BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

10:31 pm Chihuahua, Chih., México martes 15 de julio, 2025

LA CENSURA EN TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-07-12 20:02:05

¿Qué es la inteligencia artificial? – Lo contrario de la tontera natural. Jorodowsky En México como lo ponga la presidenta de México y la presidenta de Morena entramos en una etapa de censura sin tener nigún argumento para acreditar lo contrario

La presidenta solo dice que en nuestro país no hay censura, que todos estamos en condiciones de expresarnos sin restrigciones, que le demuestren lo contrario, como decía López Obrador que el tenia otros datos, que lo constataran en las mañaneras, para despues de inmediato arremeter, regañar, insultar, descraditar a periodistas que le hacen señalamientos precisos, con datos duros. Remata, cuando tengan más información lo “platicaremos”. En la ahora las mañaneras del pueblo, tal vocera del mismo, eslogan que es una forma de autoritarismo ramplon de gran cañala diviendo a la sociedad. Tambíen aplica lo mismo que hace hacia AMLO, “lo que buscan es compararnos con los del pasado, nosotros somos diferentes”. Difentes en una dictadura en una democrácia, cuado en la oposición reclamaban respeto a la libertar de expresión la cual ahora niegan. La gobernadora de Campeche y el gobernador de Puebla, desde luego con el Congreso de los Estados aprobaron una ley que bajo ninguna pueden ser criticados, ni con el petalo de una rosa. Expresan que no es cierto que solo buscan que los “propios ciudadanos” sean protegidos de expresiones denigrante. Estas reformas tíenen nombre y apellido, por lo pronto se la aplicaron a periodistas que estan bajo procesos penales bajo el peligro de no poder continuar con su trabajo de periodista, también ser despojados de su patrimonio para hacer el pago de daños y perjuicios quye dicen haber sufrido, afectados en lo físico y emocional. Muy enfermos, pues que vayan al psiquiatra para que les resuelvan sus problemas mentales de sobervia narcisismo es decir tener una preocupación excesiva hacia ellos mismo y sus propias necesidades, olvidando a los ciudadanos que “representan”. Estamos ante censura casi militar. En una sociedad democrática, la libertad de prensa debería ser innegociable. Sin embargo, en los últimos años, hemos visto con preocupación un aumento en las restricciones que afectan al ejercicio del periodismo. Presiones políticas , económicas, intentos de silenciar voces críticas, los periodistas enfrentan hoy un panorama que atenta contra uno de los pilares fundamentales de cualquier democracia: el derecho de la ciudadanía a estar informada. La censura no siempre se presenta de manera explícita. Puede manifestarse en amenazas veladas, restricciones al acceso a la información pública, recortes publicitarios selectivos, en la descalificación constante del rol del periodismo o en la censura previa. Ésta última forma de censura es típica de las dictaduras. Estemos atentos a la gran cantidad de inciativas de la presidente que se aprobaran en el Congreso de la Unión. Gran cantidad de estas tendra el objetivo de celebrar el silencio de los periodistas y ciudadanos. – Calladitos se ven más bonitos -. La censura es vista como una amenaza a la libertad de expresión, pero en una sociedad democrática, pero también puede ser una herramienta para proteger los valores democráticos, cuando los ciudadanos somos afectados, como hacer publicos datos personales sensibles sobre todo de periodistas y políticos. La censura puede actuar como un arma para la democracia al limitar la propagación de información que puede ser perjudicial o dañina para el proceso democrático. La censura es vista como una amenaza a la libertad de expresión, pero en una sociedad democrática, pero también puede ser una herramienta para proteger los valores democráticos. La censura puede actuar como un arma para la democracia al limitar la propagación de información que puede ser perjudicial o dañina para el proceso democrático. El gobierno mexicano utiliza la censura con el argumento de que la información que difunden periodista solo tienen el proposito de desacreditarlos. Volvemos a lo mismo la presidenta lo repite una y otra vez: “Que presenten pruebas”. Donde se valoraran estas pruebas en Poder Judicial el cual ya les pertenece. Tienen un “juguetimo más”. Una escopeta que puede dispar por la culata. La tolerancia de los gobiernos frente a opiniones desfavorables y voces críticas es, con frecuencia, un buen indicador de su respeto por los derechos humanos en general, nosotros vamos hacia todo lo contrario, entre más critica aumenta la represión. Si internet es el ágora global, entonces todos podemos participar en ella. Pero el acceso a la palabra, se ha visto amenazada por diversas formas de censura a lo largo de los tiempos. Los medios de comunicación de hoy no están exentos de esa lacra. Como tantas otras cosas buenas y malas, los griegos también inventaron la censura. Y no debe extrañarnos, porque griegos son también dos inventos que están estrechamente ligados a la censura: democracia y libertad de expresión. La democracia, lo sabemos, nació en Atenas en el siglo v, y básicamente consistía en que cualquier ciudadano podía ser electo para ejercer funciones de gobierno. Sin embargo, lo más importante de la democracia es que ésta supone que todos los ciudadanos son por igual sujetos de derechos y de deberes. Un concepto entonces absolutamente novedoso, algo nunca antes visto, pues en la monarquía y en la tiranía el pueblo prácticamente carecía de derechos, los cuales recaían exclusivamente en aquél que detentaba el poder: el monarca o el tirano. Los griegos se sentían más que orgullosos de haber inventado la democracia. Decían que gracias a ella se diferenciaban de los pueblos bárbaros. Solo los griegos, decían, eran ciudadanos libres. Los bárbaros no podían ser más que esclavos por naturaleza, pues se postraban ante un tirano o ante un rey. En México los ciudadanos los barbaros, Morena el rey. El concepto de libertad de expresión sí era bastante diferente del nuestro, y mucho más restringido. Los griegos la llamaban parresía, que significa algo así como la posibilidad de «decirlo todo». Se trataba de un derecho que tenían los actores cómicos de burlarse de todo lo que les viniera en gana, solo y solo durante los festivales de comedias, una vez al año. Por supuesto que ese derecho lo aprovechaban los comediógrafos para hacer las más atrevidas denuncias contra los políticos atenienses, a los que acusaban de corruptos y depravados, y de cuyas amantes y concubinas se mofaban, un poco medio en serio y medio en broma sin que nadie pudiera tocarlos con el pétalo de una rosa. Los políticos hasta la honra nos a quitado. Estamos en manos de ciudadanos que ya no se les puede llamar humanos, son simples bufones que bailan y cantan para sus reyes. Sus ministros no aconsejan nada, solo se humillan, los despojado de la humanidad que necesitan los políticos. La presidenta solo sabe decir no tienen “atribuciones”, que salida tan facil. Cuanto tendremos que esperar para que nos devuelvan la honra, respeto, dignidad. No lo veo cercano, tal vez dentro de cien años. Bonita cosa, vivir sin respeto, solo esperan que sigamos incados, callados y sumisos. En otro temas. La semana pasada una diputada de Morena desde su curul llamo ignorantes a la oposición a la oposicón esto porque les dicen que no llen las inciativas de ley, que solo levantan la mano. Le calo dura a la diputada. Para continuar con su argumento por demás pleno de ignorancia, dio una clase de informatica, afirmo que ellos utilizaban la “inteligencia artificial”, para en diez minutos estar al tanto de la inciativa, entenderla para aprobarla. “Que acualicen”. No dudo que los diputados de Morena esten con su telefono atengos a la cultura tecnológica de le legisladora. La sanción impuesta en contra de Vector Casa de Bolsa causó mayor controversia porque el dueño, Alfoso Romo, un ultimillonario mexicano fue clave para el triunfo del expresidente Andrés Manuel López Obrador en los comicios de 2018, quien fuera Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República. Ahí va pintando. Los bancos Intercam y CIBanco, y la empresa de inversiones Vector Casa de Bolsa, dijo el Tesoro, desempeñaron “colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares”. P.D. Para no quedarme en la la teconología escribiere el trazado por la vía de la inteligencia artificial un trazado, esperando quede en un parrafo para su mejor comprensión. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


