BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

03:42 pm Chihuahua, Chih., México domingo 23 de noviembre, 2025

CUENTO SOBRE LA JUSTICIA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-11-07 00:58:29

“Una mujer baña a un hombre dentro de una tina de sangre, restriega su piel con un pulpo.” Jodorowosky Despues la discución sobre el tema de las reformas al Poder Judicial entos momentos no vislumbro a los poderes ejecutivo y Judicial, solo afirmaciones de que “los conservadores” quiren tomar por asalto el poder judicial, sin mas argumento de que el pueblo los “ama”, por tanto pueden hacer lo que quieran hacer con la Costitución,

con su antecedente, vuelo a los mismo no tendran la molestia de estudiar las constuciones desde 1824, no solo esto el diario de debates. En esta si se discutia cada propuesta, unas imperan y otras no. Hasta el constituyente de 1917 los grupos antagonicos logran sacar adelante la Constitución aprobada por la camara de diputados. Bajo esta texitura Morena destrozaron la division de poderes, al parecer no tienen idea de lo que esto significa, no solo en México, en todo el mundo, quien ya ver preocupación por estas reformas y las que faltan. Había una vez un príncipe que era muy injusto. Aunque parecía un perfecto príncipe, guapo, valiente e inteligente, daba la impresión de que al príncipe Lapio nunca le hubieran explicado en qué consistía la justicia. Si dos personas llegaban discutiendo por algo para que él lo solucionara, le daba la razón a quien le pareciera más simpático, o a quien fuera más guapo, o a quien tuviera una espada más chula. Cansado de todo aquello, su padre el rey decidió llamar a un sabio para que le enseñara a ser justo. – Llévatelo, mi sabio amigo -dijo el rey- y que no vuelva hasta que esté preparado para ser un rey justo. El sabio estonces partió con el príncipe en barco, pero sufrieron un naufragio y acabaron los dos solos en una isla desierta, sin agua ni comida. Los primeros días, el príncipe Lapio, gran cazador, consiguió pescar algunos peces. Cuando el anciano sabio le pidió compartirlos, el joven se negó. Pero algunos días después, la pesca del príncipe empezó a escasear, mientras que el sabio conseguía cazar aves casi todos los días. Y al igual que había hecho el príncipe, no los compartió, e incluso empezó a acumularlos, mientras Lapio estaba cada vez más y más delgado, hasta que finalmente, suplicó y lloró al sabio para que compartiera con él la comida y le salvara de morir de hambre. – Sólo los compartiré contigo-dijo el sabio- si me muestras qué lección has aprendido. Y el príncipe Lapio, que había aprendido lo que el sabio le quería enseñar, dijo: – La justicia consiste en compartir lo que tenemos entre todos por igual. – La justicia consiste en compartir lo que tenemos entre todos por igual. Entonces el sabio le felicitó y compartió su comida, y esa misma tarde, un barco les recogió de la isla. En su viaje de vuelta, pararon junto a una montaña, donde un hombre le reconoció como un príncipe, y le dijo. – Soy Maxi, jefe de los maxiatos. Por favor, ayudadnos, pues tenemos un problema con nuestro pueblo vecino, los miniatos . Ambos compartimos la carne y las verduras, y siempre discutimos cómo repartirlas. – Muy fácil,- respondió el príncipe Lapio- Contad cuantos sois en total y repartir la comida en porciones iguales. – dijo, haciendo uso de lo aprendido junto junto al sabio. Cuando el príncipe dijo aquello se oyeron miles de gritos de júbilo procedentes de la montaña, al tiempo que apareció un grupo de hombres enfadadísimos, que liderados por el que había hecho la pregunta, se abalanzaron sobre el príncipe y le hicieron prisionero. El príncipe Lapio no entendía nada, hasta que le encerraron en una celda y le dijeron: – Has intentado matar a nuestro pueblo. Si no resuelves el problema mañana al amanecer, quedaras encerrado para siempre. Y es que resultaba que los Miniatos eran diminutos y numerosísimos, mientras que los Maxiatos eran enormes, pero muy pocos. Así que la solución que había propuesto el príncipe mataría de hambre a los Maxiatos, a quienes tocarían porciones diminutas. El príncipe comprendió la situación, y pasó toda la noche pensando. A la mañana siguiente, cuando le preguntaron, dijo: – No hagas partes iguales; reparte la comida en función de lo que coma cada uno. Que todos den el mismo número de bocados, así comerán en función de su tamaño. Tanto los maxiatos como los miniatos quedaron encantados con aquella solución, y tras hacer una gran fiesta y llenarles de oro y regalos, dejaron marchar al príncipe Lapio y al sabio. Mientras andaban, el príncipe comentó: He aprendido algo nuevo: no es justo dar lo mismo a todos; lo justo es repartir, pero teniendo en cuenta las diferentes necesidades de cada uno. Y el sabio sonrió satisfecho. Cerca ya de llegar a palacio, pararon en una pequeña aldea. Un hombre de aspecto muy pobre les recibió y se encargó de atenderles en todo, mientras otro de aspecto igualmente pobre, llamaba la atención tirándose por el suelo para pedir limosna, y un tercero, con apariencia de ser muy rico, enviaba a dos de sus sirvientes para que les atendieran en lo que necesitaran. Tan a gusto estuvo el príncipe allí, que al marchar decidió regalarles todo el oro que le habían entregado los agradecidos maxiatos. Al oirlo, corrieron junto al príncipe el hombre pobre, el mendigo alborotador y el rico, cada uno reclamando su parte. – ¿cómo las repartirás? – preguntó el sabio – los tres son diferentes, y parece que de ellos quien más oro gasta es el hombre rico… El príncipe dudó. Era claro lo que decía el sabio: el hombre rico tenía que mantener a sus sirvientes, era quien más oro gastaba, y quien mejor les había atendido. Pero el príncipe empezaba a desarrollar el sentido de la justicia, y había algo que le decía que su anterior conclusión sobre lo que era justo no era completa. Finalmente, el príncipe tomó las monedas e hizo tres montones: uno muy grande, otro mediano, y el último más pequeño, y se los entregó por ese orden al hombre pobre, al rico, y al mendigo. Y despidiéndose, marchó con el sabio camino de palacio. Caminaron en silencio, y al acabar el viaje, junto a la puerta principal, el sabio preguntó: – Dime, joven príncipe ¿qué es entonces para ti la justicia? Para mí, ser justo es repartir las cosas, teniendo en cuenta las necesidades, pero también los méritos de cada uno. – ¿Por eso le diste el montón más pequeño al mendigo alborotador? – preguntó el sabio satisfecho. – Por eso fue. El montón grande se lo dí al pobre hombre que tan bien nos sirvió: en él se daban a un mismo tiempo la necesidad y el mérito, pues siendo pobre se esforzó en tratarnos bien. El mediano fue para el hombre rico, puesto que aunque nos atendió de maravilla, realmente no tenía gran necesidad. Y el pequeño fue para el mendigo alborotador porque no hizo nada digno de ser recompensado, pero por su gran necesidad, también era justo que tuviera algo para poder vivir.- terminó de explicar el príncipe. – Creo que llegarás a ser un gran rey, príncipe Lapio concluyó el anciano sabio, dándole un abrazo. Y no se equivocó. Desde aquel momento el príncipe se hizo famoso en todo el reino por su justicia y sabiduría, y todos celebraron su subida al trono algunos años después. Y así fue como el rey Lapio llegó a ser recordado como el mejor gobernante que nunca tuvo aquel reino. Los sabios y Lapio que pensaran lo orgados del Estado Mexicano. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de el UACH X preofesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
PROTESTAR POR LA LIBERTAD
“La libertad es no tener miedo” Jodorowsky La libertad es una aspiración del ser humano. En muchos países, sin embargo, se ve limitada o brilla por su ausencia. Donde reina la libertad se produce un equilibrio entre una sociedad y un estado fuertes que la hacen posible. Lo explica James A. Robinson, Reverend Dr. Richard L. Pearson Professor of Global Conflict Studies de la Universidad de Chicago.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


