BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

08:51 pm Chihuahua, Chih., México lunes 20 de octubre, 2025

SE MURIÓ EL PAPA (Y SAN MALAQUÍAS ME ESTÁ MIRANDO).

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2025-04-29 02:37:26

“En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Pedro el Romano…”. San Malaquías (… o quien haya sido). El miércoles escribí que se me estaba muriendo gente importante y que cuando creía que ya era suficiente con tanta aflicción se murió el Papa Francisco; ahí sí, no tengo cómo explicarlo del todo: me dolió hasta el alma.

Porque para mí, no fue cualquier Papa; fue el primero que me hizo sentir —de verdad— que había un pastor en Roma con los pies en la tierra, con los zapatos sucios, con el corazón en las periferias. El Papa que hablaba de la ternura como si fuera dogma, del amor como si aún fuera posible. Que, en vez de excomulgar, abrazaba. Que nos recordó que el Evangelio no se grita, se vive. Que habló de los pobres, no como bandera, sino como mandato; y lo hizo con esa sonrisa de abuelo sabio que todo lo ha visto y aun así cree. Y ahora se murió. Y yo, como muchos, pero particularmente yo, me quedé con un hueco raro: no sé si es nostalgia, temor o puro egoísmo; porque confieso que, detrás de esta pena extraña, hay algo más: hace años leí sobre las famosas profecías de San Malaquías, esas que enumeran a todos los papas desde Celestino II hasta el último… y ese último, según la lista, sería él, “Pedro el Romano” —a eso retornaré luego—. Desde que leí eso —con más miedo que fe, con más morbo que curiosidad teológica— temí este momento. El del último Papa. El del último paréntesis antes del colapso; y aunque sé que hay exégetas, escépticos y latinistas que desmenuzan la autenticidad del texto, lo cierto es que, supersticiones aparte, este adiós se siente como fin de época. Como si se cerrara una puerta antigua que ya nadie sabrá abrir. Lo que Francisco representó no fue menor: fue la voz que intentó humanizar una institución herida, conservadora, a veces absurda, pero que es nuestra de muchas formas, aún en la contradicción de la fe. Fue el que rompió moldes, el que incomodó a los puristas, el que desató pasiones incluso entre no creyentes; fue el que hablaba de ternura sin miedo a parecer débil; fue el que supo abrazar antes que condenar, mirar antes que juzgar. El primero que se atrevió a cargar a un niño mientras hablaba de teología. El que trajo aires de barrio al Vaticano y olor a Evangelio de verdad; y, sobre todo, el que era jesuita… con todo lo que ello implica para bien o para mal; fue, en su mejor versión, el intento más reciente de que la Iglesia no se pareciera a un museo del miedo, sino a una casa de misericordia; y ese esfuerzo, esa pretensión, ese afán, en estos tiempos de cinismo organizado (y “orgánico”, vaya con la dichosa palabreja), no es poco. Se murió el Papa; y sí, se siente un poco como si se hubiera apagado una lámpara en medio del campo, justo cuando la noche se pone más oscura y la bruma más espesa, pero también me queda su luz, que fue cálida, que fue (o pretendía serlo) limpia, que fue humana. Me quedan la sonrisa, los gestos, las palabras dichas en voz baja. Me queda —curiosamente— la fe, esa que no depende de dogmas ni concilios, sino de ejemplos. Como el suyo. Empero, al menos para mí, es ahora donde comienza lo escalofriante. Escribí que, hace muchos años, leí las profecías de San Malaquías. Ese texto atribuido al arzobispo irlandés del siglo XII que, según la leyenda, tuvo una visión de todos los papas futuros. A cada uno le asignó un lema en latín; y el último —el último, según la lista— no tenía lema sino sentencia: “Petrus Romanus... quien pastoreará a las ovejas entre muchas tribulaciones; y luego, la ciudad de las siete colinas será destruida, y el Juez terrible juzgará a su pueblo”. Sí, como se lee, el juicio final, la tribulación, el acabóse. No lo digo por jugar al apocalíptico de bolsillo, pero sí hay algo profundamente simbólico en su muerte. No sólo porque parecía un hombre bueno, sabio y compasivo; no sólo porque en tiempos de crispación supo hablar de paz, justicia y ternura; sino porque, si Malaquías tenía razón (y si la tradición que lo acompaña no está tan desquiciada), éste fue el último Papa. Yo no sé ustedes, pero yo no estoy listo para el fin del mundo. Claro, también puede que el próximo pontífice nos desmienta a todos —incluido al irlandés profeta— y resulte que la Iglesia sigue, que el mundo gira, y que el juicio final se vuelve a posponer como todas las citas importantes. Pero mientras tanto, me queda esta mezcla rara de tristeza y miedo, de fe y superstición, de duelo y esperanza. Murió el Papa, pues; y con él, se cierra un capítulo de la historia del Mundo y de mi pobre corazón. No sé si fue el último, pero sí sé que me duele igual; y que su voz, su ejemplo y su sonrisa hacen falta ya. Muchísima falta. Y si después de esto viene el apocalipsis o no, ya veremos. Mientras tanto, yo, por si acaso, me puse a buscar el capítulo de San Malaquías... y a cargar el celular, llené el tanque del convertible, me puse gafas negras y me comí una barra de chocolate que tenía guardada para emergencias. Uno nunca sabe. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected]



