BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

10:19 pm Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 2 de julio, 2025

FAKE NEWS, LOERA Y POR QUÉ MORENA ES ENEMIGA DE LOS CHIHUAHUENSES

Por Agencias, 06/05/2021 05:40

Fake news, Loera y por qué Morena es enemiga de los chihuahuenses
Por Froilán Meza Rivera

Debo empezar con una noticia falsa, una fake news que se extendió y casi se viralizó en el medio político del estado de Chihuahua, pero que terminó revelándose como parte de la llamada “guerra sucia” de la presente campaña electoral. (…) ¿Qué fue lo que dijeron que dijo? La versión reza así: “El pasado 28 de marzo, en una entrevista en el Norte Digital, Juan Carlos Loera fue cuestionado sobre su opinión del tema del agua que fue retirada en Chihuahua. Su respuesta sorprendió al entrevistador al mencionar: <>”. En otra de las variantes de esta fake news, el entrevistado declaró básicamente en los mismos términos, en el periódico El Universal.

Pero la noticia falsa no es tan falsa, es decir, la supuesta declaración de Juan Carlos Loera nunca sucedió, pero sí tiene un profundo fondo de verdad. Veamos.

De hecho, ante la pugna que protagonizaron el presidente Andrés Manuel López Obrador, la
Comisión Nacional del Agua y las fuerzas armadas (Ejército y Guardia Nacional) en un lado del
conflicto, contra los productores agrícolas de la región Centro-Sur del estado, por el otro lado, el
entonces “súperdelegado” Loera permaneció aparentemente silencioso. En la lucha de los
campesinos por la defensa del agua, que es de ellos porque la tienen concesionada para el riego
agrícola por las mismas autoridades federales que secuestraron las tres presas más importantes
para exprimirlas y mandar el agua a los Estados Unidos, los agricultores, la población en general,
hubieran esperado que Loera de la Rosa y otros funcionarios tomaran decididamente el lado
correcto y los hubieran apoyado. Pero no. El puesto que ostentaba Loera, de prácticamente un
“virrey” a cargo de todos los negocios del gobierno federal en Chihuahua, no se lo ganó por méritos,
sino que fue impuesto por el señor todopoderoso de Palacio Nacional. Era obligatorio que el
funcionario siguiera obediente los designios de López Obrador, aunque tampoco era necesario que
se pronunciara tan abiertamente como enemigo de la lucha por la defensa del agua. A lo más que
llegó Juan Carlos fue a enfrentarse verbalmente con el gobernador Javier Corral, a quien acusó del
grave delito de “estar detrás” de las manifestaciones de los productores agrícolas. Y bien, en buena
lógica, con esta argumentación basta para que nos demos cuenta de que, si lanzó esa acusación a
su enemigo, significa que lo está culpando de algo que para él es reprobable. Ese algo reprobable
es la lucha popular por defender sus derechos y los recursos de la entidad.

Pero ¿quién es Juan Carlos Loera de la Rosa? ¿Cuál ha sido su carrera política, cuáles han sido los
méritos de este candidato, como para convencer a los electores de que sería un digno gobernador?
Este oscuro personaje entró al ruedo político en Ciudad Juárez en 2016, cuando el partido Morena
lo postuló como candidato a la Presidencia Municipal, pero perdió a manos de Armando Cabada.
En 2018 fue elegido diputado federal por el principio de representación proporcional a la LXIV
Legislatura (o sea, nadie votó por él), pero en octubre de ese mismo año, el “dedo máximo” lo ungió
como Delegado de la Secretaría del Bienestar y “súperdelegado”, para aplicar todos los recortes
presupuestarios y para liquidar todo tipo de programas sociales en Chihuahua.

