BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:56 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

CLAUDIA SHEINBAUM INICIÓ SU PRIMERA CONFERENCIA MATUTINA HABLANDO DEL TEMA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

CLAUDIA SHEINBAUM INICIÓ SU PRIMERA CONFERENCIA MATUTINA HABLANDO DEL TEMA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968

Por Agencias, 02/10/2024 14:36

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó su primera conferencia de prensa del “Pueblo” del movimiento estudiantil del 2 de octubre de 1968, que dejó al menos 400 muertos, y aseguró que su madre participó en la llamada masacre de Tlatelolco

“Soy hija del 68. Mi madre participó en ese movimiento estudiantil”, dijo la mandataria mexicana al recordar que su mamá, la señora Annie Pardo Cemo, era profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien tras participar en el movimiento fue expulsada
Desde Palacio Nacional, destacó que la Sra. Aniee Pardo ayudaba a los estudiantes, pues era maestra del IPN, cuando Claudia Sheinbaum tenía 6 años.
Sheinbaum Pardo externó que en aquella época, fue algo muy doloroso para ella; sin embargo destacó que este acto abrió la puerta para que el país fuera más democrático.
“Fue doloroso, yo fui a visitar a Pablo a Lecumberri”, dijo Claudia en referencia a Pablo Gómez Álvarez, quien era parte del movimiento. Político mexicano, actualmente titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que fue detenido el 2 de octubre del 68, en la Plaza de las Tres Culturas, y estuvo preso en la prisión de Lecumberri hasta 1971, debido a que fue acusado por ser uno de los organizadores.
El “2 de octubre no se olvida”, es la frase más icónica del movimiento que conmemora la matanza de estudiantes en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, que comenzó como una protesta de estudiantes y maestros contra la policía capitalina.

Y es que decenas de estudiantes, integrantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se manifestaron en defensa de la democracia, donde también se sumaron profesores y organizaciones sociales.

Sin embargo, durante el mandato del ex presidente Gustavo Díaz Ordaz, éste ordenó la represión que culminó con la matanza de decenas de personas en 1968.

¿Qué pasó el 2 de octubre?
Aquella trágica tarde del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas, fue la fecha de la masacre, pues tanto estudiantes, mestros, representantes del movimiento, entre otros ciudadanos dieron inicio al denominado movimiento del Consejo Nacional de Huelga (CNH), como símbolo de hartazgo del autoritarismo del Gobierno.
Alrededor de las 11:00 horas de esa fecha, elementos del Ejército, integrantes de la policía y un grupo de paramilitares, mejor conocidos como Batallón Olimpia se distribuyeron por las azoteas y edificios aledaños en la zona de Tlatelolco y Nonoalco.

Mientras que la marcha pacífica iniciaba a las 15:00 horas, convocados por el CNH, y la participación de más de 15 mil personas. Sin embargo, el cielo se iluminó al filo de las 6:00 de la tarde, pues un helicóptero soltó luces de bengala. Era la señal para iniciar con la masacre.

Pasadas las 18:00 horas se abrió fuego contra todos los estudiantes y maestros. Fue una sangrienta masacre que terminó con la vida de niños, estudiantes y personas en general que asistieron al mitin, según versiones la cifra de fallecidos fue de 300 personas, y más de miles detenidos, muchos de ellos tortutados. A los líderes del movimiento los juzgaron y los enviaron a la cárcel de Lecumberri, conocida también como el Palacio Negro.

A la fecha, no se sabe el número exacto de los muertos que quedaron durante el movimiento de la matanza de Tlatelolco.






Notas Relacionadas

SHEINBAUM ARREMETIÓ CONTRA QUIENES CRITICARON EL NOMBRAMIENTO DE GATELL COMO REPRESENTANTE ANTE LA OMS Sheinbaum arremetió contra quienes criticaron el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS
INICIA JMAS CHIHUAHUA OBRA DE DRENAJE EN BENEFICIO DE MÁS DE 500 HABITANTES DE LA COLONIA CAMPO VIEJO II La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, inició los trabajos de construcción de 3.5 kilómetros de red de alcantarillado sanitario en la colonia Campo Viejo II, en beneficio de 500 habitantes del sector.
RENATA ZARAZÚA ES LA PRIMERA MEXICANA QUE GANA EN SINGLES DE WIMBLEDON LUEGO DE 30 AÑOS; VENCIÓ EN DOS SETS A YANINA WICKMAYER Bajo un calor agobiante en Londres, Renata Zarazúa (71ª WTA) se regaló un triunfo histórico. Superó a Yanina Wickmayer (764ª) por 6-0 y 6-3 y consiguió aprobar por primera vez en su carrera el estreno de Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada,


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com