BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:58 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

ESTUDIANTES DEL TEC DEMONTERREY RESCATAN PLANTAS NATIVAS DEL ESTADO CON CULTIVO IN VITRO

ESTUDIANTES DEL TEC DEMONTERREY RESCATAN PLANTAS NATIVAS DEL ESTADO CON CULTIVO IN VITRO

Por Agencias, 28/11/2024 01:39

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias desarrollaron proyecto de cultivo in vitro para preservar especies nativas, como la bisnaga y el sotol.

Alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua han emprendido un proyecto innovador de cultivo in vitro para la preservación de plantas nativas en peligro de extinción, como la bisnaga y el sotol, especies fundamentales para el patrimonio cultural y económico de comunidades locales.



Bajo la dirección de la profesora Daniela González y en colaboración con una empresa de reforestación especializada, los estudiantes de la carrera de Biotecnología aplicaron sus conocimientos para la propagación masiva de estas plantas, logrando avances significativos a pesar de enfrentar desafíos como la contaminación de los cultivos por bacterias y hongos.



“El cultivo in vitro nos permitió rescatar especies en peligro y producirlas en masa para reintroducirlas en su hábitat”, explicó Erick Weckmann, integrante del equipo.



La bisnaga, utilizada en alimentos tradicionales como la rosca de reyes, y el sotol, base para bebidas típicas, representan recursos esenciales para muchas comunidades. “Es alarmante que estas plantas estén en peligro, ya que son parte de nuestro patrimonio cultural y económico”, destacó Valeria Bastardo, otra integrante del equipo.



El proyecto también tuvo un enfoque social, incluyendo talleres educativos en comunidades tarahumaras para sensibilizar a niños sobre la importancia del cultivo in vitro y el cuidado de plantas nativas.



“Queríamos mostrar que la ciencia no es magia, sino una herramienta poderosa para proteger nuestro futuro”, señaló Daniela Santiesteban. Los talleres ayudaron a fortalecer el vínculo entre las comunidades y sus tradiciones relacionadas con estas especies.



A pesar de los retos técnicos, como mantener los cultivos libres de contaminación, los alumnos adquirieron experiencia en técnicas avanzadas, como el uso de fitohormonas. Según Ángel García, este proceso fortaleció habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso social.



El equipo, integrado además por Ana Cristina Leyva, Melina Valenzuela, Camila Torres y Vanessa García, espera que esta iniciativa inspire a otros jóvenes a interesarse en la biotecnología y la conservación ambiental. “Este es solo el inicio de algo que puede escalar a nivel estatal y nacional”, comentó Vanessa García.

Innovación para el futuro sostenible



Como parte del proyecto, los estudiantes desarrollaron una página web en colaboración con Biosfera de Álica y la Escuela Primaria Federal "Tarahumara". La plataforma busca difundir información sobre el cultivo in vitro y la preservación de especies endémicas.



“Incorporar a la vida el potencial de las plantas es una de las formas más poderosas de conectar a las nuevas generaciones con el medio ambiente”, concluyó Melina Valenzuela.



La profesora Daniela González resaltó la importancia de vincular el aprendizaje académico con el impacto social: “El trabajo debe reflejarse en un beneficio real para la comunidad”.



Con este proyecto, los estudiantes del Tec de Monterrey han demostrado cómo la biotecnología puede transformar realidades, sembrando esperanza para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.






Notas Relacionadas

FIRMAN SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Y EL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO CONVENIO DE COMODATO Buscan proteger el patrimonio documental del Registro Público de la Propiedad y del Notariado
SUMAN ESFUERZOS FECHAC Y CLUB ROTARIO DE CAMARGO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN COMUNITARIA EN LA REGIÓN CENTRO-SUR DEL ESTADO Con una inversión superior a los 225 mil pesos, inauguran el Centro de Atención Regional Rotario que beneficiará a más de 2000 personas con servicios de salud y gestión social
GOBIERNO DEL ESTADO EXTIENDE PLAZO DE CONVOCATORIAS DEL FECTI 2025 La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través del Instituto de Innovación y Competitividad informa a la comunidad científica, académica y empresarial que se amplió el plazo para la recepción de proyectos del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI) 2025.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com