BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

12:40 am Chihuahua, Chih., México viernes 14 de noviembre, 2025

MURIÓ DON HUMBERTO RAMOS MOLINA.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2025-04-25 02:42:09

Y uno siente que se va quedando solo—. No sé por qué estas muertes duelen distinto. Tal vez porque no son motivo de escándalo ni paralizan al país, o al Estado, ni se convierten en tendencia en redes sociales. Tal vez por eso —o por todo lo contrario— es que duelen más.

Murió don Humberto Ramos Molina y con él se fue algo que ya no se fabrica: la dignidad vestida de humildad, la palabra dicha sin alarde, el gesto de compromiso sin cálculo ni reflector. No era perfecto —porque nadie lo es, ninguno lo somos—, pero era íntegro y eso, en política, es casi una anomalía genética. Yo lo conocí allá por 1998 durante la LIX Legislatura, fue electo diputado local por el PAN en su natal Cuauhtémoc; ya entonces lucía engañosamente viejito; apariencia que desmentían sus ojitos pícaros y brillantes, que reflejaban una lúcida inteligencia, una curiosidad inagotable y un resabio de bondad. Vestía en forma modesta, sus maneras eran suaves, casi obsequiosas y, sin embargo, tenía una voluntad férrea difícil de doblegar. Llevaba consigo el temple del campo, la claridad del micrófono y la terquedad del que no se deja deslumbrar por trajes ni títulos. Hablaba como hablaba la gente, sin envoltorios retóricos, sin exhibicionismos, pero cuando hablaba, uno escuchaba porque había convicción en él, porque no había imposturas. No era un político de café. Era un hombre de calle, de marcha, de radio. Un activista que nació antes que inventáramos la palabra activismo; pionero de la radio comunitaria, defensor del campesinado, constructor de ideas y de instituciones, promotor incansable de obras concretas: un asilo, un parque, una escuela, una autopista… cosas que tocan la vida, no los discursos. Pero lo que más admiré de él no fueron sus cargos, sino sus renuncias, porque también supo decir no; porque cuando las cosas se torcieron, cuando el poder empezó a oler a podredumbre, don Humberto decidió apartarse; incluso, motu proprio decidió quitar su retrato de la sala de cabildo, como quien se niega a figurar en una historia que ya no lo representa. Por cierto, don Humberto fue el responsable de que los demás asesores me agarraran de su puerquito por andarle yo dando alas a sus ínfulas legislativas. Me explico: si algo caracterizó mi turbulento paso por las distintas legislaturas como coordinador de asesores, fue que era inflexible o casi. Llegaban los diputados con cada idea disparatada, que a veces no eran ideas, eran ideotas, y ahí iba yo a decirles que “no” con todo. Las más de las veces eran ocurrencias insignificantes, pero otras eran verdaderos dislates que no titubeaba yo en destrozar; se sulfuraban ellos, me querían correr, era entonces cuando echaba mano yo del presidente de Partido de turno que tenía que explicarles con palabras bonitas el porqué no, sobarles el lomo… y darme la razón. Pues don Humberto se empeñó en dos iniciativas que fueron baldón y mácula para mi honra de asesor: la Ley del Caballo y, la que todo el mundo dio en llamar, con ganas de tizar, la ¡Ley de las Abejitas! Y no es que no le dijera yo que no, es que él era mas necio que una mula, o muy tenaz, para decirlo en forma elegante. No lo vi muchas veces después de aquellos años, pero sólo a mí me consta la cantidad de ocasiones que fue a buscarme, a la oficina a donde estuviera yo, para que lo asesorara; nunca me pagó, y nunca le cobré, porque siempre eran causas en beneficio de otros o de su comunidad toda; por eso, las que lo vi dejaron huella. Tenía esa rara cualidad de los hombres que no necesitan levantar la voz para hacerse escuchar. Uno intuía que había vivido, que había leído el mundo con los ojitos bien abiertos y que no se lo habían contado desde un escritorio. Tenía autoridad, no por el cargo, sino por la vida. Su muerte no ocupará titulares excesivos, no fue Mario Vargas Llosa, algunos habrá, en algún medio local, un par de homenajes en redes, algún minuto de silencio en una sesión. Nada más. Pero para quienes lo conocimos, para quienes supimos de su congruencia, de su honestidad a prueba de pasillos, esta muerte se siente como una pérdida mayor. Como si se apagara una lámpara vieja, pero imprescindible. Se fue don Humberto y, con él, una parte de ese Chihuahua que aún creía en la palabra empeñada. En el trabajo sin foto. En el servicio sin servilismo. Nos queda la memoria, nos queda el ejemplo y nos queda la deuda —silenciosa, inmensa— de honrar su vida no con elogios, sino con actos. Que descanse en paz, don Humberto Ramos Molina. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected]



