BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:11 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 19 de julio, 2025

LOS ANTIBIÓTICOS SON NECESARIOS EN SÓLO 1 DE CADA 10 INFECCIONES DE GARGANTA

LOS ANTIBIÓTICOS SON NECESARIOS EN SÓLO 1 DE CADA 10 INFECCIONES DE GARGANTA

Por Agencias, 30/11/2024 00:32

“Para el año 2050, la inmunidad de las bacterias a las medicinas provocará más muertes que el cáncer o diabetes”: alertaron líderes del sector salud.
Especialistas, médicos e instituciones participaron en el “Foro de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana, el Tsunami silencioso”.

México debe promover medidas regulatorias y de concientización en el uso de antibióticos para combatir la creciente inmunidad de las bacterias por el abuso, precisamente, de los medicamentos, coincidieron especialistas y líderes del sector salud, en el marco del “Foro de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: El Tsunami silencioso”.



Así, en el marco del evento que tuvo lugar este día en la explanada del Palacio Municipal de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el médico otorrinolaringólogo Sergio Caretta Barradas, del Centro de Enfermedades Respiratorias (CER), advirtió que México debe promover medidas para revertir el fenómeno de la resistencia bacteriana, pues el país es un ejemplo claro del abuso de los antibióticos.



“Mientras en países desarrollados existe la cultura de que si una persona se infecta de la garganta, con tres o cuatro días de reposo el propio cuerpo activará sus mecanismo de defensa y el paciente mejorará; en nuestro país existen mitos urbanos, como pensar que tomar antibiótico va a prevenir que el paciente se infecte o que la infección empeore o va a lograr que el paciente regrese antes a sus actividades laborales y eso no es cierto; por esos mitos urbanos seguimos presionando al personal de salud que nos prescriba antibióticos cuando no debe de ser así”, expuso el especialista en el marco del evento que incluyó dinámicas, exposiciones y pláticas sobre este problema de salud pública.



Derivado de dicha situación, el médico alertó que en México se prescriben antibióticos “a diestra y siniestra”, pues se aplican en ocho de cada 10 infecciones de garganta, cuando sólo en uno de cada 10 casos implica ese tipo de medicamentos, “lo que significa que estamos sobre-tratando o el paciente está automedicándose muchísimo y eso está ocasionando mucho de este problema de la resistencia bacteriana”.

Otra ponente en el evento fue la doctora Ana María Ocaña, gerente de Asuntos Médicos para América Latina de Reckitt Benckiser México, quien agregó que otro factor que ha favorecido la resistencia bacteriana en el país es el flagelo de la corrupción, pues a pesar de que en 2010 el gobierno mexicano estableció que sólo se podrán vender antibióticos con receta médica, hoy en día siempre hay “formas” de brincarse la ley para comprar los fármacos.

Por ello, la especialista exhortó a la población sumarse a este proceso de concientización sobre el fenómeno de la resistencia bacteriana y “poner cada uno su granito de arena” evitando prácticas como la automedicación, cumplir con el tratamiento ordenado por el médico en tiempo, cantidad y forma, así como dejar de presionar al personal de salud para que les prescriba antibióticos, bajo la creencia de que son la única alternativa para todas las enfermedades.



“Si empiezo con un dolor de garganta, aplico un analgésico, un antinflamatorio, pero no usemos un antibiótico de inicio, esperemos tres días”, recomendó la doctora en el marco del evento realizado a propósito de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2024, convocada este mes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).



Por su parte, el doctor Francisco Saynes, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); explicó que prácticas como la automedicación y la abusiva prescripción de antibióticos por parte del personal de salud (ya sea por comodidad o exigencia del mismo paciente), han provocado que las bacterias aumenten su inmunidad frente a los medicamentos, limitando las posibilidades para combatir las enfermedades.



Por ello, el galeno alertó que la resistencia bacteriana constituye un grave problema para la humanidad cuyas dimensiones no han sido apreciadas en su magnitud, pues ni especialistas, autoridades y ni población en general han centrado la debida atención a este fenómeno que podría ser la primera causa de muertes en el mundo en tan sólo 25 años.



“Sino hacemos nada para detener esta situación, muy probablemente para el año 2050, una alta cantidad de pacientes a nivel mundial será propenso a infecciones y no habrá antibióticos potentes para eliminar las bacterias; es un problema que debe preocuparnos porque tan sólo en México tenemos una pobre cultura en cuanto a prevención, y generalmente el tipo de atención médica es cuando el paciente ya está enfermo”, apuntó en el marco del evento convocado por la Embajada Británica en México, así como por el municipio de Atizapán de Zaragoza, la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza (SMOLCCC); entre otras instituciones.



