FECHAC IMPULSA EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS CON EL CIERRE DEL PROYECTO “JUNTOS POR TU COLONIA” EN CAMARGO Más de 100 personas beneficiadas a través de talleres educativos y actividades formativas en la colonia Cuatro Milpas


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com