BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

04:18 pm Chihuahua, Chih., México lunes 14 de julio, 2025

JUSTICIA, PROCURACIÓN FRENTE A LA CORRUPCIÓN

JUSTICIA, PROCURACIÓN FRENTE A LA CORRUPCIÓN

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 02/04/2024 02:32

“Donde reina la corrupción, los jefes son corruptos.”Jodorowsky En estas semanas el Fiscal General del Estado Cesar Jauregui, está haciendo cambios en los mandos medios y agentes del ministerio públicos, en todas y cada una de las Fiscalías Regionales.

Para la sorpresa de muchos agentes del ministerio público han sido cambiado han muchos de estos, incluyendo desde luego a los coordinadores que desde años han estados en sus puestos, ahora no esperan que de “coordinadores ahora son agentes del ministerio público, es decir volver a la curva del aprendizaje”, Es decir lo sacaron de su zona de confort. Sobre estos cambios, coordinadores y agentes del ministerio públicos se hacían dueños del poder en la procuración de justicia en el estado; “pero se les está acabando el chorrito”. Es interesante como agentes del ministerio público estando un supuesto frente, haciendo campañas mediáticas en contra de quien si trabaja. Ahora resulta que el exigir trabajo con calidad para que los delincuentes sean condenados y se les “levanta poquito la voz, ya es violencia laboral” Con todo respeto para quien realiza actividades comerciales, a los ministerios públicos ineptos, ignorantes, falto de éticas, etc., deben de ser sometidos al Órgano del Control. Pero que pasa en esta área también son agentes del ministerio público, es decir se protegen entre pares, y sus jefes inmediatos con mandos superiores los defienden a capa y espada. Engañando al Fiscal General. Se defienden en lo oscurito. La impunidad por actos de corrupción es la regla. Las leyes no se cumplen. Las corporaciones de seguridad pública y procuración de justicia tienen muy mala reputación por corrupción. Y la solución del gobierno es aumentar los castigos en vez de corregir las causas de la corrupción, lo cual por un lado encarece el soborno y por otro aumenta la impunidad. No es un escenario alentador. “La […] justicia en México es como un coche desvalijado de los años setenta intentando transitar en una autopista moderna del siglo XXI”. Así es como la jurista Ana Laura Magaloni (2009) describe a un sistema descompuesto. Y es que en México, de cada 100 de delitos cometidos solo diez se denucian, seis derivan una capera de investigacion pero tan sólo 3 tienen alguna consecuencia jurídica (INEGI, 2019). Es decir, el restante 97% se traduce en impunidad (Frissard, 2019). (Encuentas más más recientes). La impunidad es un problema estructural. A más de un año de haber iniciado su gestión, en el gobierno federal y los estados no parecen haber encontrado un esbozo de solución que atienda el origen del problema y no sólo busque aumentar los castigos. Preocupa, pues, que las medidas que han impulsado los gobiernso ha impulsado se guiaran más por la popularidad de imponer mayores sanciones a quien se acuse de corrupción – con l a inclusion de dos delitos de corrupcion al catalogo al de delitos que ameritan prision preventiva oficiosa sin un juicio previos (Fernández, 2019)-, en vez de tomar acciones[que resuelvan el origen del problema y no sólo aumenten las sanciones. Por el contrario, para atender el problema de la impunidad en México es importante abarcar todo el espectro desde la prevención y la denuncia, hasta la investigación, la procuración y la impartición de justicia. Por ejemplo, es urgente la depuración y profesionalización de los policías de proximidad y ministerios públicos (Chapa, 2020), así como una mejora sustantiva en la calidad de las investigaciones que realizan, de forma que mejore la articulación con juezas y magistradas. Sin embargo, la popularidad de enfoque punitivo por el cual las personas apoyan que se eleven los castigos por corrupción tiene sentido a la luz de que las mexicanas denuncian cada vez más los hechos de corrupción (29% de las veces) pero la impunidad persiste. La política de seguridad y de procuración e impartición de justicia en México invariablemente se traduce en ineficacia y corrupción. Por un lado, los servicios de seguridad privada tienen una gran participación en funciones de seguridad pública (Silva Forné et al, 2017). Por otro lado, las labores de investigación y de acusación ante un juez, aunque esencialmente distintas, son concentradas en la figura del ministerio público (Magaloni, 2009), pero sin la debida articulación con las policías locales que son quienes resguardan en un primer momento las pruebas de los delitos. En México existe una sensación generalizada de que la ley no se aplica de forma imparcial. Tres de cada cuatro personas opina que sí existe un trato diferenciado y la impunidad por actos de corrupción es casi total. Sólo 2% de los y las ciudadanas opinan que en el país se respetan las leyes y las corporaciones encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia tienen muy mala reputación. En pocas palabras, en México las normas existen, pero la seguridad y la justicia no. Por otro lado, la solución más popular es incrementar los castigos (8 de cada 10 mexicanos apoyan la medida) y el gobierno está más interesado en ello que en corregir los fallos de origen. Son muchas malas noticias. En el caso del Estado falta mucho que hacer en cuanto a la Fiscalías Regionales, “no se mandan solas” tienen un mando, primero la ley y luego el despliegue diligente de los ministerios públicos. Vuelvo a insistir los agentes deben ocuparse de su trabajo, no andar en chismes de vecindad ante su desafuero, lo cual para estos es “violencia laboral”, si hace lo consideran que renuncien y se vaya a trabajar en lugares que no afecten a la sociedad. Salud y larga vida. Profesor oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X @profesor_F






