BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

12:29 am Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

RÉCORD EN EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU

RÉCORD EN EL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y EU

Por Agencias, 05/05/2021 09:50

El intercambio comercial entre estos países ascendió a 56 mil 908 millones de dólares en marzo, lo que representó su mayor nivel en la historia para un solo mes.


El comercio total (exportaciones más importaciones) entre México y Estados Unidos ascendió a 56 mil 908 millones de dólares durante marzo, lo que representó su mayor nivel en la historia para un solo mes, según datos de la Oficina del Censo estadounidense.


El paquete de ayuda económica por 1.9 billones de dólares ha sido el principal logro de la administración del presidente Joe Biden, ya que esto permitió reactivar rápidamente la economía estadounidense y su comercio exterior, señaló en entrevista Jorge O. Armijo, secretario ejecutivo del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi).


Este ‘espaldarazo’ financiero provocó que tanto las exportaciones como las importaciones superaran los niveles prepandémicos y se ubicaran en niveles récord.


De manera desagregada, se observó que las exportaciones de bienes México a Estados Unidos ascendieron a un valor de 33 mil 399 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 10.9 por ciento a tasa anual.


Por lo tanto, las ventas mexicanas se ubicaron en su mayor nivel en la historia, influenciadas en gran medida por la fuerte recuperación del mercado interno de EU.


Por otro lado, las importaciones mexicanas a Estados Unidos se ubicaron en 23 mil 509 millones de dólares, lo que significó un crecimiento de 17.3 por ciento a tasa anual.


Las compras mexicanas al mercado estadounidense alcanzaron durante marzo la segunda cifra más alta desde que existen registros, ya que solo fueron superadas por los 24 mil 647 millones de dólares observados en octubre de 2018.


Nuevo récord en remesas familiares

Para Jesuswaldo Martínez, investigador económico del Instituto Belisario Domínguez, es innegable que la política de apoyos fiscales de la administración de Biden generó un impulso significativo en el consumo doméstico y en la reactivación de las cadenas de producción de Estados Unidos.


“La combinación de incrementos tanto en importaciones como en exportaciones de los EU hacia México representó una situación virtuosa que conviene aprovechar, en especial por la carencia de estímulos fiscales en nuestro país y por las expectativas que tenemos de una recuperación mucho más gradual y aletargada”, dijo.


Consideró que este efecto positivo podría estar presente durante todo 2021 siempre y cuando el Gobierno de México ponga atención especial en tres puntos clave.


“Primero, debemos evitar que haya afectaciones a la producción, como sucedió con los apagones de febrero; en segundo lugar, que la vacunación se acelere en nuestro país para entrar en sinergia con lo que está sucediendo allá; y finalmente, que no se gesten riesgos asociados a las decisiones de política económica del Gobierno Federal que puedan dificultar los intercambios comerciales entre ambas naciones”, puntualizó.


Por otra parte, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior, también destacó que el proceso acelerado de vacunación en Estados Unidos le dio un ‘empujón’ al comercio bilateral.


“México tiene una integración productiva con EU por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y pudimos notar que la vacunación y el programa de incentivos que implementó la administración de Biden está teniendo un impacto importante en el consumo estadounidense”, subrayó.


La funcionaria agregó que actualmente México es el segundo mercado que más le compra a Estados Unidos (solo superado por Canadá) y el segundo mercado que más le vende (solo por debajo de China).



Comercio (Especial)

México se afianzó como el principal aliado comercial de EU

Durante los primeros tres meses del año, México y Estados Unidos intercambiaron bienes por un valor de 153 mil 906 millones de dólares, cifra superior en 4.1 por ciento a lo observado durante el mismo periodo del año anterior.


De esta forma, México cerró el primer trimestre del año como el principal socio comercial de Estados Unidos, al representar 14.8 por ciento del comercio total que realizó este país con el mundo.


Canadá se ubicó como el segundo socio comercial de Estados Unidos, al representar el 14.5 por ciento de su comercio total, seguido de China (14.3 por ciento), Japón (4.7), Alemania (4.5), Corea del Sur (3.5), Reino Unido (2.6), Vietnam (2.5), India (2.4) y Taiwán (2.3).


“China fue relegado al tercer lugar por la guerra comercial que existe entre ambos países. EU estableció nuevas reglas a la importación de productos de China, por lo que es natural que hubiera una disminución en su intercambio comercial”, aseguró Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).


Sergio Ley López, presidente de la sección Asia y Oceanía del Comce, agregó que este movimiento de piezas es benéfico para el país, ya que el crecimiento del comercio bilateral entre México y EU generará empleos, al mismo tiempo que acelerará el proceso de recuperación económica.




Fuente: elfinanciero.com.mx






Notas Relacionadas

SHEINBAUM DESCONOCÍA QUE JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. TENÍA UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE 2023. Sheinbaum desconocía orden de aprehensión contra Chávez Jr.; espera que cumpla sentencia en México
PLAYOFFS EN LA MIRA: REGINA SIRVENT Y DYNAMIC MOTORSPORTS, LISTOS PARA EL DESAFÍO EN MONTERREY, COMMSCOPE 120 San Luis Potosí, S.L.P., a 3 de julio de 2025.- El reto semifinal de la Temporada Regular de NASCAR México Series, llega para Dynamic Motorsports y Regina Sirvent este sábado 5 de julio, compromiso vespertino en el Autódromo Monterrey que podría definir mucho de cara a los playoffs.
ENTRENA CON EL EQUIPO HALCONES DE LA ROSARIO EL REGIDOR ADAN GALICIA  Como parte de su compromiso con el impulso al deporte en las colonias, el regidor Adán Galicia (PAN) realizó una visita a la cancha ubicada entre las calles 58 y Justiniani en la colonia Rosario, donde convivió y entrenó con integrantes del equipo de fútbol Halcones


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com