BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:54 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

LABORAN EN IMSS MÁS DE 4 MIL 700 TÉCNICOS RADIÓLOGOS EN BENEFICIO DE LOS DERECHOHABIENTES

LABORAN EN IMSS MÁS DE 4 MIL 700 TÉCNICOS RADIÓLOGOS EN BENEFICIO DE LOS DERECHOHABIENTES

Por Agencias, 09/11/2024 15:50

Laboran en IMSS más de 4 mil 700 técnicos radiólogos y 2 mil 300 médicos radiólogos en beneficio de derechohabientes

El coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, doctor Víctor Mora Santiago, indicó que en el Instituto se realizan alrededor de 78 mil 900 estudios radiológicos diarios.
• Subrayó que la Radiología permite detectar enfermedades en etapas tempranas, lo que facilita tratamientos oportunos y eleva de manera sustancial las perspectivas de recuperación del paciente.

En el marco del Día Mundial de la Radiología, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que laboran 4 mil 729 personas en la categoría técnicos radiólogos y 2 mil 351 en la categoría médicos no familiar – radiólogos, quienes se desempeñan con entrega y responsabilidad profesional para el diagnóstico temprano de enfermedades y, en su caso, tratamientos oportunos en beneficio de los derechohabientes.

El coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel, doctor Víctor Mora Santiago, indicó que de los técnicos radiólogos 3 mil 257 son hombres, lo cual representa el 68.8 por ciento, y mil 472 son mujeres, equivalentes al 31.2 por ciento.

Abundó que en la categoría de médico no familiar radiólogo mil 257 son hombres, que son el 53.4 por ciento, y mil 094 son mujeres, que representa el 46.6 por ciento.

Subrayó que dentro de los servicios de Imagenología cuentan además con equipos de ultrasonido y resonancia magnética, que no emiten radiación, pero que también son cruciales para el diagnóstico médico por imagen.

Como ejemplo, señaló el Programa Nacional de Prevención Temprana del Cáncer Mamario, que utiliza el estudio de mastografía para detectar alteraciones en la glándula mamaria en fases tempranas, lo cual permite implementar intervenciones preventivas y terapias específicas, maximizando así la eficacia del tratamiento y estableciendo un punto de partida muy sólido y consistente hacia la recuperación.

Destacó la infraestructura avanzada del Seguro Social, que incluye 164 equipos de tomografía computada, 384 equipos para salas de radiología simple, 89 equipos de mastografía analógica, 176 equipos de fluoroscopia, 426 equipos portátiles de Rayos X y 233 equipos de mastografía digital, lo cual suman mil 472 equipos de diagnóstico por Rayos X.

“El IMSS se mantiene a la vanguardia con equipos de alta tecnología, un ejemplo de ello son los equipos de tomografía computarizada con los que cuenta de 64, 128 y 256 cortes o más, con el objetivo de mantener equipos de última generación y alta tecnología en el IMSS aunado a una atención con alta calidad, algunas de las ventajas y características de estos equipos son la reducción de radiación ya que realizan estudios en fracciones de segundo con mínima radiación, mayor velocidad de adquisición, entre otras”, refirió.

El médico especialista en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica añadió que también se han adquirido equipos de ultrasonido de alta tecnología para la realización de estudios y procedimientos con diagnósticos precisos en diferentes regiones anatómicas del cuerpo humano.

Abundó que el Seguro Social continúa en la adquisición de equipos de tecnología de punta o de última generación, incluyendo salas fijas de Rayos X simples, equipos de Rayos X portátiles o rodables, fluoroscopias, mastógrafos, equipos de hemodinamia, ultrasonido, tomografía computada y resonancia magnética.

El doctor Víctor Mora indicó que para garantizar la seguridad de los pacientes durante los estudios de radiología se implementan rigurosas medidas de seguridad y protección desde su llegada al servicio de radiología, éstas incluyen la recepción del paciente, identificación correcta, ingreso a sala, información del procedimiento a realizarse, cuidado y vigilancia durante su estudio o procedimiento, en caso necesario también a su acompañante con todas la medidas de seguridad, así como las acciones de protección y seguridad radiológica hasta la finalización de su estudio, acompañamiento a la salida del servicio en adecuadas condiciones para su egreso.

Asimismo, agregó que se utilizan equipos de seguridad y protección radiológica, como googles, protector de cuello, gónadas, mandiles y guantes plomados. También se implementa en todos estos servicios el criterio o principio internacional de ALARA (As Low As Reasonably Achievable), correspondiente a las siglas en inglés de la expresión “tan bajo como sea razonablemente posible”.

“Todas las exposiciones a la radiación deben ser mantenidas a niveles tan bajos como sea razonablemente posible, teniendo en cuenta factores sociales y económicos. En el Instituto se prioriza además la calidad de la imagen para diagnóstico médico”, mencionó.

Comentó que el Instituto también garantiza que los equipos y las salas de radiología cumplan con los criterios de seguridad y protección radiológica, se toma en cuenta la distancia a la fuente radiactiva, tiempo de exposición y blindajes correctos, entre otros. “Estas medidas aseguran una atención de calidad y de protección tanto de los pacientes, familiares y del personal de salud”.

El coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS reconoció el esfuerzo y responsabilidad de todos los médicos y técnicos radiólogos, por “su compromiso, entrega y profesionalismo son fundamentales para el cuidado integral de la salud de los derechohabientes”.






Notas Relacionadas

TOMA DE PROTESTA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL VOLUNTARIADO IMSS CHIHUAHUA La Presidenta Honoraria del Voluntariado del IMSS, doctora Alejandra Aburto de Robledo, realizó una visita de trabajo en la Ciudad de Chihuahua, en donde constató la importante labor que realizan las personas voluntarias de Chihuahua, Juárez y Parral.
PARTICIPAN MÁS DE 220 NIÑAS Y NIÑOS EN CURSO VACACIONAL RECREATIVO DEL CSS EN IMSS CHIHUAHUA Dio inicio este 7 de julio y concluirá el próximo 1 de agosto; donde se están brindando actividades deportivas, culturales y recreativas a niños desde los 6 a 16 año
PROGRAMA IMSS BIENESTAR MANTIENE SU MÍSTICA Y SE FORTALECERÁ AL INCORPORARSE AL RÉGIMEN ORDINARIO DEL SEGURO SOCIAL Programa IMSS Bienestar mantiene su mística y se fortalecerá al incorporarse al Régimen Ordinario del Seguro Social


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com