BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:44 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

CULMINA IMPLAN PRIMERA FASE DEL PLAN SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CHIHUAHUA CAPITAL

CULMINA IMPLAN PRIMERA FASE DEL PLAN SECTORIAL DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CHIHUAHUA CAPITAL

Por Agencias, 28/06/2022 15:35

Con la finalidad de retomar las estrategias para generar un sistema de movilidad integral, eficiente y accesible para la ciudad de Chihuahua, el Instituto de Planeación Integral del Municipio (IMPLAN),

concluyó recientemente un estudio del Modelo de Gobernanza para el Plan Sectorial de Accesibilidad y Movilidad Urbana Sostenible en la zona metropolitana de Chihuahua (PSAMUS).



Este plan tiene su antecedente en el Plan Sectorial de Movilidad Urbana Sustentable de Chihuahua (PSMUS), iniciado en 2006 y publicado en 2009, que fue el primero en su tipo a nivel nacional, y que colocó en su momento a Chihuahua como una de las ciudades de vanguardia en dicho tema.



El PSMUS buscaba satisfacer las necesidades de desplazamiento de personas y bienes, considerando para ello, el mejoramiento de la accesibilidad y la integración de diversos modos de transporte, es decir, la posibilidad de que la ciudadanía realizara sus traslados combinando automóvil y/o bicicleta u otros medios, con el transporte público. Todo ello, contemplando la reducción de distancias y tiempos de recorrido.



Uno de los proyectos emblemáticos que se derivó de este plan, fue la construcción de la primera ruta troncal del BRT en esta capital, conocido hoy como Sistema BOWÍ. Con la elaboración del PSAMUS, se incluye un componente de accesibilidad, ampliando y reconociendo a la movilidad como un derecho humano y con un enfoque metropolitano.



Para plantear el Modelo de Gobernanza del PSAMUS se hizo un análisis amplio del marco legal vigente que regula las instituciones y los temas de movilidad, así como de las modalidades de transporte atendidas por el actual. Dentro del diagnóstico de este estudio, se determina el costo que tendría no implementar este plan: aumento de la demanda vehicular; aumento de tráfico y contaminación; demanda de vialidades más amplias; y aumento de enfermedades respiratorias. Otros efectos de no hacer son la disminución de áreas verdes; aumento de las islas de calor; y pérdida de agua de lluvia, derivada de la baja absorción a consecuencia del aumento de áreas pavimentadas.



En contraparte, se determinan también los beneficios de la inversión en movilidad sostenible: incidencia en el gasto de los hogares, al racionalizar el uso del vehículo y por lo tanto, el gasto en combustible; la movilidad fluida de bienes y personas como catalizador de desarrollo económico; la conexión física provista por el equipamiento de la movilidad que potencie procesos sociales inclusivos; y que la inversión en su infraestructura, demandará también aumento en la calidad de la gestión (competencias, transparencia y rendición de cuentas).



Como conclusiones, el PSAMUS plantea justamente el Modelo de Gobernanza, que contempla cinco componentes complementarios entre sí: un marco normativo, la arquitectura institucional, la coordinación metropolitana, el financiamiento y una estrategia de comunicación. Este último componente deberá tener una función transversal en los otros cuatro.



En el diseño institucional propuesto, se plantean los aspectos de fortalecimiento a las instituciones relacionadas con la accesibilidad y la movilidad en la zona metropolitana de Chihuahua en alineación con los mecanismos de gobernanza instalados, con una participación estratégica del IMPLAN, y con otros instrumentos de planeación vigentes. Se busca una arquitectura institucional que permita la vinculación del PSAMUS con acciones y proyectos en materia de movilidad y accesibilidad de la administración pública.



Para su consulta, este estudio se encuentra disponible en la página web oficial: https://implanchihuahua.org.

Coordinación de Comunicación Social






Notas Relacionadas

ANUNCIAN NUEVAS VACANTES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), en coordinación con el sector empresarial, anunció nuevos empleos para personas con discapacidad en la ciudad de Chihuahua.
BRINDAN ÁNGELES BLANCOS ATENCIÓN PERMANENTE A VIAJEROS EN CARRETERAS DE CHIHUAHUA Para solicitar el auxilio de una ambulancia en carretera es necesario llamar al 9-1-1
FORMALIZAN EL COLECH Y COESPO COLABORACIÓN PARA PROYECTOS SOBRE MOVILIDAD HUMANA Formalizan El Colech y Coespo colaboración para proyectos sobre movilidad humana


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com