BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

01:58 am Chihuahua, Chih., México viernes 9 de mayo, 2025

LA JUSTICIA SEGÚN SOCRATES

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-03-15 01:27:20

“Si todos los gatos son mortales, Y Sócrates es mortal, Entonces Sócrates es un gato.” Jodorowsky Los trazados que exupuestos han versado sobre temas políticos los cuales cansan, por ser iuna repeción de los mismos errores y acuerdos de los políticos. Por este motivo deseo compartir algunas ideas sobre la justicia.

En el primer libro de La República, Platón comparte una conversación entre Sócrates y Trasímaco, un orador sofista, que toca la naturaleza de la verdad, la justicia y el derecho. “Proclamo que la justicia no es más que el interés del más fuerte”, dice Trasímaco a Sócrates. Continúa: …las diferentes formas de gobierno hacen leyes democráticas, aristocráticas, tiránicas, con vistas a sus diversos intereses; y estas leyes, que son hechas por ellos para sus propios intereses, son la justicia que entregan a sus súbditos, y a quien las transgrede lo castigan como infractor de la ley, e injusto. Y esto es lo que quiero decir cuando afirmo que en todos los estados existe el mismo principio de justicia, que es el interés del gobierno; y como debe suponerse que el gobierno tiene poder, la única conclusión razonable es que en todas partes existe un principio de justicia, que es el interés del más fuerte.” La afirmación de que la justicia no es “más que el interés del más fuerte” es cínica, pero es una afirmación que Trasímaco repite una y otra vez en su largo discurso con Sócrates. Desde el principio se intuye que Sócrates no está de acuerdo con esta visión de la justicia, y mediante una serie de preguntas atrae a un “sonrojado” Trasímaco para que conceda que la justicia no es un precepto arbitrario establecido por el Estado, sino una idea eterna que encarna “la virtud y la sabiduría”. La conversación es sorprendentemente relevante hoy en día. Los fundadores estadounidenses, al igual que Sócrates, creían que la justicia consistía en algo más que “el poder hace el bien”. El sistema estadounidense está construido, podría decirse, sobre una visión socrática de la justicia: la ley natural. (Los Fundadores no establecieron, por desgracia, un sistema perfectamente justo). El derecho natural (latín: ius naturale, lex naturalis) es una teoría moral que afirma que los derechos existen al margen del Estado. Son “inherentes por virtud”, otorgados por un poder trascendente, y no pueden ser abrogados justificadamente. El derecho natural se basa en la idea de que la verdad objetiva existe y los seres humanos pueden determinarla. Los juicios de Nuremberg, impulsados por las acusaciones presentadas el 18 de octubre de 1945 contra una veintena de personas por crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, fueron en cierto modo un triunfo de la teoría del derecho natural. Los fiscales argumentaron con éxito que oficiales militares y políticos alemanes como Goring, Jodl, Keitel y Frick violaron el derecho natural mientras servían a la maquinaria de guerra alemana, aunque sus acciones fueran técnicamente legales según la legislación alemana. Los argumentos de los fiscales se hicieron eco de los de William Blackstone, que en 1765 se refirió a la supremacía del derecho natural en susb Cometarios sobre leyes de Inglaterra: Esta ley de la naturaleza, siendo coetánea de la humanidad y dictada por Dios mismo, es por supuesto superior en obligación a cualquier otra. Es obligatoria en todo el mundo, en todos los países y en todos los tiempos: ninguna ley humana tiene validez, si es contraria a ella”. Esta opinión es claramente contraria a la de Trasímaco, que afirma que la justicia es una mera cuestión de poder. En su libro Las grandes ideas, Mortimer Adler explicó lo radicalmente diferentes que son estas concepciones de la justicia. Uno lee estas palabras de Trasímaco y Adler -poder, lucha- y le viene a la mente otro famoso pensador: Karl Marx. Marx, por supuesto, veía la historia como poco más que un registro de “antagonismos de clase”. En el Manifiesto Comunista, desprecia abiertamente “las verdades eternas, como la Libertad, la Justicia, etc.”. Al igual que Trasímaco, Marx ve un mundo en el que “la fuerza tiene razón”. Así pues, si quieres conocer la mente y la política de alguien, pregúntale por la justicia. Pregúntale si se trata de una idea arraigada en la verdad o determinada por el poder. Si su respuesta es similar a la de Trasímaco, probablemente te dirá mucho sobre sus ideas morales y políticas. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MURIÓ DON HUMBERTO RAMOS MOLINA.
Y uno siente que se va quedando solo—. No sé por qué estas muertes duelen distinto. Tal vez porque no son motivo de escándalo ni paralizan al país, o al Estado, ni se convierten en tendencia en redes sociales. Tal vez por eso —o por todo lo contrario— es que duelen más.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


EN APOYO A LOS BRIGADISTAS COMBATIENTES DE LOS INCENDIOS FORESTALES
El Centro de Acopio de la Secretaría de Turismo, permanece activo para recibir la donación de víveres, que son entregados a los brigadistas combatientes de los incendios forestales que se[...]
Por: Agencias
CAPACITAN A PERSONAL EDUCATIVO SOBRE PROTOCOLO PARA DETECCIÓN Y ACTUACIÓN CONTRA VIOLENCIA
Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la[...]
Por: Agencias
APRUEBA COMISIÓN ESPECIAL DE PREMIACIÓN POR UNANIMIDAD A GANADORES DEL PREMIO MUNICIPAL AL MÉRITO DOCENTE "MARÍA ESTHER OROZCO OROZCO" 2025
Los nombres de los galardonados se revelarán el 15 de mayo durante Sesión Solemne de[...]
Por: Agencias
PRESENTAN EL ULTRA MARATÓN DE LOS CAÑONES Y EL RETO RARÁMURI MTB 2025
-El Pueblo Mágico de Guachochi recibirá a atletas nacionales e internacionales que competirán en escenarios naturales[...]
Por: Agencias
*REFUERZA MARU CAMPOS ACCIONES CONTRA INCENDIOS FORESTALES*
Dio a conocer que el Gobierno del Estado contrató un helicóptero para descargas de agua en las zonas afectadas, y se sumarán brigadistas debidamente[...]
Por: Agencias
LA PRODUCCIÓN PETROLERA DE PEMEX SIGUE CAYENDO
La producción de los nuevos campos promedió alrededor de 518 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos en el primer trimestre de 2025 vs. 521 mil en el trimestre previo. La producción de[...]
Por: Agencias
RECIBEN ESCUELAS PRIMARIAS DE CASAS GRANDES Y NUEVO CASAS GRANDES MATERIAL ESCOLAR Y DE MANTENIMIENTO
Se benefició a un total de 3 mil 441 estudiantes de la región La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó a 23[...]
Por: Agencias
MANTIENE PROTECCIÓN CIVIL ALERTA POR VIENTOS FUERTES EN TERRITORIO ESTATAL
Esta tarde las ráfagas podrían superar los 65 km/h en Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El[...]
Por: Agencias
LLEVAN CINE AL AIRE LIBRE A NIÑAS Y NIÑOS DE COMUNIDADES INDÍGENAS URBANAS
Las funciones fueron proyectadas en los asentamientos Napawika, Díaz Infante y Pájaro Azul, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com