AUMENTAN, ATAQUES A POLICÍAS MUNICIPALES EN MICHOACÁN
En lo que va de 2025, 25 policías municipales han sido asesinados en Michoacán, de acuerdo con cifras oficiales y el conteo de la organización Causa en Común. La cifra representa un aumento[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias
DALILAH POLANCO, LA SÉPTIMA CONFIRMADA PARA “LA CASA DE LOS FAMOSOS MÉXICO 3”
Dalilah Polanco fue confirmada como nueva integrante de “La Casa de los Famosos México 3”. El anuncio se hizo este lunes 14 de julio y se suma a otros nombres como Facundo o Aldo de[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
CON EL NUEVO IMPUESTO CAERÍAN LAS REMESAS 1.65%
Un análisis advierte que México perdería más de mil 500 millones de dólares anuales en remesas por el impuesto de EE.UU. del 1 por[...]
Por: Agencias
POR LOS ARANCELES LOS PRECIOS DEL TOMATE PODRÍAN AUMENTAR A PARTIR DEL LUNES EN EU
A partir del lunes 14 de julio, Estados Unidos aplicará un impuesto del 17.09% a los tomates mexicanos[...]
Por: Agencias
TRAS TIROTEO EN INDIANA APOYA CONSULADO DE MÉXICO
El Consulado de México en Indianápolis informó que brinda apoyo a la comunidad mexicana en Kentucky tras los tiroteos registrados el 13 de julio en el aeropuerto de Blue Grass, en el condado de[...]
Por: Agencias
DOS MUJERES MUERTAS Y VARIOS HERIDOS POR TIROTEO EN IGLESIA DE KENTUCKY
Un hombre armado disparó contra un agente de la Policía Estatal de Kentucky este domingo 13 de julio cerca del aeropuerto Blue Grass, tras ser detenido por una alerta de placas. El oficial resultó[...]
Por: Agencias
¿TENÍAN BUENOS SUELDOS LOS ACTORES DEL CHAVO DEL 8?
Aunque “El Chavo del 8” se convirtió en un fenómeno internacional que marcó a millones de espectadores, lo cierto es que el elenco principal no recibió sueldos[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com