BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

11:16 am Chihuahua, Chih., México viernes 24 de enero, 2025

LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS

LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 13/04/2024 03:23

“Las palabras indican el camino de la verdad, pero no son la verdad.” Jodorowsky Esta instrucción nace en Europa ante la constante violencia de los derechos humanos, las cuales desde un inicio se centraron en atender los reclamos de los ciudadanos en lo general, ahora derivado de las reformas a la Constitución, Tratados Internacionales y normas secundarias

se ha buscado la protección con más rigor a los sujetos más vulnerables; niños adolescentes, discapacitados, personas de la tercera edad, etc. Sobre este punto tenemos que las Comisiones de Derechos Humanos se han venido a convertir en ventanillas en donde reciben reclamos, solicitando informes a las autoridades responsables, es decir intercambio de documentos, cuando se debe realizar una investigación de campo, con el propósito de buscar la verdad histórica, con el fin de tener conclusiones claras y precisas para actuar en consecuencia. Lasn Comisiones de Derechos Humanos Nacional y de las entidades federativas, es la institución oficial de México encargada de defender y promover los derechos fundamentales, no está ejerciendo al máximo su mandato. A lo largo de los años, estos organos, ha realizado algunos aportes valiosos a la promoción de los derechos humanos en México, al documentar de manera detallada y fundada violaciones de derechos humanos y obstáculos sistémicos al progreso en esta materia. Sin embargo, cuando se trata de impulsar medidas para mejorar el pobre historial de violaciones de derechos humanos en México, a través de asegurar un recurso efectivo a las víctimas y de promover reformas estructurales, la actuación ha sido decepcionante. Estas organos autonomos no solo atiende a los más vulnerables, cualquier ciudadano, de cualquier nivel ecónomico, no se violentan los derechos a los más pobres, tambien a las clases medias, los cuales ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, tambien se violan sus derechos humanos. La función principal de la es velar por que las instituciones del Estado garanticen un recurso efectivo a las víctimas cuando se cometen abusos y reformen las políticas y prácticas que dan lugar a tales violaciones. Dado que estas instituciones generalmente no lo hacen, a menudo estas instituciones representa el único recurso que les queda a las víctimas que buscan obtener un resarcimiento por los abusos sufridos. Debería ser, también, el principal impulsor de los cambios que México requiere con urgencia para prevenir que se cometan violaciones de los derechos humanos en el futuro. Por el contrario, la razón del limitado impacto radica en sus propias políticas y prácticas. No ha ejercido plenamente su amplio mandato ni maximizado el uso de sus cuantiosos recursos. Una y otra vez, no impulsa a las instituciones del Estado a reparar los abusos que ha documentado, no promueve las reformas necesarias para prevenir abusos futuros, no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, no entrega ni difunde información que posee sobre casos de derechos humanos y no siempre se relaciona constructivamente con actores claves que buscan promover el progreso de los derechos humanos en México. Las comisiones podrían jugar un papel mucho más activo en mejorar la situación de los derechos humanos en México. Sin embargo, para que una institución de este tipo logre generar los cambios necesarios y no se limite a describir el status quo, debe ser ingeniosa, creativa, proactiva y persistente al promover soluciones a los problemas de derechos humanos en el país. El objetivo de Human Rights Watch es publicar, proporcionar un análisis fáctico de las razones por las cuales no está ejerciendo plenamente su mandato, así como recomendaciones concretas y factibles sobre cómo estas deficiencias pueden ser remediadas. Esperamos que el análisis y las recomendaciones en este documento sean de utilidad para los funcionarios de este organismo autonomo y del gobierno mexicano, así como para individuos y organizaciones de la sociedad civil en México que se preocupan por los derechos humanos y la actuación de la Comisíon de Derechos Humanos. Sin embargo, el mandato de las Comisiones y las leyes mexicanas aplicables sí permiten a los funcionarios de esta estas dependencias de continuar con su labor —y promover activamente la implementación de sus recomendaciones— en todos estos supuestos. De hecho, en algunos casos, los funcionarios lo han hecho y los resultados han sido positivos. Sin embargo, demasiado a menudo, a pesar del considerable trabajo que hace al documentar abusos y recomendar reparaciones, tienen tiene poca o nula repercusión en las prácticas de derechos humanos en México, además de gran parte de los visitadores no salen de sus oficinas, quienes debe estas plenamente capacitados en todas las areas, en especial las normas aplicable a nuestros pais. Cuando digo todas, afirmo que todas. Los funcionarios de estos organos justifican que no promueven reformas en estos casos apelando a interpretaciones limitadas que no toman en cuenta el propósito de la institución ni el papel que puede y debería jugar. Sin embargo, en varias oportunidades, las comisiones han ido en contra de estas interpretaciones autorrestrictivas y ha desempeñado un papel mucho más activo y constructivo en la promoción de reformas. Si lo hiciera más seguido, las reformas tendrían un impacto mucho mayor que el actual en terminar con los abusos de los derechos humanos en México. Cuando acude una persona a reclamar que se estan violando sus Derechos Humanos por parte de alguna autoridad el tramite seria en siguiente en terminos generales. 1.- Presentar la Queja por escrito o verbalmente, y ofrecer pruebas sobre lo reclamado. 2.- Hecho esto se requiere a las autoridas que presuntamente afectan lo derechos de los ciudanos rindan su informe con las pruebas que acrediten sus afirmaciones. 3.- Con el informe se da vista al afectado, dandole copia de traslado con el informe de la autoridad, que por lo regular solo buscan protegerse, en ningun momento reconocen la mala practica de su actuar. 4. Luego una vez la vista, le otorgan al ciudadano un termino para que manifieste a lo que su interes convenga de lo contrario se archiva el expediente como concluido. Es facil para estos organos, revisan los papeles, solicitan informes con los cuales se da vista. En la mayoría de las ocasiones si no en todas, los reclamantes cuando leen el informe, le manifiestan que en un papel, “aun que sea una hoja de papel de cuaderno, señale su incormidad. Regresan y solo les dicen que su asunto “no prospero”, sin explicarle la motivación del actuar de estos organos autonomos. Despues de todo este tramite, que por regular son personas sin conocimiento de sus derechos, simplemente dan la vuelta y se van. Las autoridades contentas y felices. Un asunto menos que se “quitan de encima” No encuentro más palabras, no estoy en contran de la existen de estos organismos, porque tienen un sentido social, el problema es quien estan al frente de las mismas, como lo he señalado en otras ocasiones; “Los ciudanos no somos un expediente”. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Faculta de Derecho de la UACH. X @profesor_F






