BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

05:53 pm Chihuahua, Chih., México viernes 18 de julio, 2025

QUIEREN SEMBRAR ALGODÓN... ¡NO HAY SEMILLA!

QUIEREN SEMBRAR ALGODÓN... ¡NO HAY SEMILLA!

Por Agencias, 20/10/2021 08:14

Un aumento de entre 20 y 30 por ciento en el precio internacional de la fibra de algodón hizo que los agricultores en México les regresara el interés por aumentar este cultivo, pero se toparon con escasez de semilla mejorada.


De acuerdo con la empresa operadora de bolsas globales, ICE Futures de Estados Unidos, los precios futuros del algodón ascendieron a un dólar por libra por primera vez en casi una década, debido a las adversidades climáticas y a dificultades en el transporte.


Raúl Treviño, presidente del Comité Nacional Sistema Producto Algodón, explicó que en 2022 se espera mayor interés por aumentar la superficie, de quienes siguieron con la actividad y de los que optaron por otros cultivos, como el maíz, ante la falta de semilla.


Sin embargo, los que quieran regresar no van a poder hacerlo definitivamente.


"Si este año cambiaron a otro cultivo y ahorita el algodón tiene un precio más atractivo y ellos tienen una inversión ahí que no está trabajando, se van a regresar definitivamente a la siembra de algodón porque es necesario, pero el problema es la disponibilidad de semilla", explicó Raúl Treviño.


En 2020, se redujo en 35 por ciento la superficie de cultivo por escasez de semilla híbrida de última generación, por lo que la producción de algodón en México totalizó un millón de pacas, 30 por ciento menos que en 2019.


Este año se espera una producción de 1.1 millones de pacas, 10 por ciento más, en una superficie de 150 mil hectáreas.


Lo anterior debido a mayores rendimientos del promedio en la región Lagunera y Chihuahua, principales productores de la fibra en el País.


No obstante, si bien este crecimiento del 20 al 30 por ciento en el precio es un aliciente para solventar la bolsa de los agricultores, deben elaborar un esquema de protección, pues es poco probable que los precios permanezcan hacia junio o julio del siguiente año.


Sin especificar cifras, Treviño aseguró que se espera una demanda superior a los 2 millones de pacas en la industria textil, misma que continuará sin satisfacerse por los productores de algodón mexicanos a causa de la prohibición de la Semarnat para importar las semillas mejoradas desde hace dos años, por lo que las importaciones provenientes de Estados Unidos, de las cuales un 95 por ciento son de fibra producida con semillas transgénicas, continuarán.




Fuente: reforma.com






Notas Relacionadas

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO 14 TONELADAS DE SEMILLA DE AVENA A PRODUCTORES DE LA ZONA SUR Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur
INVITA SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL A OBTENER PAQUETES DE SEMILLA DE HORTALIZA Invita Secretaría de Desarrollo Rural a obtener paquetes de semilla de hortaliza
ALEX DE ALBA Y EL AGA RACING TEAM, QUIEREN ADUEÑARSE DE LA “QUERÉTARO 200” Se llega el 5to llamado para el AGA Racing Team, en la temporada 2025 de NASCAR México Series,


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA
¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ROMPE RÉCORD UT PAQUIMÉ EN ENTREGA DE FICHAS DE NUEVO INGRESO
Rompe récord UT Paquimé en entrega de fichas de nuevo[...]
Por: Agencias
VISITA ESTAS VACACIONES LOS MUSEOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL INAH EN CHIHUAHUA
Visita estas vacaciones los museos y zonas arqueológicas del INAH en[...]
Por: Agencias
DONALD TRUMP ASEVERÓ QUE LOS CÁRTELES DE LA DROGA TIENE UN “TREMENDO CONTROL” SOBRE MÉXICO
Ciudad de México. El presidente Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas, a los cárteles del narcotráfico de tener "tremendo control" sobre[...]
Por: Agencias
ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU ES NUEVO MIEMBRO DE EL COLEGIO NACIONAL
El Colegio Nacional reconoce la destacada trayectoria internacional del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Su incorporación marca un hito histórico al abrir, por primera vez, un[...]
Por: Agencias
24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN
DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE 2025 Uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la agenda cultural mexicana regresa este 2025, en su segundo año como[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EVALUACIÓN DEL ESTÁNDAR BEST HUMANIST GOVERNMENT EN CONGRESO MUNDIAL DE CIENCIAS POLÍTICAS EN COREA DEL SUR
Presentan evaluación del estándar Best Humanist Government en Congreso Mundial de Ciencias Políticas en Corea del[...]
Por: Agencias
MARCO QUEZADA NO TIENE CARA PARA DENOSTAR AL GOBIERNO DE MARCO BONILLA, TIENE DEUDA CON LA SOCIEDAD PRO AEROSHOW: REG. FÉLIX MARTÍNEZ
*Marco Quezada no tiene cara para denostar al gobierno municipal tiene deuda con la sociedad por Aeroshow: Reg. Félix[...]
Por: Agencias
BBVA PRESENTA UNA NUEVA SERIE INFANTIL DE ANIMACIÓN PARA EDUCAR EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD
‘Aprendemos juntos Kids’ presenta su tercera temporada dando el salto a la animación. La serie educativa de BBVA explora el mundo emocional de la infancia a través de historias que aspiran a[...]
Por: Agencias
MÉXICO RECHAZA ARANCEL DE EE. UU. AL JITOMATE: “ES UNA MEDIDA INJUSTA”
El Gobierno de México expresó su rechazo a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com