BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
LA PRESIDENTA SHEINBAUM CUMPLIÓ SUS 100 DÍAS ¿CÓMO CALIFICAS EL COMIENZO DE SU MANDATO?

04:28 pm Chihuahua, Chih., México viernes 24 de enero, 2025

GOBIERNO DE MÉXICO ABANDONA EL PACTO DE SAN JOSÉ

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-01-10 02:02:44

Quinta ley: "Ni la palabra perro muerde, ni el mapa es el territorio" Jodorowsky Sin entrar en mucho en detalle, el Gobierno de México no es Estado México, es decir, AMLO, la presidenta y Morena destrozaron la Constitución y en consecuencia las normas secundaria

Con esto nosotros los ciudadanos aún no estamos hasta donde será la violación a los Derechos Humanos convirtiendo al Poder Judicial y a los entes autónomos en una ventanilla para que el Ejecutivo, Legislativo y desde luego Morena decidan quién tiene la razón en todos los asuntos que marcaban una división de poderes, es decir ya no existe, estamos sometidos a una dictadura naciente, sin esperanza de recuperar las instituciones que con todos sus defectos protegían al pueblo, pero no López Obrador. Como mexicano, ciudadano, abogado, me encuentro indignado. Tengo el derecho a decirlo, aunque los rabiosos seguidores del partido oficial se molesten y lluevan insultos en los medios de comunicación y redes sociales, algunos se esconden para denostar la opinión, porque sólo falta que nos priven de este derecho, de la libertad de expresión, y que como en épocas pasadas vuelvan los censores quienes decidían qué publicar en los periódicos y en la radio. Con las normas constituciones, leyes secundarias de facto, el Estado mexicano con esto dejó de pertenecer al Pacto de San José, desconociendo la competencia contenciosa de la Corte para que tomen esa iniciativa, "a fin de que el sistema interamericano de protección de los derechos humanos alcance su pleno nivel de desarrollo y de eficaz protección". El Consejo Permanente de la OEA en sus asambleas generales, en Guatemala, juristas dijeron no, que con el reconocimiento por parte de Haití, Brasil, México y República Dominicana suman 21 los Estados que han dado ese importante paso y están cumpliendo estrictamente las sentencias que formula el tribunal, "lo cual es altamente significativo de que el sistema democrático y de libertad impera en nuestra región". En el caso de México éste se separó de facto, por lo que sólo falta un paso en nuestro país, que la presidente y el Senado de manera legal nos separan de este órgano internacional tan importante, esto porque cuando en los Estados miembros se violaban los derechos de los ciudadanos, atendían los derechos humanos violentados. Esto se acabó. Con las reformas a la Constitución se dejó constancia de la negativa del Gobierno de México de reconocer la obligatoriedad de las decisiones de la Corte Interamericana, en relación con el pedido hecho a las autoridades de ese país para preservar la vida e integridad física de varias personas condenadas a la pena de muerte. La Corte de Convención Americana de Derechos Humanos se debe preocupar de la violación a los derechos humanos en México, ya que se trata de una decisión de facto que no tiene precedentes en la historia del sistema interamericano, respecto al Estado Mexicano. "Si bien la denuncia de un instrumento internacional es un derecho de los Estados partes, en los tratados de derechos humanos, debido a su especial naturaleza, esto afecta como un todo al sistema internacional o regional de derechos humanos". Afirma su presidente. Los doce países miembros de la OEA que aún no han reconocido la competencia de la Corte son: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Estados Unidos, Grenada, Guyana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, ahora se suma México. La idea de derechos humanos se basa en el compromiso fundamental de los Estados con “la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana”, tal como lo proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración Universal, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, es un hito en la historia de los derechos humanos. Desde hace 70 años establece un estándar común de logros y deberes para todos los pueblos y todas las naciones. La Declaración Universal dio origen a una serie de otros tratados internacionales y regionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Trabajar por un mundo en el cual todas las personas puedan ejercer sus derechos fundamentales es un imperativo importante también en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los tratados e instrumentos regionales de derechos humanos contribuyen al objetivo de acceso a la justicia. Estos tratados y sus mecanismos de protección han contribuido para lograr cambios importantes en las leyes de muchos países. Asimismo, son particularmente importantes para el trabajo de los jueces, fiscales y abogados, quienes pueden aplicarlos en el ejercicio de sus funciones profesionales. Por pronto se empiezan a sentir las ganas de destruir al Estado Mexicano y las modificaciones que faltan. No se vislumbra el respeto a los derechos humanos. El Poder Judicial se desmanteló, magistrados, jueces y demás funcionarios quedaron en el limbo. Profesores, estudiantes, justiciables, abogados, y todos lo ciudadanos quedamos en manos de un poder arbitrario, quienes saben lo que hicieron. Salud y larga vida.



INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MAS POBREZA
Con una tasa de desempleo que se espera tasa volverá a situarse del 3%, un nivel de informalidad estimado en diciembre de 54.3% lo que significa que más de la mitad de los empleos en México son informales, con una deuda externa de 22 mil 332 millones de dólares, el país no tiene la capacidad para albergar y dar seguridad social a los migrantes y el dinero que canalizará para su atención, sólo aumentará la inseguridad y el número de pobres del “Pueblo Sabio”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


RESPALDAN REGIDORES DEL PAN EXHORTO PARA CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Regidores del Partido Acción Nacional manifestaron su respaldo al exhorto presentado durante la Sesión de Cabildo en el cual se solicita implementar capacitación en materia de violencia de género[...]
Por: Redacciòn
"QUÉ HUEVOS, SOFÍA"
Qué huevos, Sofía ya llegó con su tráiler! Esta delicia de Cinépolis Distribución podrá degustarse en cines a nivel nacional a partir del próximo 27 de[...]
Por: Agencias
NUEVA MASA DE AIRE POLAR MANTENDRÁ BAJAS TEMPERATURAS EN EL ESTADO: PROTECCIÓN CIVIL
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este jueves 23 y viernes 24 de enero, se prevé el ingreso de una nueva masa de aire polar, que mantendrá las bajas[...]
Por: Agencias
REGIDORAS DEL PAN EXIGEN CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En exigencia de cero tolerancia contra la violencia de género, las regidoras que integran la fracción edilicia del PAN en el H. Ayuntamiento de Chihuahua se sumaron al exhorto aprobado por el[...]
Por: Agencias
SUPERVISA ALCALDE REFUGIO TEMPORAL DE LA COLONIA MÁRMOL III
Supervisa alcalde Refugio Temporal de la colonia Mármol III. Pasaron la noche 19 personas a quienes se les brindó un lugar caliente y[...]
Por: Agencias
EGRESADOS PUEDEN ENCONTRAR EMPLEO DE FORMA MÁS FÁCIL CON EL "CHAMBABOT": REG. ISELA MARTÍNEZ
La coordinadora de regidores del PAN señaló que la creación de este tipo de herramientas, demuestra el compromiso del Gobierno Municipal con las nuevas generaciones de[...]
Por: Redacciòn
TRUMP AMAGA CON ARANCELES
Donald Trump inició su segundo mandato al frente de Estados Unidos con el decreto de designar como terroristas y combatir a los cárteles[...]
Por: Agencias
CON TRUMP, IMPOSICIÓN EN MIGRACIÓN Y COOPERACIÓN CONTRA CÁRTELES
Las amenazas de Donald Trump contra México tomaron forma este lunes durante los primeros minutos de su segundo mandato presidencial, y mostraron que en la nueva era de la relación bilateral habrá[...]
Por: Agencias
FORTALECEN APRENDIZAJE DE 238 ESTUDIANTES DE PRIMARIA CON NUEVO LABORATORIO DE CÓMPUTO
La Auditoría Superior del Estado donó 15 computadoras y un proyector digital en beneficio de la escuela Gonzalo Amaranto Reyes No. 2547, de la ciudad de[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com