BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

01:10 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

JIMÉNEZ, PUNTO ESTRATÉGICO DEL  CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

JIMÉNEZ, PUNTO ESTRATÉGICO DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO

Por Agencias, 28/07/2021 10:15

Con sus casi 3 mil kilómetros de extensión, el Camino Real de Tierra Adentro (que va desde la Ciudad de México hasta Santa Fe, Nuevo México) fue una ruta muy importante impulsada por el gobierno Novohispánico desde el siglo XVI para desarrollar el comercio,

las campañas militares y la colonización de nuevos territorios para la Corona Española. En este sentido, lo que hoy conocemos como Ciudad Jiménez, fue un punto estratégico en la ruta por la seguridad que brindaba a quienes recorrían la región.



Al respecto, Salvador Mendoza Rede, cronista de Jiménez, expresa que lo que antes era el Real Presidio de Huejuquilla de Santa María de las Caldas, fue clave para el tránsito por el noreste de la Nueva Vizcaya (primera provincia explorada y fundada en el norte de México, que conformaba los estados actuales de Durango, Chihuahua y Coahuila), esto a partir de su fundación en el año 1753.



“Dos años antes, las autoridades virreinales encontraron que los presidios de la cordillera ya no eran funcionales; los indios ya no se acercaban y eran puestos fijos sin movilidad. Por otro lado, el oriente limitado con Coahuila era un terreno inhóspito, seco, con pocas fuentes de agua y en donde merodeaban tribus indígenas muy belicosas como los mezcaleros, los salineros, apaches y comanches que se desplazaban al norte”, explica Mendoza.



Por ello, la necesidad de construir un presidio en este punto que permitiera asentar una compañía volante que pudiera salir a los caminos a defender y auxiliar a los viajeros y a las caravanas que transitaban de sur a norte, y viceversa, así como tener una vía más directa entre Jiménez y Chihuahua, y una conexión con pueblos como Valle de San Bartolomé, Santa Rosalía, Conchos, Guanaceví, El Florido y después con Cuatro Ciénegas.



“Más que todo fue un punto de descanso y seguro para los viajero que ansiaban llegar, por el temor a ataque de indios o bandoleros”, enfatiza Mendoza. No obstante, hubo también tránsito de mercancías, se estableció una fábrica de mezclilla, se procesó trigo, hubo venta de ganado y transporte de metales; asimismo, se desarrollaron festividades como la del Santo Cristo de Burgos, patrono de la ciudad, la de la Virgen de Las Caldas y de San Isidro.



Aunque actualmente muchos tramos del Camino Real de Tierra Adentro son desconocidos, el de Jiménez representó un punto esencial para el intercambio cultural. Cabe señalar que entre los caminos reales autorizados por la Corona Española es considerado el más antiguo y extenso de América, y gracias a la riqueza cultural de sus ciudades, conjuntos arquitectónicos, haciendas, presidios, infraestructura caminera, entre otros, en 2010 logró la inscripción como Itinerario Cultural dentro de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el que destacan 60 elementos a lo largo de 11 entidades de la república.



VIDEO. Entrevista con Salvador Mendoza Rede, cronista de Jiménez: https://bit.ly/3l3NS22






Notas Relacionadas

MÉXICO GANÓ A ARABIA SAUDITA ESTE SÁBADO 28 DE JUNIO Y OBTUVO SU BOLETO A SEMIFINALES México reanuda su camino en la Copa Oro 2025 después de cinco días de descanso y su rival en los cuartos de final será Arabia Saudita. Se tratará del segundo partido oficial entre estas dos selecciones en menos de tres años
CELEBRA FECHAC CIERRE DEL PROYECTO MODELO ADN CON ESCUELAS DE CUAUHTÉMOC Durante el ciclo escolar se benefició a 230 niñas y niños de las colonias Tierra Nueva, Reforma y Barrio de la Presa, quienes desarrollaron habilidades artísticas y recibieron acompañamiento integral gracias a la colaboración entre FECHAC y organizaciones de la sociedad civil
CELEBRAN FECHAC Y FUNDACIÓN GRUPO BAFAR EL CIERRE DEL MODELO ADN EN JIMÉNEZ CON TALENTO, ALEGRÍA Y COMPROMISO POR LA NIÑEZ Más de 300 niñas y niños de seis escuelas primarias participaron en un emotivo evento artístico que marcó el cierre del ciclo 2024–2025 del Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com