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NAZARÉ. 2.ª de 3 partes.
Sí, aquí me quiero quedar a vivir. En todo caso, ¿a qué regreso a Chihuahua? Allá, como quien dice, el horno no está para bollos. Después de la polvareda que levantó la líder del PAN local, Daniela Álvarez, al utilizar los recursos del partido para promover su imagen y el risible y frustrado intento de limpiarse la carita (el despropósito puede verse en el sitio: https://www.tiempo.com.mx/noticia/pronunciamiento-daniela-alvarez-cde-pan-espectaculares-eleccion-2027/), queda poco —o mucho— por hacer, según se mire.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


LOS BOLIVIANOS ELIGEN A SU NUEVO PRESIDENTE
Bolivia abrió las mesas de votación este domingo para elegir a su próximo presidente en un balotaje entre dos candidatos de derecha, en medio de una aguda crisis económica tras 20 años de[...]
Por: Agencias
CUÉNTAMELO YA… AL FIN CELEBRA NOVENO ANIVERSARIO
, Cuéntamelo ya… al fin llega a su noveno aniversario y lo celebrará a lo grande con una emisión especial cargada de sorpresas, risas y[...]
Por: Agencias
GERMÁN QUIROGA LOGRA LA POLE DE NASCAR MÉXICO EN LA “AGUASCALIENTES EL GIGANTE DE MÉXICO 170”
Con una gran determinación, Germán Quiroga de Prime Spots-Car Motion, se enfrentó al Óvalo Aguascalientes México y se quedó con la pole de la fecha 13 de NASCAR México Series, en la[...]
Por: Agencias
UACH Y NMSU REVIVEN UNA HISTÓRICA RIVALIDAD BINACIONAL EN EL MBA
Después de 67 años, la historia vuelve a escribirse ahora en la duela del Gimnasio Universitario “Manuel Bernardo Aguirre”, donde este sábado la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y la[...]
Por: Agencias
OMAR JURADO, POR EL RETO HIDROCÁLIDO DE NASCAR MÉXICO SERIES, EN LA “AGUASCALIENTES EL GIGANTE DE MÉXICO 170”
Parral, Chihuahua, a 17 de octubre de 2025.- Se avecina el reto semifinal de la campaña 2025 para el piloto chihuahuense Omar Jurado, teniendo este 19 de octubre la fecha 13 de NASCAR México Series[...]
Por: Agencias
NOTA ACLARATORIA EN RELACIÓN CON LA NOTA “PODRÁN EXPROPIAR PLANTAS DE ENERGÍA” DEL PERIÓDICO REFORMA
Es completamente falso que el Estado pueda expropiar plantas de energía o cualquier otro activo de los permisionarios del sector hidrocarburos, a través de la figura de Ocupación[...]
Por: Agencias
BRAVOS Y TUZOS EMPATAN 2-2 CON DOS AUTOGOLES
El partido entre Juárez y Pachuca en la jornada 13 del Apertura 2025 se vivió con intensidad y emociones de principio a fin, dejando un empate 2-2 en la frontera. Desde los primeros minutos, los[...]
Por: Agencias
PRISIÓN PREVENTIVA A DONOVAN “N”, IMPLICADO EN EL ASESINATO DEL ABOGADO DAVID COHEN
Un juez de control con sede en el Reclusorio Sur dictó prisión preventiva contra Donovan “N”, uno de los implicados en el asesinato del abogado David Cohen, ocurrido el pasado 13 de octubre a[...]
Por: Agencias
REALIZA IMSS CHIHUAHUA “LAZO ROSA”, PARA REFRENDAR SU COMPROMISO EN LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN AL CÁNCER DE MAMA
Dentro del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra este 19 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com