BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:25 am Chihuahua, Chih., México domingo 13 de julio, 2025

EL PODER DE LA DIVISIÓN

EL PODER DE LA DIVISIÓN

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 27/10/2024 16:25

La división de poderes está en una severa crisis por sólo concentrar el poder, por la presidente y los lacayos de Morena, desde mi juventud, estudiante de derecho, al margen de que era parte de la vida del Estado Mexicano tenía el control casi absoluto de los actores políticos.

De manera gradual el PRI empezó a soltar la cuerda, durante el mandato de López Portillo, con esa mano izquierda de Federico Reyes Heroles un gran hombre de Estado que logró impulsar un abanico de democracia en nuestro país. Siendo secretario de Gobernación logró abrir las puertas a los partidos de oposición, quienes realmente sólo eran confesionarios, no representaban una fuerza política con fuerza para enfrentar al partido en el poder. Los ministros, magistrados, jueces y funcionarios del Poder Judicial no sólo enfrentan la desaparición de la División de Poderes consagrada en la Constitución, es decir; “Por estas circunstancias lo que se está viviendo un claro destrozo al Poder Judicial”. Los funcionarios judiciales han sido engañados una y otra vez, dando esperanzas de buscar una solución, por el contrario, ya están en su kermés, jugando a la tómbola que ni saben jugar, hasta las bolas casi se les caen. Sería mejor las cartas, gritar, “la muerte, el borracho, el soldado y demás, al bote bolado, a las carreras de costales, entre otros juegos infantiles”. No he salido de mi asombro de cómo la Cámara de Senadores se convirtió en un circo de una pista, ni siquiera el circo romano, en donde se enfrentaban hombres sin piedad. Aquí los legisladores de Morena se cansaron de revisar que la tómbola estuviera vacía y que no hubiera truco en el depósito de las bolitas, ya que de darse cuenta AMLO, perdón la presidente, le daría no un manazo, sino una buena zurrada de chicotazos. Morena olvida que, gracias a Federico Reyes Heroles, fue parte y con sus ideales permitieron el registro del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido Socialista de los Trabajadores (PST) y del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), lo que se tradujo en una mayor pluralidad y en la ampliación de la participación política de las minorías. El pensamiento del ideólogo mexicano quedó plasmado en sus obras, entre las cuales destacan ‘El papel del Estado en el desarrollo económico’ (1952), ‘La Iglesia y el Estado en México: cincuenta años de revolución’ (obra colectiva, 1960), ‘La nacionalización de la industria eléctrica’ (1962) y su libro ‘El liberalismo mexicano’, considerada su obra cumbre. Una de sus mayores aportaciones fue el planteamiento de los conceptos de Liberalismo Social y Liberalismo Mexicano, sustentados en las ideas liberales del siglo XIX, sobre todo en el romanticismo liberal, de ahí que su visión haya contrastado con un sistema individualista. Reyes Heroles tuvo clara, desde siempre, la importancia del bienestar social como elemento crucial para el desarrollo pleno de la política liberal. Al partido en el poder se le olvida que también en los tiempos de la más dura de intervención del estado ante el país, hombres se preocuparon de la situación que vivíamos. Es de decir, no todo los de atrás era el paso corrupto y toda la cantaleta que repite, ahora la presidenta que continúa con los mismo. Lo anterior constituyó un avance crucial hacia la democracia de un sistema hegemónico y rígido, que tardaría años en concretar una verdadera pluralidad de las ideas políticas. La importancia de esta Ley radica en tres factores fundamentales: 1) en ella los partidos políticos fueron definidos como entidades de interés con igual derecho a acceder a los medios de comunicación, 2) estableció la validez de sus registros conforme a los resultados electorales y 3) amplió el número de representantes en la Cámara de Diputados de trescientos a cuatrocientos —donde trescientos son elegidos por mayoría relativa y cien con base en el principio de representación proporcional. Esto le pertenece a Reyes Heroles del dentro del PRI, se le entregó a la sociedad, pero al final se pervirtió el poder por todos lados. Algunas días para reflexionar: La existencia de desigualdades reales de todo tipo –económicas, culturales, sociales– está en el origen de la sensación de injusticia generalizada, pero la alusión a la suerte o al destino como repartidores de justicia anula la responsabilidad individual y colectiva. La vida incluye tantos elementos que unos se compensan con otros. Incluso en las situaciones más desesperadas –enfermedades graves, pobreza absoluta...