BANNER salvar vidas 25 nov 24
Noticias Al Día
¿QUÉ OPINA DE LA APLICACIÓN DE ARANCELES DE DONALD TRUMP A MÉXICO?

08:54 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 5 de febrero, 2025

GOBIERNO DE MÉXICO ABANDONA EL PACTO DE SAN JOSÉ

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2025-01-10 02:02:44

Quinta ley: "Ni la palabra perro muerde, ni el mapa es el territorio" Jodorowsky Sin entrar en mucho en detalle, el Gobierno de México no es Estado México, es decir, AMLO, la presidenta y Morena destrozaron la Constitución y en consecuencia las normas secundaria

Con esto nosotros los ciudadanos aún no estamos hasta donde será la violación a los Derechos Humanos convirtiendo al Poder Judicial y a los entes autónomos en una ventanilla para que el Ejecutivo, Legislativo y desde luego Morena decidan quién tiene la razón en todos los asuntos que marcaban una división de poderes, es decir ya no existe, estamos sometidos a una dictadura naciente, sin esperanza de recuperar las instituciones que con todos sus defectos protegían al pueblo, pero no López Obrador. Como mexicano, ciudadano, abogado, me encuentro indignado. Tengo el derecho a decirlo, aunque los rabiosos seguidores del partido oficial se molesten y lluevan insultos en los medios de comunicación y redes sociales, algunos se esconden para denostar la opinión, porque sólo falta que nos priven de este derecho, de la libertad de expresión, y que como en épocas pasadas vuelvan los censores quienes decidían qué publicar en los periódicos y en la radio. Con las normas constituciones, leyes secundarias de facto, el Estado mexicano con esto dejó de pertenecer al Pacto de San José, desconociendo la competencia contenciosa de la Corte para que tomen esa iniciativa, "a fin de que el sistema interamericano de protección de los derechos humanos alcance su pleno nivel de desarrollo y de eficaz protección". El Consejo Permanente de la OEA en sus asambleas generales, en Guatemala, juristas dijeron no, que con el reconocimiento por parte de Haití, Brasil, México y República Dominicana suman 21 los Estados que han dado ese importante paso y están cumpliendo estrictamente las sentencias que formula el tribunal, "lo cual es altamente significativo de que el sistema democrático y de libertad impera en nuestra región". En el caso de México éste se separó de facto, por lo que sólo falta un paso en nuestro país, que la presidente y el Senado de manera legal nos separan de este órgano internacional tan importante, esto porque cuando en los Estados miembros se violaban los derechos de los ciudadanos, atendían los derechos humanos violentados. Esto se acabó. Con las reformas a la Constitución se dejó constancia de la negativa del Gobierno de México de reconocer la obligatoriedad de las decisiones de la Corte Interamericana, en relación con el pedido hecho a las autoridades de ese país para preservar la vida e integridad física de varias personas condenadas a la pena de muerte. La Corte de Convención Americana de Derechos Humanos se debe preocupar de la violación a los derechos humanos en México, ya que se trata de una decisión de facto que no tiene precedentes en la historia del sistema interamericano, respecto al Estado Mexicano. "Si bien la denuncia de un instrumento internacional es un derecho de los Estados partes, en los tratados de derechos humanos, debido a su especial naturaleza, esto afecta como un todo al sistema internacional o regional de derechos humanos". Afirma su presidente. Los doce países miembros de la OEA que aún no han reconocido la competencia de la Corte son: Antigua y Barbuda, Las Bahamas, Barbados, Belice, Canadá, Dominica, Estados Unidos, Grenada, Guyana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, ahora se suma México. La idea de derechos humanos se basa en el compromiso fundamental de los Estados con “la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana”, tal como lo proclama la Declaración Universal de Derechos Humanos. La Declaración Universal, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948, es un hito en la historia de los derechos humanos. Desde hace 70 años establece un estándar común de logros y deberes para todos los pueblos y todas las naciones. La Declaración Universal dio origen a una serie de otros tratados internacionales y regionales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Trabajar por un mundo en el cual todas las personas puedan ejercer sus derechos fundamentales es un imperativo importante también en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los tratados e instrumentos regionales de derechos humanos contribuyen al objetivo de acceso a la justicia. Estos tratados y sus mecanismos de protección han contribuido para lograr cambios importantes en las leyes de muchos países. Asimismo, son particularmente importantes para el trabajo de los jueces, fiscales y abogados, quienes pueden aplicarlos en el ejercicio de sus funciones profesionales. Por pronto se empiezan a sentir las ganas de destruir al Estado Mexicano y las modificaciones que faltan. No se vislumbra el respeto a los derechos humanos. El Poder Judicial se desmanteló, magistrados, jueces y demás funcionarios quedaron en el limbo. Profesores, estudiantes, justiciables, abogados, y todos lo ciudadanos quedamos en manos de un poder arbitrario, quienes saben lo que hicieron. Salud y larga vida.



INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿Y LAS REMESAS APÁ?
¿Y las remesas hijo? Pues que te puedo decir, las mayores restricciones para los cruces fronterizos, junto con las deportaciones masivas planeadas, reducirían el volumen, de remesas afectarían a 1.5 millones de paisanos que viven de ellas habría más pobreza y el peso podría subir hasta 25 pesos por dólar. Eso sería en lo particular al “pueblo sabio”, pero en lo general afectaría directamente el consumo interno y desaceleraría el crecimiento económico.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


INICIA DESPLIEGUE DE LA GUARDIA NACIONAL Y EL EJÉRCITO HACIA LA FRONTERA CON EU
Inicia despliegue de la Guardia Nacional y el Ejército hacia la frontera con[...]
Por: Agencias
INICIA PERIODO DE PREINSCRIPCIONES EN PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA
El registro se realiza en línea en https://sie.chihuahua.gob.mx/publico y concluye el 14 de[...]
Por: Agencias
INVESTIGAN EN SAN LUIS RIO COLORADO, HOMICIDIO DE 7 PERSONAS
En San Luis Río Colorado, autoridades del estado de Sonora investigan el homicidio de siete personas, reportado durante la noche de este lunes 3 de[...]
Por: Agencias
IMSS DESIGNA NUEVO DIRECTOR PARA LA TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL Y AL TITULAR DE UNIDAD DE PLANEACIÓN E INNOVACIÓN EN SALUD
IMSS designa nuevo director para la Transformación Institucional y al titular de Unidad de Planeación e Innovación en[...]
Por: Agencias
INICIÓ EN ALDAMA IMPARTICIÓN DE TALLERES INCLUSIVOS DIRIGIDOS A FUNCIONARIOS Y PÚBLICO EN GENERAL
La a Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), inició en ciudad Aldama con el calendario de los talleres[...]
Por: Agencias
ENTREGAN DIF MUNICIPAL Y CEREDIL A.C., MÁS DE 500 APOYOS DE LENTES EN CENTROS COMUNITARIOS
Entregan DIF Municipal y CEREDIL A.C., más de 500 apoyos de lentes en centros comunitarios - Lo anterior con una inversión de 50 mil[...]
Por: Agencias
MARU CAMPOS PARTICIPA EN HONRAS FÚNEBRES AL CORONEL JUAN MANUEL CORRAL
Maru Campos participa en Honras Fúnebres al coronel Juan Manuel[...]
Por: Agencias
TRUMP HABLARÁ CON SHEINBAUM Y TRUDEAU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que este lunes conversará con sus pares de México y Canadá sobre los aranceles de 25 por ciento que decidió[...]
Por: Agencias
INVITA GOBIERNO DEL ESTADO A GANADEROS A REVALIDAR SUS MICAS DE FIERRO DE HERRAR
El 31 de marzo del presente año vence el plazo para el uso de las micas revalidadas en[...]
Por: Redacciòn


Sitio desarrollado por Exosfera.com