Sus únicos méritos no se deben buscar en nada constructivo. Nunca ha fundado una escuela, nunca
ha promovido que se construya un parque, jamás ha encabezado la lucha de ningún grupo o sector
en materia de pavimento, de introducción de agua potable. Nunca en su estéril carrera política ha
participado en ningún movimiento social progresista. La lucha social le está negada. Es un burócrata,
un ejecutor de las peores políticas de gobierno conocidas y recordadas en la historia. A él le tocó
manejar el hacha para desaparecer las guarderías, las estancias infantiles, los comedores
comunitarios, los apoyos a las mujeres violentadas, para cancelar apoyos a la seguridad de los
municipios (el Fortaseg y otros). En los 22 meses que duró como Delegado de Bienestar, se encargó
también de liquidar programas sociales como Prospera y otros que no tenían más requisitos que
demostrar que se era pobre. En lo tocante al campo, le tocó desaparecer 17 programas de apoyo a
los productores. Entre los 109 fideicomisos y fondos que eliminó la 4T, están los del Conacyt, los de
apoyo al cine, los de apoyo a las artes, el Fideicomiso del Fondo Minero, el importantísimo Fonden,

los fondos de los 26 centros públicos de investigación, el Fondo para la Protección de Personas
Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, etcétera. Desde el inicio de la administración
federal, mucho antes de la pandemia, se borró de un plumazo el programa de apoyo a las familias
donde se contemplaba la alimentación, educación y salud, en el que las familias completas tenían
que cumplir como requisito una revisión médica de prevención y control de enfermedades, así como
de talla y peso de los estudiantes.
¿Y qué decir del Seguro Popular, que beneficiaba a la población y que, a pesar de que el “altísimo”
señor presidente jurara a diario que iba a ser sustituido por otro organismo superior, el INSABI, y
que, en adelante todas las medicinas, las consultas y los tratamientos iban a ser gratuitos en todos
los hospitales y clínicas del sector salud? En la práctica, el INSABI nunca le ha llegado ni a los talones
al deficiente y desaparecido Seguro Popular. Las medicinas y los tratamientos tampoco son
universales, mejores ni gratuitos. Y esto lo conocen al dedillo nuestros sufridos trabajad

En los 22 meses que duró como “súperdelegado” de López Obrador, Loera de la Rosa se encargó de
“batear”, desanimar, rechazar, despreciar, humillar, a todos los que acudieron ante él a pedir
apoyos, cualesquiera que no estuvieran dentro del cuadrado esquema de los programas “cachavotos”
de la “cuarta transformación”. Así, cuando iban a sus oficinas grupos de alumnos y padres de
familia a exigir la entrega supuestamente universal de las becas “Benito Juárez”, les dio trato de
enemigos, puesto que no eran de Morena. Cuando acudió una representación de 15 mil familias
antorchistas a exigir que se les otorgara un apoyo alimentario para aguantar la reclusión en casa
durante la pandemia, igualmente los mandó a freír habas. Y nada hubo tampoco para los indígenas
de la Sierra Tarahumara que han realizado tres caminatas desde Bocoyna hasta la capital para
exigirle a la Secretaría del Bienestar, la aplicación de los programas sociales en sus comunidades y
ejidos lastimados, heridos de muerte por el abandono oficial. Para ellos, nada de nada, salvo las
vueltas desgastantes, las reuniones inútiles, con las que Juan Carlos Loera de la Rosa y sus
empleados, se atrevieron a burlarse de este sector, el más marginado y oprimidoores.

Juan Carlos Loera renunció a la “súperdelegación” en octubre de 2020 y regresó a la Cámara de
Diputados, en espera de que llegaran los plazos para poder ser impuesto por AMLO como el seguro
candidato a la gubernatura. ¿Para qué regresó? Solamente para perpetrar, junto con los otros 5
diputados de Morena por Chihuahua, el peor atentado presupuestal no sólo en contra de los
chihuahuenses, sino del país entero. La entidad norteña sufrió, a partir del mes de enero pasado,
una disminución de 3 mil 144.4 millones de pesos provenientes de las participaciones federales, una
de las mayores afectaciones económicas de toda la historia.

