BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

09:27 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 23 de abril, 2025

JAVIER LAYNEZ POTISEK SEÑALÓ QUE SERÍA GRAVE RECONOCER QUE HAY PODERES ILIMITADOS EN MÉXICO.

JAVIER LAYNEZ POTISEK SEÑALÓ QUE SERÍA GRAVE RECONOCER QUE HAY PODERES ILIMITADOS EN MÉXICO.

Por Agencias, 26/10/2024 16:25

El ministro Javier Laynez Potisek aseguró hoy que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí tiene la facultad de echar para atrás la reforma al Poder Judicial.

''Si la Corte determina que la reforma no es constitucional porque es violatoria de derechos humanos y de la separación de poderes, en ese momento dejaría tener validez la reforma'', dijo Laynez durante una entrevista con la periodista Azucena Uresti para Radio Fórmula .
Cuestionado sobre si en verdad la Corte tiene la facultad para echar atrás la reforma, Laynez dijo que vía acción y controversia, sí.

''Creo que estaríamos ante un grave conflicto constitucional... yo no quiero llegar a ese punto... con consecuencias inimaginables en este momento'', abundó el ministro.

''La Corte tiene tiempo. Puede suceder hasta un mes antes de la elección. No lo sabemos. Están las acciones que están entrando. Se turnan a un ponente que debe seguir un procedimiento'', explicó sobre los plazos para que la Suprema Corte tome una decisión.
''Quiero ser cuidadoso con la utilización de los términos, pero es como todo, cualquier poder sin control, tiende a abusar. Es la historia de la humanidad. Desde la Revolución francesa lo sabemos'', expuso.

Laynez dijo que lo que está en juego es el presente y futuro de los ciudadanos, si es que se reconoce que hay poderes ilimitados en México.

En diciembre de 2015, Laynez fue ratificado por el Senado como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En enero de 2019 fue designado como presidente de la Segunda Sala del máximo tribunal, cargo que desempeñó por el periodo de dos años.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana, con Maestría y Doctorado en Derecho Público por la Universidad de París.

Fue Consejero Jurídico Adjunto del Ejecutivo Federal por más de 10 años, Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en la Procuraduría General de la República; procurador fiscal de la Federación; magistrado de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otros cargos.

En septiembre, el Congreso, de mayoría oficialista, aprobó la amplia reforma al sistema de justicia que, entre otras cosas, establece la elección por voto popular de los juzgadores.

El 1 de junio del próximo año se realizará la elección para reemplazar a todos los ministros de la Suprema Corte -que pasará de 11 a nueve integrantes-, miembros del Tribunal de Disciplina, vacantes en la Sala Superior, la totalidad de las salas regionales del Tribunal Electoral y a la mitad de los magistrados y jueces de distrito del país.

En 2027 serán elegidos los cargos restantes.

El oficialismo sostiene que es necesaria una transformación al sistema de justicia porque "no está al servicio del pueblo" y "responde a intereses de la delincuencia organizada".

La reforma ha generado, también, preocupación entre los inversionistas y socios comerciales de México, quienes temen que debilite el equilibrio de poderes y dañe el clima de negocios en la segunda economía más grande de Latinoamérica.

A principios de octubre, la Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) se declaró competente para determinar si la Reforma Judicial afecta la autonomía del Poder Judicial, la independencia de sus miembros y el principio de división de poderes.

-Con información de Reuters.






Notas Relacionadas

CHIHUAHUA FINALISTA EN CINCO CATEGORÍAS DE LOS PREMIOS TURÍSTICOS “LO MEJOR DE MÉXICO 2025” -Los ganadores se darán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, el próximo 29 de abril
MÉXICO FUE GRAN PROTAGONISTA DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE RAQUETBOL EN GUATEMALA. La delegación tricolor se llevó seis medallas en el certamen realizado en el Domo Complejo de Racquetball ubicado en la Ciudad de Guatemala, de estas preseas, dos fueron individuales, tres por equipos y las otras dos en dobles.
PARTICIPA DESARROLLO RURAL EN REUNIÓN PARA ERRADICAR ENFERMEDADES GANADERAS RUMBO AL COMITÉ BINACIONAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Personal de la dependencia presentó los avances en sanidad animal en Chihuahua, ante estados exportadores y autoridades de ambos países


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA IMPRUDENCIA POLÍTICA
Cualquier democracia sin la mayoría se convierte en dictadura Jodorowsky La consideración de las consecuencias a largo plazo de las decisiones políticas y la evaluación de cómo afectarán a la estabilidad y prosperidad de la comunidad, esto ocurre en nuestro país desde el momento que se legisla sobre la reforma la Constitución al Poder Judicial, que es un error historico para nuestro país y un mal ejemplo para el mundo. Lo estamos viendo las instituciones internacionales y países de mundo lo han señalado sobre el peligro de que los ciudadanos votemos para que ciudanos ocupen los puestos para impartir justicia.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


GOBIERNO DE MARU CAMPOS APORTA TERRENOS EN 19 MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA PARA BENEFICIAR CON VIVIENDAS
Gobierno de Maru Campos aporta terrenos en 19 municipios de Chihuahua para beneficiar con viviendas a 21 mil personas en colaboración con el Gobierno[...]
Por: Agencias
¡ESTE 24 DE ABRIL LLEGA A CINES LO ÚLTIMO DE A24! LA LEYENDA DE OCHI,
A24 nos entrega una obra cinematográfica artesanal y emocionalmente profunda que redefine el cine de[...]
Por: Agencias
CRECIMIENTO MODERADO DEL CONSUMO EN MARZO
El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de marzo un crecimiento de 1.7% MaM, tras el crecimiento nulo registrado el mes previo. Por componentes,[...]
Por: Agencias
LABORATORIO DE TEATRO CAMPESINO E INDÍGENA DE X’OCEN PRESENTA OBRA EN HONOR A FELIPE CARRILLO PUERTO
Con funciones gratuitas, Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena honra la resistencia y la identidad del pueblo maya Las presentaciones se llevarán a cabo en el espacio escénico de X’ocen[...]
Por: Agencias
LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) HA INICIADO UN OPERATIVO NACIONAL LLAMADO “CASA POR CASA”
CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto en marcha un operativo nacional denominado “Casa por Casa” con el objetivo de modernizar el sistema de medición eléctrica[...]
Por: Agencias
NUEVO FRENTE FRÍO QUE INGRESARÁ MAÑANA VENDRÁ A REFORZAR LAS TEMPERATURAS AGRADABLES EN SONORA
HERMOSILLO, Sonora.- Temperaturas máximas por debajo de los 35°C se pronostican este inicio de semana en Hermosillo, además se espera un nuevo frente frío a partir del martes en el[...]
Por: Agencias
REGISTRA BAHIA DE KINO EL 95% DE OCUPACIÓN HOTELERA POR SEMANA SANTA
BAHÍA DE KINO.- La ocupación hotelera para la mañana del sábado 19 de abril se registró al 95% en Bahía de Kino, lo que representa una importante derrama económica para el balneario, informó[...]
Por: Agencias
FELIPE BERGOGLIO, SOBRINO-NIETO DEL PAPA ARGENTINO, JUEGA EN EL CASTIGLIONENSE 1919
El apellido Bergoglio, el del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral, seguirá vigente en Italia gracias al futbol.[...]
Por: Agencias
CON LA LLEGADA DEL NUEVO EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO, LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM YA LE TIENE UNA PETICIÓN
a llegada de Johnson, que se espera ocurra en los siguientes días, se da en medio de una tensión por los aranceles impuestos por el presidente de EU, Donald Trump, y de un marcado distanciamiento[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com