BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

04:22 pm Chihuahua, Chih., México jueves 9 de octubre, 2025

EL TEMOR A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-08-01 01:22:05

“Me parece una aberración ser de un partido político” Jodorowsky Estan listas las modificaciónes a la Constitucional de nuestro pais y el marco general de las normas secundarias, por lo proto la hace mas ruido es la Reforma al Judicial y la desaparación de organos autonomos,

afirmando el partido el poder MORENA que esto fue un anelo de la elección de Mexico en las elecciones pasadas. Que reforma tan anhelada?eficiencia y eficacia?en la gestión de los poderes publios es sin decir un destrozo la division de poderes y nuestro sistema Repúblicano.?Parece que no ser suficiente que la finalidad de la norma actual?señale expresamente que los funcionarios públicos deben adoptar decisiones basadas en el enfoque de gestión por resultados, sobre la base de los principios que rigen las políticas públicas, para que éstas sean “oportunas” privilegiando la democracia como en Venezuela. El presidente justifica estas modivaciones con una nueva etapa en la lucha para justificar estos cambios y terminar la eterna “Lucha contra la Corrupción”. Para entender su vinculación con los poderes faticticos que han sido un lastre, basta un ejemplo la detención del Mayo Zambado y el hijo del Chapo Guzam. Tampocom debemos olvidar que hace catorce años la OCDE (2007) señaló que “la intervención estatal es el espacio gubernamental de mayor vulnerabilidad a la corrupción a nivel mundial”?por dos factores: (i) amplios margenes de discrecionalidad para la toma de decisiones de los?funcionarios públicos; (ii) la inversión de gran cantidad de recursos públicos y el desarrollo en la delicuencia organizada. Resulta claro que todo cambio o política pública será ejecutada por el recurso humano del Estado, es por ello que, el Estudio de Integridad de la OCDE (2012) advertía que los gobiernos deben procurar emplear profesionales calificados que tengan un compromiso profundo con los valores de integridad del servicio público (meritocracia) así como invertir en el constante desarrollo de sus habilidades y capacitación (formación). Y es que siempre el resultado de las políticas públicas dependerá de sus ejecutores. Estos son parte los motivos por los cuales el Poder Judicial debe ser independiente y desde luego tener empatia y humanida con el pueblo. Deben volver a sus origenes historicos tan ricos en su pasado, quienes tampoco quiren seder a la revisión de cuentas. Debemos preguntarnos ¿por qué a ocho años de este nuevo estudio de la OCDE, aún no tomamos conciencia que el mayor recurso que tiene el Estado es el humano? y más increíble aún ¿cómo nos hemos dado el lujo de dejar de lado la reforma del servicio público?? y con ella la única posibilidad de generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio del Estado. Antes de asumir que la única solución posible es modificar una vez más el marco general del estado de derecho, preguntémonos ¿cuáles son los?escenarios que enfrenta el funcionario público?que quiere hacer bien su trabajo y que condicionan negativamente su actuación técnica? Identificarlos, permitiría, dejando de lado los casos de corrupción, enfocarnos a corto y mediano plazo en medidas para mitigarlos. A continuación, me permito esbozar una serie de circunstancias que debe enfrentar el funcionario público cuando toma una decisión: (i) el constante cambio normativo en el régimen los organos del estado (i) el temor justificado para adoptar decisiones de gestión que sean cuestionadas a través de acciones de control posterior; (iii) la falta de lineamientos claros de actuación dada la dispersión de criterios en las resoluciones? emitidas por las autoridades administrativasy, judiciales y la elaboración de normas, frente a situaciones concretas (iv) la falta de orientación y acompañamiento de las entidades supervisoras y de control durante el desarrollo de procedimientos de contratación complejos; (v) el cambio de dirección institucional dada la alta rotación de los cargos de confianza;? (vi) la presión mediática, entre otros. Corresponde preguntarnos si estamos brindando una debida atención a lo realmente importante: fortalecer la carrera pública, de manera que permita generar un cambio real, y sobre todo permanente, en la gestión del Estado. Si continuamos siendo reactivos y sólo modificamos el marco normativo general, estamos condenados a los mismos resultados. ? Es urgente: (i) retomar la discusión sobre la carrera pública a cargo de SERVIR (ii) planificar estrategicamente el proceso de reclutamiento, (iii)?empoderar a los funcionarios para que adopten decisiones oportunas basadas en el?principio de gestión por resultados, (iv) generar incentivos para atraer y retener a los mejores profesionales al servicio público, (v) privilegiar la orientación y acompañamiento frente al control posterior que sólo determina responsabilidades sin la posibilidad de prevenir y/o corregir el “error” para el cumplimiento de la finalidad pública. En muchos casos no estamos frente a?ineficiencia sino ante el temor justificado del funcionario público?para adoptar decisiones que coadyuven a la no paralización innecesaria de los proyectos públicos a todo nivel, de nada sirve decir “estamos haciendo lo mejor posible”,? se debe hacer lo necesario para tener éxito. Para fraseando a Einstien si buscamos resultados distintos no sigamos haciendo lo mismo. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA GUERRA 2027 ¿SOBREVIVIRA MORENA?
El año 2027 no solo serán una prueba para los partidos políticos el futuro del país estará en juego en un clima de incertidumbre, polarización y posibles reformas en el modelo económico y social y servirá para saber qué clase de democracias viviremos hacia el 2030 y sobre todo sabremos si sobrevivirá MORENA a este proceso.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