– la vida ofrece asideros, como el amor de los seres queridos y la ayuda mutua, a menudo entre desconocidos. Una clave para que el reparto de satisfacciones y de cargas sea más equitativo consiste en reforzar los lazos constructivos entre individuos y grupos. No todos podemos comportarnos como héroes, pero la vida ofrece continuamente pequeñas ocasiones para ser justo y generoso. Para ello hay que ir más allá de la constante autorreferencia, el egoísmo o el rencor. Observar las necesidades de los otros y analizar las posibilidades para mejorar las cosas son guías fiables. Los pensadores, historiadores y filósofos nos han dejado frases sobre la injusticia y la justicia que nos ayudan a reflexionar sobre este aspecto. Montesquieu orienta su doctrina a la libertad política más amplia, que tiene por finalidad mantener la libertad de los ciudadanos bajo el reconocimiento del siguiente principio: “Todo gobierno puede ser libre si observa la división de poderes de modo que ninguno de ellos pueda predominar sobre los demás”. En cada Estado, afirma Montesquieu, hay tres clases de poderes: la potestad legislativa, que se encarga de hacer las leyes; la potestad ejecutiva, que ejecuta y aplica la ley a casos generales, y la potestad judicial, que castiga los delitos y juzga las diferencias entre los particulares. Principio que indirectamente quedará plasmado en nuestro artículo 49 constitucional. Sobre el tema antes señalado existe desde hace tres mil años antes de Cristo, la división de poderes es una realidad, no es posible que en tres días aprueben estas reformas. Son necesarias clases de derecho constitucional que puede impartir el diputado Ricardo Monreal a sus pares de Morena. Comentando con mi padre a manera de ejemplo, la división de poderes es como un cuerpo humano; “El corazón es lo más importante porque fluye la sangre y en consecuencia tendría un infarto fulminante, pero los pulmones levantan la mano levantan diciendo sino se distribuye el oxígeno el cuerpo colapsaría”, así puedo seguir con la metáfora. Es un ejemplo tan sencillo de entender la divisón de poderes, cada quien en su tarea, sin imponer la concentración del poder en uno solo. Como ya lo he expresado desde mi trinchera seguiré aportando ideas, para que el Poder Judicial tenga un trato digno, sin que se respete su autonomía ante la División de Poderes casi destrozada por Morena. “El general le habría contestado con un salvaje grito: ¡Muera la inteligencia!, aun cuando algunos niegan tal frase y aducen otro contexto, en el cual la arenga fue (José María Pemán), “mueran los intelectuales traidores” o “muera la intelectualidad traidora”. No es López Obrador ni la presidente: es Unamuno ;“Este es el templo de la inteligencia y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto.?Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho. (Octubre de 1936)” Es así la lucha desigual de los poderes ejecutivo, legislativo frente al Poder Judicial. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F






Notas Relacionadas

RECIBE ALCALDE MARCO BONILLA A CABALGATA VILLISTA EN SACRAMENTO Se rinde honor al general Francisco Villa y a los revolucionarios de la División del Norte
TRABAJADORES DEL PODER JUDICIAL CAPITALINO REGRESARON A SUS LABORES TRAS CINCO SEMANAS DE PARO Este martes 8 de julio se reanudaron las actividades en el Poder Judicial de la Ciudad de México, después de 43 días de paro laboral.
SHEINBAUM SOSTUVO QUE AHORA EL PODER JUDICIAL LE RENDIRÁ CUENTAS AL PUEBLO Sheinbaum celebró los resultados de la elección para el Poder Judicial que se celebró el 1 de junio y anunció una inversión millonaria en salud para Veracruz, durante su visita a Coatzacoalcos.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ALDO DE NIGRIS SE UNE A LCDLFMX
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com