Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

01:05 pm Chihuahua, Chih., México viernes 13 de junio, 2025

OCASO EN TOGA

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2025-06-07 02:34:47

“Fue nuestra. Fue limpia. Fue digna. La perdimos: Reforma judicial por méritos. Q.E.P.D. (“Qué Estúpida Pretensión Deliberativa”… dicen los que la mataron). Hubo un tiempo —no tan remoto como para volverse leyenda, pero lo suficiente para doler como si lo fuese— que en Chihuahua se intentó lo imposible: nombrar jueces sin consigna, secretarios sin padrino, notificadores sin compadrazgos, servidores públicos sin más filiación que la del mérito. Una rareza estadística. Una excepción que, como todas las excepciones dignas, fue breve.

No fue magia, no fue suerte; fue voluntad, método y resistencia —y muchas veces, resistencia contra el método—. Fue una reforma laboral implementada con más pulcritud que boato, más verdad que pose, más trabajo que discurso; y sí, pésele a quien le pese, duélale a quien le duela, quien escribe estas líneas fue parte —más aún— fue protagonista, fue artífice, fue terco. Desde 2020, en medio de escepticismos matadores, grillas recurrentes y ese ruido eterno de los que todo lo ensucian, se erigió —contra toda probabilidad— el proceso más limpio, más técnico y más transparente en la historia judicial del Estado. En medio de “cochineros judiciales” (o de la recurrente abstinencia de concursos, útil para imponer amigos, parientes y compadres), más de doscientos funcionarios judiciales —sí, más de doscientos— fueron nombrados como se nombran los justos: por su hoja de vida, no por una triste recomendación; pero eso fue antes, muy antes: antes del 1.º de junio, antes del circo. Para el día de hoy, cuando escribo estas líneas, ya se consumó el disparate: los jueces en México se elegirán por elección popular. Ya está. Ya nos jodimos. Como si la imparcialidad cupiera en una boleta; como si la probidad pudiera tasarla el populacho hambriento; como si la independencia judicial fuera un concurso de popularidad; como si el Derecho —¡la Justicia!— tuviera que mendigar likes en TikTok. No lo dice un nostálgico; lo grita la evidencia, lo constata la nación entera (o lo que queda de ella), que proclama a este sainete como “elección histórica”, pero omite cualquiera de los adjetivos correspondientes: trágica, infausta, funesta, aciaga, nefasta, fatídica, ominosa, amarga, fúnebre, lúgubre, malhadada, desventurada, desastrosa… y estúpida, para acabar pronto. Por cierto, ¿y los veintiocho jueces laborales que se designaron mediante un proceso limpio, prístino, que se sabían seleccionados por sus méritos, que no debían favores a nadie más que a su propio esfuerzo? Robados. Sí, robados; porque les quitaron algo más que un puesto: les arrebataron la dignidad de su origen. Que te despojen de tu legitimidad y luego te digan que eso es democracia… eso, eso sí duele: no hay peor humillación que tener que compartir pasillo con quienes llegaron —o van a llegar— a través de la alcurnia política o la feliz bendición del linaje. A lo largo de la vida, uno puede tener hijos de varios tipos; unos son biológicos —con sus semblantes parecidos, sus hábitos extraños, sus defectos salvables, su personalidad entrañable o su caudal de recuerdos imborrables—; otros, son los que uno pare con el alma, con la inteligencia, con la voluntad de hacer las cosas bien en medio del lodazal, de la inmundicia o la inacción interesada (empeñada más en hallar cómplices o rapiñar que en hacer valer la Ley). Pues bien, la implementación de esa reforma en Chihuahua fue eso para mí: un hijo del alma; y no solo mío, de multitud de personas que me creyeron cuando les insistí —a veces con testarudez, a veces con rabia, a veces con lisonjas— que la rectitud no era una utopía, que sí se podía. Hoy, 2 de junio de 2025, ese hijo yace muerto. Lo mató una boleta, lo mató la demagogia, lo mató una improvisada Reforma Judicial que confundió democracia con cabaret. No escribo esto para salvar ni reivindicar nada; ya es tarde; escribo, como se escribe un epitafio, para que alguien, algún día, sepa que hubo una vez un esfuerzo limpio y que en Chihuahua, al menos durante un breve, pero glorioso tiempo, se eligieron jueces sin dedazo, sin compadrazgos, sin línea; y que ese esfuerzo no murió solo ni de muerte natural, lo mataron a puñaladas públicas; lo mataron los que ahora aplauden el desorden; lo mataron los que confundieron cuidadosa selección con burda elección. Y si algún juez —de los buenos— lee esto, que sepa que, por lo menos para mí, su nombramiento sí valió la pena; que su esfuerzo sí importó; que su origen sí tuvo dignidad, aunque hoy yo esté de luto, aunque el ocaso haya llegado a encapotarlo todo, aunque a los hijos del alma también se los lleve el viento de la barbarie. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected]



INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES QUÉ?
“Si invocan el cielo, es para usurpar la tierra”. Robespierre “ Y sí, murio la República..” Yo soy el que soy" (Exodo 3:14) La manera que le hemos dado como una autoexplicación votar en esta elección cuando fue duramente criticada, lo seguira siendo. Cuando de modifique para donde sea, no tenemos una idea. Tal vez 85 años.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


FORTALECEN FORMACIÓN DE ESTUDIANTES CON ALIANZA ENTRE CONALEP Y FOXCONN
Fortalecen formación de estudiantes con alianza entre Conalep y[...]
Por: Agencias
FECHAC CELEBRA A CAPITANES CELIP Y SE SUMA AL IMPULSO DE SUS INICIATIVAS SOCIALES
FECHAC celebra a Capitanes CELIP y se suma al impulso de sus iniciativas[...]
Por: Agencias
RATIFICÓ MUNICIPIO FIRMA DE LA CARTA COMPROMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA
Ratificó Municipio firma de la Carta compromiso para el cumplimiento del Codigo de etica y[...]
Por: Agencias
PRONOSTICA PROTECCIÓN CIVIL LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS EN LA ENTIDAD PARA EL RESTO DE LA SEMANA
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante la presencia de lluvias acompañadas de granizo, altas temperaturas y viento fuerte para el resto de la presente[...]
Por: Agencias
FORTALECERÁN CONALEP E ICATECH LA FORMACIÓN TÉCNICA EN CHIHUAHUA
El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de[...]
Por: Agencias
CHIHUAHUA DA UN PASO FIRME CONTRA EL ACOSO CALLEJERO: PATY ULATE
El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó reformas al Reglamento del Sistema de Justicia Cívica del Municipio, con el objetivo de establecer mecanismos de reeducación a las personas que incurran en[...]
Por: Agencias
PERSONAL DE SUPERVISIÓN DEL ICHDII OBTIENE CERTIFICACIÓN EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0866
Con el firme compromiso de mejorar continuamente la atención a la niñez en el estado, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) informó que el personal de supervisión de[...]
Por: Agencias
AGA RACING TEAM, A BRILLAR EN EL “NASCAR MEXICO CITY WEEKEND”
Se avecina un fin de semana importante para el AGA Racing Team, defendiendo sus colores en el “NASCAR Mexico City Weekend”, evento de carácter internacional que conjuntará a NASCAR Cup, NASCAR[...]
Por: Agencias
ACREDITAN AL CONALEP COMO CENTRO AUTORIZADO DE CERTIFICACIÓN CERTIPORT
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la empresa Educational Technology Consulting (ETC) Iberoamérica, que lo[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com