Brillantes méritos los del personaje del que nos ocupamos hoy, negros méritos que nadie debe
olvidar en medio de la vorágine de la propaganda electoral que ya tenemos encima en la presente
campaña, pero que por ningún motivo debe nublarnos el seso y la memoria.






Notas Relacionadas

IMPARTE DIF ESTATAL CAPACITACIONES ESPECIALIZADAS EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN PRAXEDIS G. GUERRERO Y PARRAL A través de los grupos de desarrollo comunitario, buscan mejorar la nutrición y calidad de vida de los chihuahuenses
RESPALDA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES A FAMILIAS JUARENSES AFECTADAS POR LAS LLUVIAS Ante las intensas lluvias que en días recientes provocaron inundaciones en varios sectores de Ciudad Juárez, la diputada local de Morena, Jael Argüelles Díaz, acudió personalmente a distintas colonias para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas.
ANTE AUMENTO DE CASOS, DIPUTADA JAEL ARGÜELLES EXIGE INTENSIFICAR ACCIONES CONTRA RICKETTSIOSIS EN CHIHUAHUA Chihuahua. – Ante el registro de 28 casos confirmados y 11 defunciones por rickettsiosis en el estado, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, exhortó a las Secretarías de Salud Federal y Estatal, así como a los 67 gobiernos municipales de la entidad, para que intensifiquen las campañas de prevención y atención de esta enfermedad.


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ENTREGA FECHAC AMBULANCIA A CLÍNICA SANTA TERESITA PARA FORTALECER ATENCIÓN MÉDICA EN 11 MUNICIPIOS DE LA SIERRA TARAHUMARA
Entrega FECHAC ambulancia a Clínica Santa Teresita para fortalecer atención médica en 11 municipios de la Sierra[...]
Por: Agencias
*SECRETARÍA DE SALUD REPROGRAMA TRATAMIENTOS DE HEMODIÁLISIS EN CIUDAD JUÁREZ*
Derivado de las fuertes lluvias y la contingencia en la frontera, se retrasó la entrega de insumos[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ SE CONVIERTE EN MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESTADOS UNIDOS
La reconocida actriz mexicana Adriana Paz ha sido invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución que anualmente otorga los[...]
Por: Agencias
BENEFICIAN LLUVIAS A MÁS DE 400 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS DE TEMPORAL EN CHIHUAHUA
Las lluvias registradas en los últimos días en gran parte del estado de Chihuahua, han generado condiciones favorables para el sector agropecuario, especialmente para las más de 400 mil hectáreas[...]
Por: Agencias
ANUNCIAN EDICIÓN 28 DEL ULTRAMARATÓN DE LOS CAÑONES EN GUACHOCHI
Una competencia que celebra la conexión entre cultura rarámuri y deporte de alto[...]
Por: Agencias
CINE QUEER EN MÉXICO: DEL SILENCIO A LA RESISTENCIA, CON “LA ARRIERA” AL FRENTE ESTE JUNIO
Junio, cine y orgullo: ¿y dónde están las historias LGBT+? Durante mucho tiempo, el cine mexicano representó la diversidad sexual como un susurro: silenciado, reprimido o convertido en burla. La[...]
Por: Agencias
CONTINÚA CHIHUAHUA SIN INCENDIOS FORESTALES ACTIVOS: SDR
Capacitan a brigadistas para fortalecer los conocimientos en cuanto a labores de combate contra los[...]
Por: Agencias
FOMENTAN FECHAC Y CELIDERH LA CREATIVIDAD Y HABILIDADES DE DESARROLLO A NIÑAS Y NIÑOS EN CUAUHTÉMOC
A través del programa "Aprende con Kumari" les brindan herramientas ludo-educativas para que exploren nuevas formas de[...]
Por: Agencias
IMSS EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR EN TRABAJADORES DEL CAMPO
l Seguro Social recomendó tomar pausas de 10 minutos cada 2 horas en lugares frescos, beber agua cada 30 minutos, usar ropa ligera y colores claros, utilizar sombreros, entre[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com