EN OPERACIÓN 112 CENTROS DE ASESORÍA Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO CASA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Por Redacciòn, 19/06/2021 10:47
- Atienden a 7 mil 766 estudiantes en rezago escolar y problemas psicoemocionales por la actual contingencia sanitaria.
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que actualmente se encuentran en operación 112 Centros de Asesoría y Seguimiento Académico de Educación Media Superior (CASA-EMS), que representan un modelo de acompañamiento para la educación a distancia y en los que se brinda atención a 7 mil 766 estudiantes.
El modelo CASA-EMS no sustituye los mecanismos de educación a distancia ni un regreso generalizado a clases presenciales, sino que es una estrategia extraordinaria que busca atender el rezago escolar y los problemas psicoemocionales en las y los jóvenes por la actual contingencia sanitaria.
A través de estos Centros se busca otorgar igualdad de oportunidades a estudiantes que no tienen acceso a la educación virtual por carecer de conectividad, además de superar el rezago y la reprobación.
Otro de los objetivos es abatir las consecuencias socioemocionales negativas relacionadas con la pandemia, como son ansiedad, depresión, miedo, entre otras, y también se podrán realizar las prácticas en laboratorios y talleres que no son posibles desarrollar en forma virtual.
En cada plantel se cuenta con una comisión de salud que se asegura del funcionamiento de filtros sanitarios escolares, el respeto a la distancia de mínimo dos metros entre cada persona, y el uso correcto y obligatorio del cubrebocas.
De igual manera, se encarga de verificar el aforo diario, el respeto a los roles y horarios previamente autorizados, la priorización del uso de espacios abiertos, y el respeto a los protocolos autorizados en caso de sintomatología sospechosa de COVID-19.
Como parte de las acciones previas a la implementación de los CASA-EMS, se impartió una capacitación a 300 trabajadoras y trabajadores de los diferentes subsistemas del nivel medio superior con el tema “Protocolos de salud y bienestar socioemocional para el retorno a actividades escolares”.
El objetivo principal fue proporcionar herramientas al personal docente y administrativo para enfrentar los cambios que pudieran generar estrés en el retorno a actividades escolares, así como privilegiar la salud y la vida de toda la comunidad del plantel.
Notas Relacionadas
La Subsecretaría de Educación Básica presentó las acciones y logros obtenidos durante el ciclo escolar 2024-2025, durante la tercera edición del ejercicio denominado “Charla y Café”, estrategia de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) para fortalecer el trabajo al interior de la dependencia.
|
El IMSS te invita a obtener tu constancia de semanas cotizadas a través de sus servicios digitales, sin salir de casa
|
El pueblo estadounidense de Dolton, un suburbio de Chicago en Illinois, anunció la compra de la casa en la que el actual papa León XIV pasó su infancia para convertirla en un monumento histórico y un centro de atracción turística.
|
|
|

Ver Ultimas Noticias
|
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
|
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
|
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
|
IMPULSO INDUSTRIAL
Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas
Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
|
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
|
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...] Por: Agencias | La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...] Por: Agencias | El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...] Por: Agencias | Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...] Por: Agencias |
|
|