BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

11:24 am Chihuahua, Chih., México s�bado 13 de septiembre, 2025

A LEER POR FIN.

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2024-07-26 01:53:12

No es que en las últimas semanas no haya leído como loco; imagínese querida lectora, gentil lector: en dos semanas escribí un mamotreto de 219 páginas destinado a ser presentado en sociedad como una controversia constitucional;

ya si se presenta o no, no es cosa mía, el documento ahí está y yo, por lo pronto, ya tengo mi proyecto de tesis para la maestría en laboral que estoy cursando (La controversia constitucional: ¿un medio de defensa contra la reforma al Poder Judicial?); el asunto es que, por fin, despegué mis ojitos pestañudos, colorados y vivaces, de tanto rollo constitucional, convencional, doctrinal y legal. Recién terminé un libro que no me desmayó, pero sí me gustó mucho, Animal salvaje;[1] bien escrito y bien logrado, el autor, Joël Dicker, ha ganado un montón de premios: Premio Goncourt des Lycéens, Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, Premio Lire, Premio Qué Leer, Premio San Clemente y Premio Internacional Alicante Noir. Si no lo ha leído, empiece con La verdad sobre el caso Harry Quebert;[2] aunque viejito (se publicó hace más de diez años), el libro es una maravilla y merced a él es que la fama de Dicker subió como la espuma. La verdad es que el siguiente libro que recién empecé (y que ya llevo a la mitad) jamás lo habría empezar a leer (bueno, ni siquiera lo hubiera comprado), pero me lo regalaron con motivo de mi cumpleaños y dije: “vamos a darle una oportunidad” y ¡oh, sorpresa!, me está gustando. Digo que no lo habría empezado a leer porque hace años que no leo al autor con la asiduidad que solía y digo que no lo habría ni comparado porque es un libro de relatos que navega entre el cuento largo y la novela corta; pues bien, Si te gusta la oscuridad[3] (así se llama la compilación), es un libro que cumple con su propósito inmediato, entretener, y que cumple con el de la literatura en general, hacer reflexionar al lector. Yo, a Stephen King, le estoy reteagradecido; gracias a él, el mundo ganó un escritor en ciernes (el Adolfo); un muchachito que a sus escasos trece años había reprobado a consciencia todas las materias que se podían reprobar (y hasta las que no, lo reprobaron en educación física) y cuya vocación temprana se manifestó a los seis años cuando estuvo de acuerdo con el trato de dejar de ir a la escuela para vender chicles en una esquina. Hace poco más de cinco años escribí: “A los catorce años, Adolfo no conocía la “o” por lo redondo y, como tampoco andaba nada bien en matemáticas, solía confundirla con el cero. Un verano (creo) me preguntó algo sobre “It” (Eso),[4]la novela de Stephen King, un mamotreto de mil quinientas páginas, más o menos, que jamás pensé que empezaría a leer, menos a terminar. Para mi sorpresa y gozo, no sólo leyó esa novela, se agarró leyendo todo lo que encontró a su alcance de ese autor; por razones que no viene a cuento narrar, yo había leído con fruición al prolífico novelista hasta que me cansé, luego de un maratón de varias decenas de textos. Adolfo los leyó todos. Ya de ahí se siguió y, a la fecha, no ha parado de leer”.[5] Tan no ha parado de leer, que ahorita Adolfo está estudiando un doctorado en filosofía, en la Universidad Complutense de Madrid; por eso, gracias don Stephen. Retomo el punto, decía yo que, por fin, despegué mis ojitos pestañudos, colorados y vivaces, de tanto rollo profesional y me sumerjo, encantado, en ese océano que es la literatura. Termino con King y me sigo derecho con una Antología de poesía Mexicana,[6] edición a cargo de Carlos Monsiváis, y con Bodas de Sangre, de García Lorca.[7] Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] DICKER, Joël. Un animal salvaje, Alfaguara, México, 2024. [2] DICKER, Joël. La verdad sobre el caso Harry Quebert. Alfaguara. México. 2013. [3] KING, Stephen. Si te gusta la oscuridad, Plaza & Janes, México, 2024. [4] KING, Stephen. IT (Eso), 7ª. Edición, Debolsillo, México, 2007. [5] Una reflexión personal. “Los libros de Taibo II: Para morir de risa”, publicado ele 18 de febrero de 2019. [En línea] Visible en el sitio: https://www.omnia.com.mx/noticia/98318 Consultado el 23 de julio de 2024, a las 20.00 hrs. [6] Antología de poesía mexicana. Siglo XX, introducción, selección y notas, de Carlos Monsiváis, Océano, Hotel de las Letras, México, 2022. [7] GARCÍA LORCA, Federico. Bodas de Sangre, Gredos, España, 2023.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LOS NIÑOS NO VOTAN
Qué triste es que en México estemos más preocupados por las amenazas del gobierno de Estados Unidos ante la falta de espeuesta objetiva del actual gobierno por combatir el narcotráfico que por los 3 millones de niños que no recibieron vacunas contra difteria, los tétanos y la tosferina, poliomelitis y cáncer, y por el retirno del sarampión, tal vez sea porque no votan
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