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NO SOMOS COMO LOS DE ANTES
“El PRI es inmortal” Diego Fernandez de Cevallos El presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez, asesinado durante el Festival de las Velas en Uruapan, Michoacán, quienes un poco por aquellos lares entre los años setentas y noventas la siembra de la mariguana era parte de la vida cotidiana de los pobladores. No era extraño observar como del patio de las casas se elevaban helicópteros, en Aguiliña, rara vez se mencionado en las noticias, todo era normal.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


¿QUIÉN ES LA MÁSCARA? LIDERA AUDIENCIA DOMINICAL
Por cuarta ocasión consecutiva, ¿Quién es la máscara? 2025 se colocó como el programa dominical más visto en TV[...]
Por: Agencias
LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMARGO (UTCAM) TUVO UNA PARTICIPACIÓN EN EL FORO-EXPO ENERGÍA CHIHUAHUA 2026, UN EVENTO EMBLEMÁTICO ORGANIZADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
ste encuentro reunió a empresarios, inversionistas, académicos y funcionarios públicos con el objetivo común de impulsar la innovación energética, atraer inversiones estratégicas y consolidar[...]
Por: Agencias
‘TERRITORIOS’, DE SANTIAGO ARAU, SE EXHIBE EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Mediante la iniciativa “Vive la Colección Viva”, la institución busca promover y difundir obras significativas de su acervo, al mismo tiempo impulsar el talento artístico mexicano y fomentar[...]
Por: Agencias
LLEVA MUNICIPIO EL ARTE A NUEVOS ESPACIOS, INAUGURA EXPOSICIÓN "TRES TRISTES TINTAS" EN EL AEROPUERTO
Lleva Municipio el arte a nuevos espacios, inaugura exposición "Tres Tristes Tintas" en el Aeropuerto - Estará disponible en la sala de abordar hasta el 22 de enero del[...]
Por: Agencias
PRONTO TENDRÁN FAMILIAS DE NUEVO TRIUNFO UN CENTRO COMUNITARIO AMPLIO PARA REALIZAR SUS ACTIVIDADES
Pronto tendrán familias de Nuevo Triunfo un centro comunitario amplio para realizar sus actividades -Municipio reporta un 50 por ciento de avance del proyecto de[...]
Por: Agencias
GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA ACCIONES DE LIMPIEZA EN CANAL CHUVISCAR
Gobierno Municipal realiza acciones de limpieza en canal[...]
Por: Agencias
MUJERES CHIHUAHUENSES IMPULSAN SUS SUEÑOS A TRAVÉS DE CURSOS DE EMPRENDIMIENTO
Mujeres chihuahuenses impulsan sus sueños a través de cursos de[...]
Por: Agencias
SE ESPERAN LLUVIAS INTENSAS Y MUY FUERTES EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS, POR FRENTE FRIO 13
El frente frío número 13 ingresó durante la noche de del sábado al norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la[...]
Por: Agencias
MÉXICO | POBREZA VS HAMBRE
Entre 2018 y 2024 se observa un avance en la reducción de las dificultades alimentarias por falta de dinero o recursos en los hogares mexicanos. En términos generales, la proporción de hogares que[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com