BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

04:18 am Chihuahua, Chih., México viernes 7 de noviembre, 2025

ONU vs. AMLO. 3er. round.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2024-08-29 16:30:22

Seguimos con la carta que la Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la ONU le envió a AMLO;[1] la misiva se centra también en “Estándares internacionales relevantes para la permanencia en el cargo de los jueces”;

éstos “prohíben su remoción arbitraria o sin justa causa”.[2] El documento hace énfasis en que la seguridad en el cargo “es crucial para la protección de la independencia juridicial, en tanto permite que los jueces ejerzan sus funciones de forma libre de amenazas de perder su posición si sus decisiones no complacen a otros poderes estatales”. En ese sentido, el Comité de Derechos Humanos ha expresado reiteradamente su preocupación sobre la falta de seguridad en el cargo judicial, “creada por mandatos judiciales cortos o legislación que permite a destitución de jueces por razones que podrían ser manipuladas políticamente”.[3] La relatora concluye asimismo que la selección de jueces por lapsos cortos “debilita el sistema judicial e impacta negativamente la independencia y desarrollo profesional de los jueces”.16 En cuanto a la remoción anticipada de todos los jueces en funciones una vez que los nuevos jueces sean electos, apunta dos temas centrales: que “sería una clara violación de la permanencia en el cargo judicial”; y que la remoción abrupta de un número tan grande de funcionarios judiciales (se calculan mil 800) “podría retrasar la administración de justicia para los ciudadanos comunes que esperan decisiones judiciales, y podría violar su derecho a un juicio justo reconocido en el artículo 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”. Destaca también el absurdo de alinear los períodos de duración del cargo judicial con el ciclo electoral presidencial porque constituye un riesgo de politización del sistema de justicia aún mayor: “Durante los períodos electorales, los votantes podrían ser influenciados por la retórica política y la campaña partidista, lo cual podría llevarlos a alinearse con la selección de un juez que comparta su preferencia política en lugar de una selección basada en la competencia e integridad de los candidatos a jueces. Esto constituye un riesgo de degradación de la profesionalización de la judicatura”.[4] El escrito concluye con una declaración contundente; la Relatora Especial expresamente manifiesta: “Me preocupa que la reducción arbitraria de los salarios judiciales y una intromisión mayor en la capacidad presupuestaria independiente de la judicatura lesionará la independencia judicial en México”.[5] Independencia, inamovilidad, intromisión presupuestaria, etc., son algunos de los aspectos que obligan a la Relatora Especial a exigirle a nuestro país que indique: Las medidas tomadas para asegurar que las reformas legislativas señaladas cumplan con los estándares internacionales y provean un procedimiento de selección judicial no politizado, basado exclusivamente en los méritos y calificaciones de los candidatos; Las medidas adoptadas para garantizar la independencia de jueces y magistrados en el país, permitiéndoles ejercer sus funciones de forma libre de interferencias de otros poderes, y Las medidas tomadas para asegurar que el Poder Judicial cuenta con los medios necesarios para garantizar el acceso a la justicia de todas las personas, incluyendo las más vulnerables. ¡Toma chango tu banana! Tercer y definitivo nocaut: ONU 3, AMLO 0. Vamos a ver cómo en MORENA salen de ésta sin hacer el tradicional ridículo. Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] Carta de Margaret Satterthwaite. [En línea] Visible en el sitio: https://spcommreports.ohchr.org/TMResultsBase/DownLoadPublicCommunicationFile?gId=29251 Consultado el 31 de julio a las 22.00 hrs. [2] Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura, Principio 2, Principio 18 Informe sobre Terrorismo y Derechos Humanos, documento de la OEA, OEA/Ser.L/V/ll.116, Doc. 5 rev. 1 corr., 22 octubre 2002, párr. 229. [3] CCPR/C/BLR/CO/5, párr. 39., CCPR/CO/71/UZB, párr. 14 (expresando una grave preocupación de que “El nombramiento de jueces por un período de solo cinco años, especialmente si se combina con la posibilidad, prevista por la ley, de tomar medidas disciplinarias contra los jueces debido a “fallos incompetentes”, los expone a una amplia presión política y pone en peligro su independencia e imparcialidad.”) 16 A/HRC/11/41 (24 marzo 2009), párr. 54. Énfasis añadido. [4] Énfasis añadido. [5] Énfasis añadido.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL CAMINO DE SANTIAGO. 1.ª DE 2 PARTES.
El involuntario sketch que interpreta casi a diario, me recuerda “La Carabina de Ambrosio”. Expresión usada para señalar un objeto inútil, que no sirve o que no cumple con su propósito; quizá por ese mote jocoso se utilizó como título de un programa cómico-musical emitido por Televisa allá entre 1978 y 1987; en él salía, entre otros, un personaje singular: la Pájara Peggy: Una pájara adolescente, color amarillo, que admira hasta el delirio a un cantante y que, con los brazos abiertos, en minifalda y dando saltitos en uno y otro pie, chillaba su icónica frase: “¡Sí, que sí! ¡Dame un beso y un abrazo! ¡Dame un beso y un abrazo!”.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


