INDEPENDENCIA Y LOPEZ OBRADOR
Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 18/05/2022 18:11
No establezcas amistades inútiles. Jodorowsky Independencia es la capacidad de actuar, hacer y elegir sin intervención o tutela ajena. Es lo opuesto a la dependencia y aplica tanto a personas como a instituciones formales, como el Estado.
Con la independencia se ejerce la libertad, ya que se actúa por cuenta propia, pero también implica tomar decisiones y asumir la responsabilidad de sus consecuencias. La independencia política es la capacidad de un Estado para ejercer su libertad política, económica y administrativa sin depender de otros Estados o instituciones formales. Los Estados suelen alcanzar la independencia después de largos procesos históricos que implican la fusión entre Estados, la descolonización o la separación de territorios de un poder central. A nivel personal, la independencia es la capacidad de actuar, tomar decisiones y valernos por nosotros mismos. De allí que la independencia también signifique entereza, firmeza de carácter. Independencia viene del latín independere, que significa “no estar bajo la voluntad de otros”. Independencia política Como independencia política se conoce el proceso en el cual se produce la formación o la restauración de un país luego de separarse o emanciparse de otro del cual formaba parte. En ocasiones, las independencias se alcanzan a través de revoluciones o guerras de independencia. Se trata de un concepto político que surge como reacción al colonialismo europeo en el continente americano. Apareció por primera vez en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, en 1776. Este movimiento se extendió al resto de América e impulsó la independencia de Haití frente a Francia. También influyó en las independencias de los países dominados políticamente por España, desde México, pasando por Venezuela, Colombia y Perú, hasta Argentina y Chile. Actualmente, la independencia también se vincula con el principio de no intervención y el derecho de autodeterminación de los pueblos. Dependiendo de las condiciones de unión o separación de los territorios, la independencia puede ser de varios tipos: • Unión y fusión: cuando dos o más Estados se unen para crear una nueva entidad político-territorial. Como la fusión de las colonias británicas en la Unión Sudafricana, en 1910. • Descolonización: cuando un Estado cesa su dominio en un territorio en el cual ejercía su poder. Por ejemplo, cuando India se independizó del imperio británico en 1947. • Disolución: cuando un Estado deja de existir y se conforman nuevos Estados a partir de él, tal como ocurrió con la disolución de la Unión Soviética en 1991. • Secesión: cuando un territorio se separa del Estado del cual forma parte, sin la aprobación de este. Un ejemplo es la Chipre del Norte, independizada desde 1983. • Separación: cuando un territorio se separa del Estado del cual forma parte, con la aprobación de este. Es el caso de Montenegro, separado de Serbia desde 2006. Otros ejemplos de independencia política en el mundo son: • Independencia de México: se independiza de España en 1821 • Independencia de Colombia: se independiza de España en 1819 • Independencia de Argentina: se emancipa del imperio español en 1825. • Independencia de Venezuela: proclamó su independencia de España en 1811 y se emancipó oficialmente en 1823, cuando finalmente derrotaron a las fuerzas realistas. • Independencia de Perú: es una nación independiente desde 1821. • Independencia de Chile: en 1826 se instaura la Junta Nacional de Gobierno, que consolidó su independencia de los españoles. • Independencia de Estados Unidos: logró convertirse en una nación libre del dominio británico en 1783. • Independencia de Haití: se independizaron de Francia en 1803, después de que los esclavos africanos vencieron a los colonizadores franceses. • Independencia de la lndia: se emancipó del dominio británico en 1947. gracias al movimiento de desobediencia civil no violenta encabezado por Mahatma Gandhi. • Independencia de Sudáfrica: se separaron del dominio británico en 1961, pero fue en 1994 cuando tuvieron sus primeras elecciones democráticas, en las que resultó ganador Nelson Mandela. Independencia personal La independencia personal se asocia a la vida adulta, y a la capacidad del individuo de asumir sus responsabilidades sin recurrir a la ayuda de nadie más. Ejemplos de independencia La independencia es una cualidad de las personas e instituciones que puede manifestarse en diferentes niveles: político, personal, psicológico, económico o institucional. En todos los casos, se refiere a la libertad para obrar libremente en cada uno de los ámbitos señalados. Independencia psicológica La independencia psicológica es aquella que una persona manifiesta en la libertad de actuar y elegir sin depender de otras personas, ni hacer caso de presiones u obligaciones. Una persona psicológicamente independiente evita