BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:01 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 19 de julio, 2025

DEVALUCION O RECESION

Por PEDRO FLORES LINARES, 2024-10-24 16:17:30

El cambio de régimen nos dejó muchas dudas en aspecto económico sobre todo porque seguimos viviendo con un “peso fuerte” que es productos del crecimiento de las remesas originadas por una migración estimada en 3 millones 35, 515 de 2029 cifra con la que se llenaría casi 40 veces el Estadio Azteca según,. la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El peso mexicano estaba apreciado en relación con otras monedas extranjeras; y pese a ello experimentó una caída significativa debido a los resultados de las elecciones. Esta minidevaluación ha creado incertidumbre en los mercados financieros, similar a la que siguió a la crisis de 1994, y ha planteado preguntas sobre las políticas económicas y la estabilidad financiera presente y futura del país. Cabe recordar que Ernesto Zedillo tomó la decisión difícil de devaluar el peso. y originó de inmediato una reacción en cadena, se precipitaron las pérdidas de empleos, la quiebra de múltiples bancos, miles de mexicanos se quedaron sin trabajo sus trabajos, cerraron miles de negocios, los ahorros de miles de personas se esfumaron cuando el peso mexicano perdió el 50% de su valor frente al dólar en esa época. Ahora el ”peso fuerte” se mantiene gracias a la inversión extranjera, que misma que según BVVA los Inversionistas han pausado sus proyectos en México para ver la evolución de la reforma al Poder Judicial, lo cual nos pondría en peligro de una devaluación o una recesión La devaluación es la pérdida de valor de una moneda con respecto a otra y se puede producir por múltiples motivos, como por ejemplo el aumento de la masa monetaria, es decir, si aumenta el número de billetes y monedas de un país, se aumenta la oferta y eso provoca una pérdida de valor en la moneda, con respecto a otra moneda. Hay que recordar que cuando una divisa pierde valor, el poder adquisitivo de los ciudadanos y necesita más dinero para comprar los mismos productos, esta situación influye en el incremento generalizado de los precios, por lo que causa una inflación, fenómeno que en julio de este año registró un aumento del 5.60%, este fue su encarecimiento más pronunciado desde mayo del 2023, en 14 meses, fue contraria a “primero los pobres” La devaluación sigue latente, la virtual recesión en Estados Unidos nos hace recordar el viejo dicho de que, si a EU le da gripa, a nosotros nos da pulmonía. Hay que recordar que la recesión, significa una caída significativa de toda la actividad económica, que obviamente influiría en una baja del crecimiento económico, que este gobierno asegura que será del 4% y en realidad se espera de 1.2 O 2%. Cómo se puede apreciar nuestro escenario económico se antoja menos predecible y riesgoso, riesgo incrementado por la Reforma Judicial que nos puede conducir a un menor crecimiento económico, como arriba se señaló y a una pérdida de confianza no sólo en las eventuales inversiones, sino en los mismos consumidores. Para desgracia del país, los ciudadanos se encuentran en estado de indefensión, ante un Congreso con mayoría calificada, que puede tomar decisiones unilaterales y sin conocimientos económico, no le quitaría ni una coma a un política fiscal inadecuada, que nos podría llevar a una devaluación o una severa recesión.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
DINERO Y CASAS 2027
Si el “primo” de las barras y las estrellas no mete la mano, para las elecciones del 2027 Morena ya tiene hecho su proyecto “todo dentro de la Ley” en donde ofrecerá, casas dinero, y se dará un abundante nepotismo para las elecciones de 2027, en donde se esperan cambios de gobierno en 17 estados, además de la Cámara de Diputados.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ENTREGA EL ESTADO PREMIOS DEL SORTEO POR DÍA DEL MAGISTERIO 2025
Entrega el Estado premios del sorteo por Día del Magisterio[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ESTIMACIÓN DE SUMIDEROS DE CARBONO A NIVEL NACIONAL
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de[...]
Por: Agencias
DONA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES INSUMOS MÉDICOS A ORGANIZACIONES DE BIENESTAR ANIMAL
Chihuahua. - Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon,[...]
Por: Agencias
LA INDUSTRIA DEL JUGUETE EN MÉXICO VE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA ANTE LOS ARANCELES DE EU A CHINA
Los jugueteros mexicanos apuntan a incursionar con más fuerza hacia la frontera norte. En medio de la tormenta que la imposición de aranceles de Estados Unidos a China, la industria nacional ve una[...]
Por: Agencias
EUGENIO DERBEZ SE SINCERÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE DEL MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El actor finalmente hizo frente a los rumores que apuntan a un supuesto divorcio tras casi dos décadas de relación con la cantante. Además, confesó si se despedirá del mundo del[...]
Por: Agencias
UBER ROMPE ACUERDO CON GOBIERNO DE SHEINBAUM Y SUBE TARIFAS; PROFECO LANZA OPERATIVO
Por la reforma laboral impulsada para trabajadores de plataformas digitales, Uber aplicará un aumento de hasta siete por ciento en sus tarifas. Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo[...]
Por: Agencias
EL TRÁFICO DE HUACHICOL EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, QUE ABARCA TAMBIÉN A HIDALGO Y EDOMEX
El contrabando de huachicol en la Autopista México-Querétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes[...]
Por: Agencias
PLAN ANTI-GENTRIFICACIÓN PRESIONARÁ A PROPIETARIOS, INQUILINOS Y DESARROLLADORES
Especialistas coinciden en que las propuestas presentadas por el Gobierno de CDMX pueden ser replicables a otros estados del país, en donde también se vive[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com