BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:31 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AUTOS LIGEROS DE MÉXICO SE MANTIENEN AL ALZA EN JUNIO.

LA PRODUCCIÓN Y LAS EXPORTACIONES DE AUTOS LIGEROS DE MÉXICO SE MANTIENEN AL ALZA EN JUNIO.

Por Agencias, 10/07/2024 00:37

La industria automotriz mexicana extendió durante el sexto mes la tendencia de crecimiento de los últimos años, aunque también continuaron las señales de desaceleración, principalmente del apartado externo, el más importante del sector.

La producción de vehículos ligeros en México creció 3.8% en junio, al pasar de 331 mil 707 unidades fabricadas a 344 mil 206 el mes pasado, el avance número 24 de los últimos 26 meses, dio a conocer en un comunicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance porcentual del sexto mes fue el cuarto más bajo de los últimos 17 meses; en tanto, comparado sólo cada junio, significó el menos acelerado durante cuatro años.

“Estamos viendo una nueva etapa de expansión de la industria de vehículos ligeros en México”, dijo en conferencia Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). “El tema de recuperación postpandemia quedó solventado”.

La manufactura de vehículos del mes quedó 0.4% por encima del mismo lapso de 2019, el año de referencia antes de la pandemia, la cuarta ocasión que sucede en el año, aunque también con el margen más corto de las cuatro.

De esta forma, la producción automotriz logró por primera vez rebasar el umbral de la contingencia sanitaria para un junio.

En términos de volumen, el número de automóviles ligeros fabricados en el país presentó el tercer mejor junio de su historia, detrás de lo registrado para 2017 y 2018. Abril y mayo lograron registrar récords históricos.

Para el segundo trimestre la manufactura creció 9.6% para sumar un millón 68 mil unidades, rebasando la línea del millón por primera vez --para cualquier trimestre-- en cinco años y marcando un nuevo máximo para periodos iguales.

En tanto, para el primer semestre la producción de autos llegó a un millón 996 mil unidades, un crecimiento de 5.2% respecto del mismo lapso del año pasado y una cantidad 0.3% inferior a la del primer semestre de 2019.

La capacidad de planta utilizada este año, con datos de AMIA hasta abril, alcanza 88.7%, lo que de mantenerse el resto del año significaría la proporción más alta de seis años.

Sin despegarse de la tendencia reciente, más de 85% de los vehículos fabricados en el mes tuvieron como destino el mercado exterior, principalmente el mercado estadounidense, el cual recibe casi un quinto de sus unidades desde México.

En ese sentido, la exportación de vehículos de junio pasó de 286 mil 291 unidades vendidas en el exterior hace un año a 295 mil 742 este 2024, lo que implicó un avance de 3.3%, de acuerdo con las cifras de Inegi.

El aumento de los envíos al exterior fue el menor desde noviembre de 2022, o durante los últimos 19 meses.

Además, la cifra no logró rebasar la exportación de 2019, o la referencia previa a la pandemia, convirtiéndose junio en el segundo mes del año --junto con marzo-- en no alcanzar esa meta.

Sin embargo, el país continuó con crecimientos pese a que la venta de vehículos ligeros en Estados Unidos cayó 4.8% en junio en datos ajustados por estacionalidad del Bureau of Economic Analysis.

En ese sentido, el gremio automotriz mexicano descartó que vea una tendencia de menores crecimientos.

“No hemos visto una desaceleración nosotros, por lo menos para la industria”, dijo Barquera. “Siempre durante el año hay momentos en los que hay algún movimiento a la baja de la producción, por diferentes razones, como adecuaciones en ciertas plantas, pueden ser los famosos shot down que tienen algunas empresas para mantenimiento, pero la tendencia general ha sido de crecimiento”.

Para el segundo trimestre del año el envió de autos sumó 896 mil 153 unidades, un aumento de 10% y la segunda mayor cifra del registro de Inegi, debajo de 2019. En tanto, para la primera mitad del año el número asciende a un millón 722 mil vehículos, con un incremento de 10.7%.

AMIA estima que la producción de vehículos ligeros en México alcance entre 3.9 y 4 millones de unidades al cierre de 2024, mientras que las exportaciones se ubicarían en torno a los 3.5 millones de automóviles.

La semana pasada Inegi dio a conocer que la venta de vehículos ligeros dentro del país subió 8.3% en junio, el segundo menor avance de los últimos 23 meses.





* César Pérez colaboró con la elaboración de esta historia.






Notas Relacionadas

SE PRESENTÓ EN PUEBLA LA NOVENA FECHA DE NASCAR MÈXICO SERIES En la distribuidora Subaru Puebla, se presentó la novena fecha de NASCAR México Series, que se correrá el 20 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, la cual marca la última fecha de la temporada regular y quienes serán los pilotos que pasarán a los playoffs.
MARCO RUBIO ADVIRTIÓ SOBRE ARANCELES DE TRUMP El secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, dijo en Kuala Lumpur, en la previa de la cumbre de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que todos los países recibirán “en algún momento” una carta de Washington con aranceles a sus exportaciones.
LA FIFA DIO A CONOCER SU RANKING MENSUAL DE SELECCIONES, DONDE MÉXICO SUBIÓ ALGUNAS PUESTOS El equipo de Javier Aguirre fue de los que más posiciones avanzaron y con ese puesto, México, supera a selecciones como Estados Unidos, Colombia o Dinamarca.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com