|
LA COLUMNA DE LUIS FROYLAN CASTAÑEDAPor LUIS FROYLAN CASTAÑEDA, 2025-09-23 16:57:59
La relación entre Juárez y Morena es más la de un amorío furtivo que la de matrimonio, aunque la presuman como si viniese de toda la vida. Se equivocan, es una relación temporal de mero interés, como lo fue durante muchos años con el PRI y después con el PAN. Si de verdad piensan que tienen escriturados los votos de Juárez, es que no conocen a los juarenses, es una sociedad que no da su voto, hace tiempo aprendieron a venderlo. Quitando a la esforzada clase media (los ricos también siguen los caminos del dinero gubernamental, obviamente en otros niveles), es precisamente la forma como se acomodan ahora en los programas del populismo, saben sacarles provecho. Comento lo anterior por los eventos que ayer celebró el PAN, a propósito de la elección del presidente del Comité Municipal, encabezados por la gobernadora Campos. Si, es necesario que la gobernadora y los funcionarios del gobierno den ánimo y sentido de pertenencia a la heroica clase media, sus votos son los que han impedido que el corporativismo del régimen monopolice todos los cargos públicos, como en su tiempo los monopolizó el PRI. Paradójicamente, quien mejor ha representado los intereses de Juárez, en el presente gobierno, es un chihuahuita de siempre; el secretario general de gobierno, Santiago de la Peña. Él tuvo éxito donde el gobierno de Corral observó su mayor desastre en la frontera, el transporte público. Corral dejó la obra civil convertida en batidero que obstaculizó la circulación durante años, Serrato quisto tirar grandes cantidades de dinero para demolerla por completo y responsabilizar del atraso a Corral. Bueno, pues Santiago asumió el reto y ahora el transporte en Juárez es todo un éxito. Comento lo anterior porque el PAN, atolondrado por le estridencia de Morena, ha sido incapaz de capitalizar electoralmente esas obras. Tampoco ha usado con vocación social, por ejemplo, la Junta de Agua, un invaluable instrumento electoral en las manos adecuadas. Tienen de donde echar mano, el modo de salir a las colonias y dar la cara con trabajo realizado, el problema es que no lo han hecho. Cundo lo hagan correctamente, empezarán a reposicionarse. El otro tema es de operación electoral, la elemental estructura. La elección pasada perdieron estrepitosamente en Juárez por la estupidez de abandonar las casillas, concentrados sólo en uno de los cinco distritos federales. Frente a las casillas desguarecidas, no les metieron más votos por que los representantes de Morena se cansaron de taquear. Descuidar las casillas ha sido un error histórico del PAN, antes lo solventaban con la decidida participación ciudadana, ahora no. Los órganos electorales están en control del régimen, si cuidando las casillas hacen trampa, imagine dejándolas solas. Aprovechando los recursos del gobierno, que los tiene y muchos, con un buen trabajo de partido en lo que respecta a la estructura electoral, se dará cuenta que Morena vale únicamente por su capacidad de movilización a base de dinero público. Realicen esa doble tarea y verán como hacen un boquete al régimen en la plaza que según ellos tienen escriturada a su nombre. Es fácil para quien sabe hacerlo, ¿saben y quieren hacerlo Daniela Álvarez y Ulises Pacheco? Rompeolas Los trascendidos son que durante la caliente reunión de senadores morenistas salió cuestionado el nombre de Andrea Chávez, señalada por recibir tratos privilegiados del todavía coordinador, Adán Augusto López. Un grupo de senadores se inconformó abiertamente contra su coordinador, acusándolo de manejar en forma opaca y caprichosa un monto anual de 338 millones de pesos, que debería ser distribuido entre los integrantes de la bancada, la famoso bolsa de apoyos. Reclamaron que la senadora juarita gastó mucho más de los 200 mil pesos asignados para el informe de senadores. ¿Doscientos mil para el informe de Chávez en el centro de Convenciones? Jajaja, ahí la senadora tiró millones nada más en acarreos. Lo relevante es que Adán Augusto, quien antes hacia y deshacía con desdén en el senado, hoy perdió tal control del grupo parlamentario que hasta sus colegas antes fieles le exigen cuentas claras y manotean contra su protegida. Y si el padrino está debilitado en extremo (si conserva la libertad y parte de lo robado sale ganando), ¿cómo estará su ahijada?. Para que este par enderece rumbo necesita una barredora industrial que despeje la inmundicia en su entorno. ………………. Por si algo faltaba contra el senador Adán Augusto López y su engreída conducta, lo recibió este día. Una diputada del PAN presentó solicitud de juicio político contra él, poniéndolo al mismo nivel de otro senador impresentable, Javier Corral, y del cuestionado presidente del PRI, Alejandro Morreno, alito. Pero este es el menor de sus problemas, la misma Shienbaum debe estar celebrando la solicitud de juicio, el tema de Adán Augusto es con la barredora, el huachicol y el gobierno de Trump. Presumiblemente aparece en todas las listas de narcopolíticos, al punto de convertirse en el mayor problema para la presidenta. ………………. A Luis Fierro, el exrector de la Uach con severas observaciones por presuntos actos de corrupción, le han negado seis amparos al hilo y va por el séptimo. Siente muy cerca la lumbre de la Fiscalía Anticorrupción y sabe donde duele porque, desde sus tiempos en rectoría, eran comentados excesos inescrupulosos en el manejo de las finanzas. Algo está haciendo bien el Bayo al integrar esta carpeta de investigación que los trae nerviosos, por ahora también se amparó quien fuese el director administrativo de durante la rectoría de Fierro, Francisco Martínez. Ay nanita, los fantasmas del pasado alcanzan a quienes tuvieron la mayor responsabilidad en la universidad más querida de Chihuahua. …………….. Recibimos el reporte de que Edgar Eduardo Monroy Yáñez, gerente de la sucursal de BBVA en Nuevo Casas Grandes, está negado la pensión mensual a maestros jubilados, presumiblemente buscando la forma de quedarse con ellas. Al menos una maestra jubilada que, por su salud y edad, está siendo representada por un familiar, no ha podido cobrar ni su pensión ni la de su difunto esposo, luego de haberla recibido durante años. Los líderes magisteriales y los jefes del gerente bancario en Casas Grandes deberían poner atención al caso ¿sólo se trata de ésta maestra jubilada o hay más?. ![]() ![]() |
Sitio desarrollado por Exosfera.com |