En ese punto, Pablo Velasco, director de Salud y Ciencias de la Vida del de la Embajada Británica en México, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha identificado a la resistencia microbiana como una de las diez amenazas de salud pública más apremiantes de este siglo y en esa línea el gobierno del Reino Unido ha tomado a dicho tema como uno de sus principales prioridades dentro del sector salud y por ello ha generado un fondo específico para poder atacar esta situación, este es el Fondo Fleming.



“En 2009 se han identificado 4.95 millones de muertes asociadas a la resistencia antimicrobiana, de estas 1.27 millones fueron atribuidas directamente a esta situación”, precisó el funcionario en el marco del evento.






Notas Relacionadas

LOGRA DIEGO VILLALOBOS BRONCE EN MUNDIAL DE DEPORTES ACUÁTICOS El competidor de 20 años de edad presentó una rutina de alto grado de dificultad y acumuló 29.7500 en impresión artística. El lunes tendrá la oportunidad de aumentar su cosecha cuando compita en la prueba de solo libre
LA PÉRDIDAD DE LA INDIVIDUALIDAD No existe "YO", la individualidad es un sueño. El pan compartido sabe mejor Jorodowsky La pérdida de individualidad es un proceso en el cual los individuos experimentan una disminución en su capacidad para expresar y desarrollar su singularidad. Este proceso implica una pérdida de la individualidad propia de cada persona, en la cual los rasgos y características personales se ven socavados o suprimidos.
MÉXICO | EVOLUCIÓN Y BRECHAS-GÉNERO: URGEN POLÍTICAS CONTRA EXCLUSIÓN FINANCIERA A MUJERES Si se considera el efecto combinado de la dinámica demográfica y económica, se estima que cada año se incorporan aproximadamente 3.5 millones de nuevos usuarios potenciales (personas físicas y morales) que podrían incorporarse al sistema financiero formal.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
DINERO Y CASAS 2027
Si el “primo” de las barras y las estrellas no mete la mano, para las elecciones del 2027 Morena ya tiene hecho su proyecto “todo dentro de la Ley” en donde ofrecerá, casas dinero, y se dará un abundante nepotismo para las elecciones de 2027, en donde se esperan cambios de gobierno en 17 estados, además de la Cámara de Diputados.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ENTREGA EL ESTADO PREMIOS DEL SORTEO POR DÍA DEL MAGISTERIO 2025
Entrega el Estado premios del sorteo por Día del Magisterio[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ESTIMACIÓN DE SUMIDEROS DE CARBONO A NIVEL NACIONAL
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de[...]
Por: Agencias
DONA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES INSUMOS MÉDICOS A ORGANIZACIONES DE BIENESTAR ANIMAL
Chihuahua. - Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon,[...]
Por: Agencias
LA INDUSTRIA DEL JUGUETE EN MÉXICO VE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA ANTE LOS ARANCELES DE EU A CHINA
Los jugueteros mexicanos apuntan a incursionar con más fuerza hacia la frontera norte. En medio de la tormenta que la imposición de aranceles de Estados Unidos a China, la industria nacional ve una[...]
Por: Agencias
EUGENIO DERBEZ SE SINCERÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE DEL MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El actor finalmente hizo frente a los rumores que apuntan a un supuesto divorcio tras casi dos décadas de relación con la cantante. Además, confesó si se despedirá del mundo del[...]
Por: Agencias
UBER ROMPE ACUERDO CON GOBIERNO DE SHEINBAUM Y SUBE TARIFAS; PROFECO LANZA OPERATIVO
Por la reforma laboral impulsada para trabajadores de plataformas digitales, Uber aplicará un aumento de hasta siete por ciento en sus tarifas. Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo[...]
Por: Agencias
EL TRÁFICO DE HUACHICOL EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, QUE ABARCA TAMBIÉN A HIDALGO Y EDOMEX
El contrabando de huachicol en la Autopista México-Querétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes[...]
Por: Agencias
PLAN ANTI-GENTRIFICACIÓN PRESIONARÁ A PROPIETARIOS, INQUILINOS Y DESARROLLADORES
Especialistas coinciden en que las propuestas presentadas por el Gobierno de CDMX pueden ser replicables a otros estados del país, en donde también se vive[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com