BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

04:15 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 15 de noviembre, 2025

LOS ENANOS EN LA POLÍTICA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-05-01 15:19:58

“Un trabajo incierto que te guste será más útil que un trabajo seguro que no te guste.”Jodorowsky El mundo vive una transformación de sus estructuras. Por primera vez en la historia, vivimos un período en el que pequeños actores compiten y desplazan a los grandes actores de poder.

En materia política, vemos el rechazo de las sociedades a la política tradicional. Las victorias electorales de Donald Trump en Estados Unidos, de Jimmy Morales en Guatemala o de Luis Guillermo Solís en Costa Rica, además del ascenso de Podemos y Ciudadanos en España o de los movimientos de extrema derecha en Europa, tienen una narrativa en común: el rechazo de los votantes contra el establishment político tradicional, y el apoyo electoral a “nuevas opciones políticas”. En cambio, vemos que grandes dinastías políticas –aquellas que se entendían como favorecidas para acceder al poder- sufren derrota tras derrota: Jeb Bush y Hillary Clinton en Estados Unidos, Keiko Fujimori en Perú o Rahoul Ghandi en India, evidencian como las ciudadanías de varios países optan por separarse de los clanes políticos familiares. Vemos también un divorcio entre el discurso de las élites, los formadores de opinión y los medios de comunicación, con las demandas de las masas ciudadanas. El Brexit en Gran Bretaña, el triunfo del “No” al plebiscito sobre los Acuerdos de Paz en Colombia, la victoria de Donald Trump, o incluso, el crecimiento de una opción con Marine Le Pen en Francia evidenciaron que las narrativas mediáticas y de élites académicas no necesariamente representan el sentir de las grandes capas medias de estos tres países. Vemos también un enfrentamiento directo entre poderes judiciales y poderes políticos. En Estados Unidos, la investigación del ex Director del FBI, James Comey, sobre una posible? influencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, o sobre posibles revelaciones de información clasificada, ponen en aprietos al hombre más poderoso del mundo. En Brasil, la investigación de un grupo de fiscales ha generado un terremoto político de grandes magnitudes: Lula da Silva, Dilma Roussef, una veintena de senadores, políticos y grandes empresarios brasileños han sucumbido como consecuencia del caso Lava Jaito. Mientras las investigaciones del caso Odebrecht hacen tambalear a las élites políticas de Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, y Guatemala. Y aquí mismo, fiscales del Ministerio Público e investigadores de CICIG, trajeron a bajo a un Gobierno, depuraron a una veintena de diputados, tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y más de 25 altos funcionarios. Pero no sólo en política se vive este fenómeno. En materia económica, pequeños actores desplazan a poderes tradicionales. Hoy los nuevos multimillonarios no son los herederos de grandes consorcios empresariales. No, por lo general son jóvenes genios que desarrollan productos y servicios informáticos, y que amasan fortunas en pocos años. Veamos el caso de algunas empresas. Uber, sin ser propietario de un solo vehículo, tiene un valor en bolsa más alto que empresas tradicionales como Ford o General Motors. O veamos AirBnB, que sin ser propietario de un solo hotel, tiene mayor valor que grandes cadenas como Hilton o Marriott. Por primera vez en la historia de la humanidad, los pequeños compiten en igualdad de condiciones con los grandes. Esto implica un cambio en la forma de hacer las cosas en el mundo. Y naturalmente, la gobernanza, la estabilidad tradicional y las reglas del juego mutan. Sobre el tema basta como ejemplo el presidente de la Mesa Directiva del Senada Fernandez Noroña que “acude a un evento de su partido”, quien por cierto no es afiliado, pero si de Morena. Huye del lugar para luego llorar y decir que no se vale lo que le hiceron. Por este motivo señalo como los particos pequeños como el PT, Verde Ecologista y otros, llevan la agenda de Morena moviendole el piso, tambien a la presidente de la República. ----0------- ¿Qué festejar el día del trabajo? En 1886, el?primero de mayo un grupo de trabajadores en Chicago se manifestó contra las injusticias laborales?y fueron severamente reprimidos por lo que?la fecha se volvió clave para los trabajadores y desde entonces acordaron fijarla como un día de protesta y derecho. Esos fueron los orígenes del Día Internacional del Trabajo, aunque en México,?la conmemoración fue establecida años después, pues en 1913 se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, con la organización de un desfile en el que participaron más de 25 mil obreros que exigían el respeto a sus derechos laborales. Hasta 1923, cuando Álvaro Obregón era presidente del país,?fue que se acordó que?el primero de mayo se fijaría como el Día del Trabajo en México; sin embargo, no fue sino hasta 1925, cuando el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de forma oficial. Si los trabajadores mexicanos ganan uno de los salarios de los más bajos del mundo, Y De acuerdo con datos del INEGI, 15 millones 518 mil 979 personas de entre 50 y 64 años, están en peligro de perder su pensión, mientras que 31 millones 159 mil 898 son jóvenes, sin oportunidades de un empleo digno. Salud y larga vida Profesor por Oposicion de la Facultad de Derecho de la UACH X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NO SOMOS COMO LOS DE ANTES
“El PRI es inmortal” Diego Fernandez de Cevallos El presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, quienes un poco por aquellos lares entre los años setentas y noventas la siembra de la mariguana era parte de la vida cotidiana de los pobladores. No era extraño observar como del patio de las casas se elevaban helicópteros, en Aguiliña, rara vez se mencionado en las noticias, todo era normal.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