CELEBRA RAÚL JIMENEZ 400 PARTIDOS EN EUROPA CON EL GOL DE LA VICTORIA
Raúl Jiménez celebró una marca histórica en su carrera con un gol determinante. El delantero mexicano alcanzó los 400 partidos en el Viejo Continente durante el triunfo del Fulham sobre el[...]
Por: Agencias
REPORTAN TRES MICROSISMOS CON EPICENTRO EN NAUCALPAN
La dependencia indicó que el primer sismo fue de magnitud 2.3 y se registró a las[...]
Por: Agencias
SI TIENES BOLETOS PARA EL MUNDIAL, PODRÁS TRAMITAR TU VISA A EU DESDE MÉXICO
Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a[...]
Por: Agencias
LOS JÓVENES Z SE IDENTIFICAN ELLOS MISMOS COMO UNA “GENERACIÓN QUE NACIÓ EN LA GUERRA DEL NARCO
Más allá de la polarización que generaron las recientes marchas, jóvenes muestran su preocupación por la violencia. Son de la Generación Z y se caracterizan, entre otras cosas, por mayor[...]
Por: Agencias
PHRMA ASEGURA QUE MÉXICO MANTIENE UNA ESTRUCTURA QUE RETRASA LA ENTRADA DE TRATAMIENTOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN
PhRMA, asociación de EU que reúne a las mayores empresas, afirma que la revisión del acuerdo abre la oportunidad para presionar a México a elevar sus estándares regulatorios en salud y fijar[...]
Por: Agencias
MORENA DE ACUERDO CON RICARDO ANAYA RESPALDA QUE LOS GOBERNADORES TAMBIÉN ENFRENTEN REVOCACIÓN DE MANDATO EN 2027
Morena respondió al reto del senador panista Ricardo Anaya y aceptó extender la revocación de mandato a los gobernadores para que este mecanismo ciudadano también se aplique en[...]
Por: Agencias
LA FOTOGRAFÍA DE CLAUDIA SHEINBAUM JUNTO AL EXPRESIDENTE SALINAS DE GORTARI DESATÓ POLÉMICA EN REDES
La fotografía que circula en X, antes Twitter, y TikTok mostrando a Claudia Sheinbaum sentada junto a Carlos Salinas de Gortari y Rosario Robles fue creada con inteligencia artificial. Aunque miles[...]
Por: Agencias
EXPERTOS PROPONEN INCORPORAR LA AVIACIÓN AL T-MEC PARA PROTEGER OPERACIONES, RUTAS, CADENAS LOGÍSTICAS
La administración actual de EU revocó 13 rutas entre ambos países y puso sobre el tintero la disolución de la alianza entre Delta y Aeroméxico.[...]
Por: Agencias
JORGE ARMANDO “N”, ALIAS ‘LICENCIADO’, Y SIETE ESCOLTAS SON SEÑALADOS POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO
Un juez de control ordenó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com