Notas Relacionadas

INSTALA MUNICIPIO MÓDULO DE INFORMACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO FRENTE A LA “PISTOLAS MENESES” Instala Municipio módulo de información del Presupuesto Participativo frente a la “Pistolas Meneses”. Puedes ingresar tus propuestas hasta el 1 de agosto
 LA MINISTRA PRESIDENTA NORMA PIÑA Y HUGO AGUILAR ORTIZ TUVIERON REUNIÓN La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se reunió este martes con su sucesor en el cargo, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, para platicar sobre el proceso de transición en una reunión con “diálogo abierto y cordial”.
REALIZÓ IMSS CHIHUAHUA CON ÉXITO LA SEXTA PROCURACIÓN MULTIORGÁNICA EN HGR NO. 66 DE CIUDAD JUÁREZ Realizó IMSS Chihuahua con éxito la sexta procuración multiorgánica en HGR No. 66 de Ciudad Juárez


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias
POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU
A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos[...]
Por: Agencias
TRAS TIROTEO EN INDIANA APOYA CONSULADO DE MÉXICO
El Consulado de México en Indianápolis informó que brinda apoyo a la comunidad mexicana en Kentucky tras los tiroteos registrados el 13 de julio en el aeropuerto de Blue Grass, en el condado de[...]
Por: Agencias
DOS MUJERES MUERTAS Y VARIOS HERIDOS POR TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY
Un hombre armado disparó contra un agente de la Policía Estatal de Kentucky este domingo 13 de julio cerca del aeropuerto Blue Grass, tras ser detenido por una alerta de placas. El oficial resultó[...]
Por: Agencias
¿TENÍAN BUENOS SUELDOS LOS ACTORES DEL CHAVO DEL 8?
Aunque “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos[...]
Por: Agencias
RUBÉN GARCÍA JR. SE MANTIENE EN LA PELEA PARA PLAYOFFS, PREVIO NASCAR MÉXICO EN PUEBLA
San Luis Potosí, SLP. 13/07/25.- Los preparativos para el cierre de temporada regular este 20 de julio en autódromo Miguel E Abed en Puebla han arrancado, en días pasados la carrera se hizo[...]
Por: Agencias
CONCLUYEN FECHAC Y CENPRO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO PARA 15 ORGANIZACIONES CIVILES EN LA REGIÓN DE CAMARGO
Programa integral que combina la enseñanza musical con el desarrollo emocional, social y académico de los[...]
Por: Agencias
LA “PUEBLA 75” DE NASCAR MÉXICO SERIES Y CHALLENGE, REVISTE GRAN IMPORTANCIA
La expectativa para la Puebla 75, novena fecha de NASCAR México 2025 que se correrá el 20 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed, es alta, especialmente porque en ella se definirá quien será el[...]
Por: Agencias
EL COBRO DE CASETAS SERÁ SIN TAG NI EFECTIVO
Durante los últimos días se ha anunciado un cambio para la forma de pagar peaje en las autopistas de México, con el objetivo de agilizar el tránsito y eliminar por completo el uso de efectivo en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com