DIPUTADOS APRUEBAN QUE PENSIÓN DE ADULTOS MAYORES SEA OBLIGATORIA DESDE LOS 65 Y NO 68 AÑOS
Por Agencias, 25/10/2024 22:58
Está cerca el que sea obligatoria la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años, en vez de 68, luego de que la Cámara de Diputados aprobó con mayoría calificada el cambio a la Constitución en materia de Bienestar.
El Pleno aprobó, con cambios, el dictamen que reforma los artículos 4 y 27 de la Constitución, en materia de bienestar, a fin de reducir de 68 a 65 años la edad para que las personas adultas mayores reciban una pensión por parte del Estado. Los detalles https://t.co/BDJxzIJprL
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 23, 2024
¿Qué cambiará con esta reforma?
Tras su aprobación en la Cámara Baja, la minuta en materia de Bienestar fue turnada al Senado de la República, donde deberá ser analizada y votada en el Pleno. Una vez cubierto este trámite, necesitarán de, al menos, 17 congresos estatales para que pueda ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrar en vigor.
Mientras que, implementada, esta reforma hará obligatorio que el Ejecutivo federal dé pensión a todos los adultos mayores de 65 años en adelante, luego de que ahora la Constitución Política únicamente contempla a los de 68 para adelante. Desde 2020, el apoyo social está enmarcado en su artículo 4°.