cualquier tipo de relación obligatoria, es capaz de tomar decisiones, hacer y actuar por sí misma sin entregar el control de sus vidas a otras personas. Independencia económica La independencia económica es la capacidad de una persona para generar y gestionar sus recursos financieros de forma eficiente, sin requerir de ayuda externa para financiar sus gastos. Una persona independiente económicamente tiene al menos un ingreso que le permite pagar sus gastos cotidianos, ahorrar, gastar e invertir, sin que sea necesario solicitar ayuda externa (préstamos, créditos, donaciones, etc.). Diferencia entre independencia y autonomía Aunque suelen usarse como sinónimos, independencia y autonomía hacen referencia a dos capacidades distintas. La independencia implica un grado de libertad absoluta para tomar decisiones. La autonomía, en cambio, es la capacidad de actuar con un amplio margen de libertad, pero con algunas restricciones. Una persona independiente puede decidir los términos en los que quiere vivir su vida y actuar para lograrlo. Una persona autónoma puede tomar decisiones pero no siempre puede ejecutarlas. Es el caso de las personas con alguna discapacidad física o cognitiva. Un Estado independiente tiene plena autoridad sobre su territorio, sus instituciones y sus ciudadanos, sin requerir de la injerencia de otro Estado o ente. Mientras que un territorio o institución autónoma puede tener libertades para tomar decisiones, pero dependiendo siempre de un poder central. • Día de Independencia de México. • Libertad. • Autonomía. • República. • Constitución. • Soberanía Como independencia personal se denomina aquella en la que un individuo es capaz de valerse por sí mismo, tomar sus propias decisiones y tener cierto grado de independencia económica. En este sentido, la independencia empieza por abandonar la protección de los padres en términos de vivienda, alimentación y techo. Independencia personal Como independencia personal se denomina aquella en la que un individuo es capaz de valerse por sí mismo, tomar sus propias decisiones y tener cierto grado de independencia económica. En este sentido, la independencia empieza por abandonar la protección de los padres en términos de vivienda, alimentación y techo. Salud y larga vida Profesor por Oposicion de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F
Notas Relacionadas
Sheinbaum arremetió contra quienes criticaron el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS
|
El incendio de pérdidas totales ocurrió en la colonia Lomas de Morelos en Juárez
Felipa de Jesús López Martínez no podía creer cuando su hijo, a costa de sus quemaduras, logró sacarla de entre las llamas; ya afuera, ella observaba como su vivienda y único patrimonio construido en 40 años, se consumía por el fuego.
|
"Si La Justicia hablara" Jorodowsky Los mexicanos hemos perdido nuestras garantías constitucionales. El golpe que los presidentes Lopez Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo y su bancada legislativa dieron el pasado 1 de junio el golpe mortal contra el poder judicial nos dejan indefensos.
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
La Súper Copa Roshfrans 2025 anuncia un ajuste en su calendario 2025. Se suma una nueva fecha al campeonato, que será la gran final de la temporada, en el Autódromo de Monterrey los días viernes[...]
Por: Agencias
|
El financiamiento para vehículos sostenibles acelera, BBVA México y su aliado automotriz Omoda Jaecoo, tras más de dos años de colaboración, continúan impulsado la movilidad sostenible con el[...]
Por: Agencias
|
Chihuahua, Chihuahua – Con actividades culturales, artísticas y académicas, el instituto Ra Ké con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) dio por concluido el[...]
Por: Agencias
|
Alex de Alba ha dado un paso más pensando en el título de la Temporada Regular junto al AGA Racing Team, consiguiendo un nuevo podio a su favor el sábado por la tarde en la visita de NASCAR[...]
Por: Agencias
|
En el marco del programa de fortalecimiento al sector artesanal, se llevó a cabo hoy la ceremonia de graduación del curso de certificación académica dirigido a artesanos de comunidades[...]
Por: Agencias
|
La diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, calificó de engañoso y evasivo el informe presentado por el titular de la Secretaría de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza. Esto, debido a la[...] Por: Agencias | *Y convive con graduados de la Escuela Primaria Praxedis G. Guerrero #2226
La Regidora Myrna Monge Meléndez, presidenta de la Comisión de Educación del H. Ayuntamiento de Chihuahua, participó[...] Por: Agencias | Como parte del compromiso de atender de manera directa las gestiones ciudadanas, la regidora Lupita Borruel, presidenta de la Comisión de Salud, acudió a la colonia Vistas Cerro Grande, donde[...] Por: Redacciòn | Finaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San[...] Por: Agencias |
|
|