PRONOSTICAN FIN DE SEMANA SOLEADO EN LA CAPITAL: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL
Pronostican fin de semana soleado en la capital: Protección Civil[...]
Por: Agencias
LA INGESTA DE ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS TAMBIÉN SE ASOCIA CON LA DEPRESIÓN, LA DIABETES TIPO 2 Y LA MUERTE PREMATURA
El consumo de alimentos ultraprocesados estaría relacionado con el incremento del riesgo de cáncer de colon en jóvenes, especialmente en Estados Unidos, donde estos productos representan cerca del[...]
Por: Agencias
LATIN GRAMMY 2025 POR LAS ESTRELLAS
La vigésima sexta entrega anual del Latin Grammy, galardón dedicado a celebrar el talento, la excelencia y el impacto cultural de nuestra música en el mundo, llegará a la audiencia a través de[...]
Por: Agencias
CHINA Y JAPÓN INTERCAMBIARON AMENAZAS.
China recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a Japón este 14 de noviembre, luego de una semana de tensiones entre ambos gobiernos que escaló hasta incluir amenazas de confrontación y reclamos[...]
Por: Agencias
CURSO LIDERAZGO INVISIBLE
El próximo jueves 27 de noviembre, Canacintra Chihuahua tiene el honor de invitar a todos los interesados a participar en el curso "Liderazgo Invisible". Este curso se desarrollará desde las 9:00[...]
Por: Agencias
NO PAGAR MÁS POR CANCELAR TARJETAS
La Cámara de Diputados aprobó este 12 de noviembre una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que elimina los cobros por cancelación de tarjetas de[...]
Por: Agencias
SALVADOR DE ALBA JR. POR EL CAMPEONATO DE TRACTOCAMIONES EN LA SÚPER COPA ROSHFRANS
Salvador de Alba Jr. que ya fuera monarca en otras categorías, manifestó que quiere dar a Foton, su primer campeonato en los tractocamiones, cuando el 29 de noviembre se corra la Súper Copa[...]
Por: Agencias
IMSS ANUNCIA NUEVAS AGENTES DE TRATO DIGNO PARA LA ATENCIÓN Y GESTIÓN DE LA DERECHOHABIENCIA
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que esta política institucional busca fortalecer la atención humana, empática y respetuosa hacia las y los derechohabientes en[...]
Por: Agencias
ESTOS ESTADOS AMANECERÁN CON -10 GRADOS
Las bajas temperaturas serán causadas por la presencia del frente frío número 13 y una masa de aire ártico asociada al frente, que cubrirá gran parte del país, con excepción del noroeste y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com