BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

06:06 pm Chihuahua, Chih., México viernes 7 de noviembre, 2025

DEVALUCION O RECESION

Por PEDRO FLORES LINARES, 2024-10-24 16:17:30

El cambio de régimen nos dejó muchas dudas en aspecto económico sobre todo porque seguimos viviendo con un “peso fuerte” que es productos del crecimiento de las remesas originadas por una migración estimada en 3 millones 35, 515 de 2029 cifra con la que se llenaría casi 40 veces el Estadio Azteca según,. la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El peso mexicano estaba apreciado en relación con otras monedas extranjeras; y pese a ello experimentó una caída significativa debido a los resultados de las elecciones. Esta minidevaluación ha creado incertidumbre en los mercados financieros, similar a la que siguió a la crisis de 1994, y ha planteado preguntas sobre las políticas económicas y la estabilidad financiera presente y futura del país. Cabe recordar que Ernesto Zedillo tomó la decisión difícil de devaluar el peso. y originó de inmediato una reacción en cadena, se precipitaron las pérdidas de empleos, la quiebra de múltiples bancos, miles de mexicanos se quedaron sin trabajo sus trabajos, cerraron miles de negocios, los ahorros de miles de personas se esfumaron cuando el peso mexicano perdió el 50% de su valor frente al dólar en esa época. Ahora el ”peso fuerte” se mantiene gracias a la inversión extranjera, que misma que según BVVA los Inversionistas han pausado sus proyectos en México para ver la evolución de la reforma al Poder Judicial, lo cual nos pondría en peligro de una devaluación o una recesión La devaluación es la pérdida de valor de una moneda con respecto a otra y se puede producir por múltiples motivos, como por ejemplo el aumento de la masa monetaria, es decir, si aumenta el número de billetes y monedas de un país, se aumenta la oferta y eso provoca una pérdida de valor en la moneda, con respecto a otra moneda. Hay que recordar que cuando una divisa pierde valor, el poder adquisitivo de los ciudadanos y necesita más dinero para comprar los mismos productos, esta situación influye en el incremento generalizado de los precios, por lo que causa una inflación, fenómeno que en julio de este año registró un aumento del 5.60%, este fue su encarecimiento más pronunciado desde mayo del 2023, en 14 meses, fue contraria a “primero los pobres” La devaluación sigue latente, la virtual recesión en Estados Unidos nos hace recordar el viejo dicho de que, si a EU le da gripa, a nosotros nos da pulmonía. Hay que recordar que la recesión, significa una caída significativa de toda la actividad económica, que obviamente influiría en una baja del crecimiento económico, que este gobierno asegura que será del 4% y en realidad se espera de 1.2 O 2%. Cómo se puede apreciar nuestro escenario económico se antoja menos predecible y riesgoso, riesgo incrementado por la Reforma Judicial que nos puede conducir a un menor crecimiento económico, como arriba se señaló y a una pérdida de confianza no sólo en las eventuales inversiones, sino en los mismos consumidores. Para desgracia del país, los ciudadanos se encuentran en estado de indefensión, ante un Congreso con mayoría calificada, que puede tomar decisiones unilaterales y sin conocimientos económico, no le quitaría ni una coma a un política fiscal inadecuada, que nos podría llevar a una devaluación o una severa recesión.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


INVITA MUNICIPIO AL TALLER DE CREACIÓN LITERARIA ESCRITURA CREATIVA
Invita Municipio al Taller de Creación Literaria Escritura Creativa. Se llevará a cabo todos los miércoles de 5:00 a 7:00 p.m. en la Biblioteca Municipal[...]
Por: Agencias
GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com