REGISTRA AVANCE DEL 65 POR CIENTO CONSTRUCCIÓN DE PUENTES DE ACCESO A LA CASCADA DE CUSÁRARE
Registra avance del 65 por ciento construcción de puentes de acceso a la Cascada de[...]
Por: Agencias
“LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O” TENDRÁ SU ESTRENO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA
“La noche eterna del Baby’O” tendrá su estreno en el Festival Internacional de Cine de Morelia Estreno en el 23er. Festival Internacional de Cine de Morelia, con función oficial el martes 14[...]
Por: Agencias
ANDRETTI-JOURDAIN AUTOSPORT Y SKIP BARBER RACING SCHOOL, JUNTOS AL GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRESENTADO POR HEINEKEN EN LA GTM
Ciudad de México, a 8 de octubre de 2025.- La máxima fiesta del automovilismo está por comenzar, el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 se vivirá del 24 al 26 de octubre en el Autódromo[...]
Por: Agencias
“NO PUEDO VOTAR POR ALGO QUE DISCRIMINA, INVISIBILIZARLES A ELLES NO ES CORRECTO”: AMÉRICA AGUILAR*
“No puedo votar por algo que discrimina, es invisibilizarnos a todas, invisibilizarles a elles y no es correcto” la diputada por el Partido del Trabajo (PT) América Aguilar expresó su voto en[...]
Por: Agencias
OMAR BRAVO HABRÍA ABUSADO DE UNA MENOR DESDE QUE ÉSTA TENÍA 10 AÑOS
Omar Bravo habría abusado de una menor desde que ésta tenía 10 años; así lo dio a conocer el abogado de la víctima, Juan Soltero, durante una entrevista concedida al programa Primer[...]
Por: Agencias
INICIATIVA DEL CONGRESO DE CHIHUAHUA PROHÍBE LENGUAJE INCLUSIVO
El Congreso de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación para fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español, estableciendo que quedaría[...]
Por: Agencias
VERÓNICA CASTRO LLEVA OXÍGENO Y VA EN SILLA DE RUEDAS.
Verónica Castro fue captada usando un tanque de oxígeno portátil y desplazándose en silla de ruedas en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), lo que despertó preocupación entre sus[...]
Por: Agencias
GERMÁN LARREA BUSCA SER EL DUEÑO MAYORITARIO DE BANAMEX.
En un movimiento que ni en Banamex se esperaban, Grupo México, de Germán Larrea, lanzó una oferta con la que busca obtener 100% del control del[...]
Por: Agencias
1ER. INFORME DE ACTIVIDADES: REGIDORA JONI BARAJAS DESTACA LA INCLUSIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Se atendieron a más de 7 mil 100 familias indígenas en el[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com