Notas Relacionadas

LA ONU REACCIONÓ A LAS MEDIDAS DE TRUMP PARA DETENER LA ENTRADA DE MIGRANTES A EE.UU. ONU urge a respetar derechos de migrantes tras medidas de Trump en la frontera con México
REPUDIABLE E INADMISIBLE INSULTO DE RIGGS A SÍNDICA: PATY ULATE Los insultos proferidos por el regidor de MORENA, Miguel Riggs en contra de la síndica Olivia Franco, constituyen un acto de violencia verbal y resultan inadmisibles, expresó la regidora Patricia UIate, presidenta de la Comisión de Mujer, Familia, Igualdad de Género y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
‘ASESINATOS, DESAPARICIONES BREVES Y TORTURAS’, EJECUTÓ MADURO, CONCLUYE LA CIDH La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) acusó este martes al Gobierno de Nicolás Maduro de llevar a cabo una represión tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, con “al menos 25 asesinatos, decenas de desapariciones forzadas breves, unas 2 mil detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MAS POBREZA
Con una tasa de desempleo que se espera tasa volverá a situarse del 3%, un nivel de informalidad estimado en diciembre de 54.3% lo que significa que más de la mitad de los empleos en México son informales, con una deuda externa de 22 mil 332 millones de dólares, el país no tiene la capacidad para albergar y dar seguridad social a los migrantes y el dinero que canalizará para su atención, sólo aumentará la inseguridad y el número de pobres del “Pueblo Sabio”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


RESPALDAN REGIDORES DEL PAN EXHORTO PARA CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Regidores del Partido Acción Nacional manifestaron su respaldo al exhorto presentado durante la Sesión de Cabildo en el cual se solicita implementar capacitación en materia de violencia de género[...]
Por: Redacciòn
"QUÉ HUEVOS, SOFÍA"
Qué huevos, Sofía ya llegó con su tráiler! Esta delicia de Cinépolis Distribución podrá degustarse en cines a nivel nacional a partir del próximo 27 de[...]
Por: Agencias
NUEVA MASA DE AIRE POLAR MANTENDRÁ BAJAS TEMPERATURAS EN EL ESTADO: PROTECCIÓN CIVIL
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este jueves 23 y viernes 24 de enero, se prevé el ingreso de una nueva masa de aire polar, que mantendrá las bajas[...]
Por: Agencias
REGIDORAS DEL PAN EXIGEN CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En exigencia de cero tolerancia contra la violencia de género, las regidoras que integran la fracción edilicia del PAN en el H. Ayuntamiento de Chihuahua se sumaron al exhorto aprobado por el[...]
Por: Agencias
SUPERVISA ALCALDE REFUGIO TEMPORAL DE LA COLONIA MÁRMOL III
Supervisa alcalde Refugio Temporal de la colonia Mármol III. Pasaron la noche 19 personas a quienes se les brindó un lugar caliente y[...]
Por: Agencias
EGRESADOS PUEDEN ENCONTRAR EMPLEO DE FORMA MÁS FÁCIL CON EL "CHAMBABOT": REG. ISELA MARTÍNEZ
La coordinadora de regidores del PAN señaló que la creación de este tipo de herramientas, demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con las nuevas generaciones de[...]
Por: Redacciòn
TRUMP AMAGA CON ARANCELES
Donald Trump inició su segundo mandato al frente de Estados Unidos con el decreto de designar como terroristas y combatir a los cárteles[...]
Por: Agencias
CON TRUMP, IMPOSICIÓN EN MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN CONTRA CÁRTELES
Las amenazas de Donald Trump contra México tomaron forma este lunes durante los primeros minutos de su segundo mandato presidencial, y mostraron que en la nueva era de la relación bilateral habrá[...]
Por: Agencias
FORTALECEN APRENDIZAJE DE 238 ESTUDIANTES DE PRIMARIA CON NUEVO LABORATORIO DE CÓMPUTO
La Auditoría Superior del Estado donó 15 computadoras y un proyector digital en beneficio de la escuela Gonzalo Amaranto Reyes No. 2547, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com