BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:38 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

OTORGA IMSS 3 MIL 429 LICENCIAS 140-BIS A MADRES Y PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ONCOLÓGICOS

OTORGA IMSS 3 MIL 429 LICENCIAS 140-BIS A MADRES Y PADRES DE PACIENTES PEDIÁTRICOS ONCOLÓGICOS

Por Redacciòn, 19/06/2021 09:34

• El doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, indicó que durante el 2021 se han validado 842 licencias de manera manual y 129 digitales.


• Informó que se agilizará la implementación de un Centro de Referencia Estatal en el HGZ No. 1 en Campeche para atender a niños con cáncer en esta entidad.


De junio de 2019 a la fecha, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado 3 mil 429 Licencias 140-Bis a 683 madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos asegurados a la institución, con el objetivo de que acompañen a sus hijos durante los periodos críticos del tratamiento cuando requieran hospitalización o reposo.


Durante la cuadragésima reunión entre autoridades del Seguro Social y mamás y papas de niños con cáncer, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador Nacional de Oncología, citó a detalle las licencias que se han otorgado en diferentes Representaciones del IMSS en el país.


Indicó que las Licencias 140-Bis expedidas son: Aguascalientes, 22; Baja California, 151; Baja California Sur, 24; Chihuahua, 167; Chiapas, 2; Coahuila, 150; Colima, 26; Ciudad de México Norte, 687; Ciudad de México Sur, 619; Durango, 12; Guanajuato, 74; Jalisco, 245; Estado de México Poniente, 6; Michoacán, 54; Nayarit, 26; Nuevo León, 494; Oaxaca, 4; Puebla, 102; Querétaro, 27: Sinaloa, 62; San Luis Potosí, 74; Sonora, 249; Tabasco, 1; Tamaulipas, 17; Veracruz Norte, 13; Veracruz Sur, 23; Yucatán, 97; y Zacatecas, 1.


Dichas Licencias equivalen al pago del subsidio de 8.7 millones de pesos y 49 mil 661 días de permiso. Además, del total de beneficiarios 403 son mujeres y 290 hombres.


En reunión virtual, el doctor López Aguilar agregó que durante el 2021 se han validado 842 licencias de manera manual y 129 digitales.


En otro orden de ideas, el coordinador Nacional de Oncología informó que es necesario gestionar la implementación de un Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 Campeche, a fin de atender a menores con leucemia y otros tipos de cáncer de menor complejidad.


Abundó que el HGZ No. 1 tiene actualmente capacidad instalada física y humana, para ello cuenta con dos onco-hematólogos pediatras con la intención de otorgar atención oportuna, integral y de calidad a los pacientes en su lugar de origen.


El doctor Enrique López indicó que en conjunto con el titular de la Oficina de Representación de Campeche, directivos del HGZ No. 1 y la titular de la División de Programas de Enfermería se determinó implementar un Centro de Referencia Estatal con capacidad mínima para cuatro camas y dos aislados.


Destacó que al terminar de recorrer todo el país y tener un panorama claro del diagnóstico situacional de la atención del niño con cáncer, en seguimiento puntual en particular en aquellos estados críticos, la implementación de un ONCOCREAN requiere del esfuerzo y suma de voluntades de muchas instancias, lo cual se está dando de manera gradual.


Por otra parte, durante la presentación de avances de la plataforma digital, Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos, indicó que se ha tenido la capacitación presencial del personal médico, de enfermería y trabajo social del Hospital General Regional (HGR) No. 1, No 2 y Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 1 localizadas en Querétaro. Se prevé llevar esta estrategia al HGZ No. 1 y a la UMAA No. 1 de Oaxaca.


En seguimiento al registro de pacientes y tratamientos, agregó que van tres mil 544 pacientes de los cuales 54 por ciento son pediátricos y 46 por ciento adultos, los cuales reciben atención en 39 unidades médicas: 14 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 25 de Segundo Nivel. En la última actualización se añadieron 172 pacientes.


Los acuerdos fueron dar seguimiento y presentación de los avances de la visita a la UMAE de Mérida, Yucatán; la doctora Rocío Cárdenas Navarrete, directora del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, presentará el proceso de implementación del sistema de avisos en esta UMAE; el doctor Enrique López dará seguimiento a las áreas de oportunidad que se han detectado en el HGR No. 2 El Marques, en Querétaro, y en el HGZ No. 3 de Aguascalientes, realizará una visita de supervisión y presentará un informe con los avances en los compromisos.


Además el coordinador Nacional de Oncología dará seguimiento inmediato a los reportes de diversas situaciones en el Hospital de Chihuahua, la próxima semana se presentará el diagnóstico de los procesos de donación de sangre y su fortalecimiento, y se establecerá seguimiento a los reportes del HGZ No. 36 de Coatzacoalcos, Veracruz.


En esta reunión estuvieron, por parte del IMSS, la doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas; doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Unidad de Atención Médica; Jaqueline Moreno Gómez, coordinadora Normativa de la Dirección General; Marcela Velázquez Bolio, coordinadora de Operación la Sociedad Civil y Organismos Autónomos; y Pedro Paz Solís, coordinador de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.


También Beatriz Maldonado Almaraz, coordinadora de Unidades Médicas de Alta Especialidad; Mariano Arturo Favela Mena, coordinador de Control de Abasto; Karina del Rocío Sarmiento Castellanos, coordinadora técnica de Planeación de Abasto; y doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General CMN La Raza.


Por parte de las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos estuvieron las señoras Dulce, María, Adriana, Araceli, Blanca, Eva, Isabel, Jessica, Julia, Laura, Lidia, María Brenda, Mariana, Mónica Elvira, Mónica Cortes, Mónica Garduño, Pamela, Reyna y Verónica; además los señores Mario, José Alejandro, José Luis y Nicolás Antonio.






Notas Relacionadas

ENTREGA IMSS CHIHUAHUA DISTINTIVO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ELSSA A 8 EMPRESAS DE PARRAL Entrega IMSS Chihuahua distintivo de la estrategia nacional ELSSA a 8 empresas de Parral
-INFORMA IMSS CHIHUAHUA PONER ATENCIÓN ANTE SÍNTOMAS DE ÚLCERA PÉPTICA PARA EVITAR COMPLICACIONES Invitó a monitorear si presenta síntomas relacionados con la condición para tener una atención médica oportuna y prevenir situaciones de riesgo mayor
LLAMA IMSS CHIHUAHUA A EXTREMAR MEDIDAS HIGIÉNICAS PARA EVITAR CONJUNTIVITIS EN ÉPOCA DE CALOR Niños, adultos mayores y personas con deficiencia lagrimal corren mayor riesgo de presentar este padecimiento.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com