GOBIERNO DE SHEINBAUM ESTÁ QUEBRADO Y BUSCA 'EXPRIMIR MÁS AL CONTRIBUYENTE: MOREIRA
El diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que México atraviesa un momento de fragilidad financiera caracterizado por un endeudamiento histórico, mayores impuestos y una[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO PARTICIPA EN EL BUEN FIN 2025 CON LA ELIMINACIÓN DE LA COMISIÓN POR APERTURA EN EL CRÉDITO AUTOMOTRIZ
BBVA México implementará una iniciativa sin precedente para la institución: la eliminación de la Comisión por la Contratación del Crédito (Comisión por Apertura), en la adquisición de autos[...]
Por: Agencias
ALESSANDROS RACING VA POR EL TÍTULO DE CHALLENGE SERIES A LA “PUEBLA 110”
El último round de NASCAR México Series y Trucks México Series, se disputará este  9 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla, compromiso de suma[...]
Por: Agencias
MÁS DE 55 MIL PERSONAS VISITARON LA XXV FERIA DE LAS CALACAS DE ALAS Y RAÍCES
Durante dos días, en el Centro Nacional de las Artes y en el Pabellón de Cultura Comunitaria, se vivió un colorido mosaico de risas, aprendizaje y memoria colectiva Diversos espacios albergaron[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO APOYA A PROXIMITYPARKS CON UN CRÉDITO SOSTENIBLE HASTA POR 1,200 MILLONES DE PESOS
Para impulsar el desarrollo sostenible en el país, BBVA México apoya a ProximityParks con un crédito sostenible hasta por 1,200 millones de pesos, estructurado en pesos y dólares, que permitirá[...]
Por: Agencias
INVIERTE FECHAC Y CRUZ ROJA MEXICANA MÁS DE 2.5 MDP EN LA REMODELACIÓN DE LA DELEGACIÓN JIMÉNEZ
A través de la rehabilitación de estas instalaciones se fortalece la labor y la atención médica brindada a la[...]
Por: Agencias
CONTINÚA IMSS CHIHUAHUA CON APOYO EN COMUNIDADES DE LA TORTUGA, MUNICIPIO DE EL ÁLAMO, VERACRUZ
• Forma parte del apoyo solidario a las comunidades más afectadas por las intensas lluvias registradas en el sur del país. “El IMSS presente donde más se necesita”. • La Unidad Móvil del[...]
Por: Agencias
MÉXICO | 1.1 MILLONES ESTÁN FUERA DE LA POBREZA GRACIAS A LAS REMESAS
Las remesas a México caen 2.7 % y acumulan 6 meses consecutivos a la baja. Durante los primeros 9 meses de 2025, las remesas a México sumaron 45,681 millones de dólares, monto 5.5 % menor que los[...]
Por: Agencias
FAMILIAS CHIHUAHUENSES DISFRUTARON UNA NOCHE DE CINE Y TRADICIÓN CON LA PELÍCULA COCO
Familias chihuahuenses disfrutaron una noche de cine y tradición con la película[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com