EL 24° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN CELEBRA EL CINE “CONTROVERSIAL” CON ESTRENOS, RETROSPECTIVA E INVITADOS ESPECIALES
Inauguración del 24° Festival de Cine Alemán este 23 de septiembre, 19 hrs, en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” con la proyección KÖLN 75 de Ido Fluk, con la musicalización de una[...]
Por: Agencias
APRUEBA H. AYUNTAMIENTO DE CHIHUAHUA GESTIÓN DE PUENTES PEATONALES AL DIF MUNICIPAL
En Sesión de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Chihuahua aprobó dos importantes dictámenes relacionados con la administración de puentes peatonales por parte del Sistema para el Desarrollo Integral[...]
Por: Redacciòn
LAMENTA ISELA MARTÍNEZ DAÑOS EN EL PALACIO MUNICIPAL POR MANIFESTACIONES
La Regidora señaló que no se debe utilizar las causas nobles como pretexto para destruir el patrimonio de las y los[...]
Por: Redacciòn
CURSO HERRAMIENTAS DE VENTAS - INICIA EL 25 DE SEPTIEMBRE
20 horas de capacitación, dividas en 4[...]
Por: Agencias
PAQUETE ECONÓMICO 2026 CONTINUARÁ AVANCES EN CONSOLIDACIÓN FISCAL
Los Criterios Generales de Política Económica 2026 confirman la intención del gobierno federal de continuar con la disciplina fiscal al proponer una meta de superávit primario de 0.5% del PIB y[...]
Por: Agencias
NADA COMO UN SUEÑO MUNDIALISTA.
Si ya clasificar a la Fase Final de una Copa del Mundo puede responder y satisfacer las más grandes ilusiones de todo un país futbolero, destacar en ella desata el orgullo y la felicidad en sus[...]
Por: Agencias
AUTORIDADES CONTABILIZAN LOS DAÑOS QUE DEJÓ LA EXPLOSIÓN EN LA CDMX
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que personal de distintas dependencias realizará un censo de familias afectadas por la explosión de una pipa cargada con 49,500[...]
Por: Agencias
EL HUACHICOL FISCAL PERMITE EL INGRESO DE COMBUSTIBLES AL PAÍS BAJO OTRA FRACCIÓN ARANCELARIA, CON LO QUE SE TRATA DE EVITAR EL PAGO DE IMPUESTOS.
México importa 6 de cada 10 litros de combustibles. En ese volumen, cualquier irregularidad escala a niveles fiscales relevantes. Reclasificar cargamentos es dinero fresco para la hacienda[...]
Por: Agencias
LEY 73 DEL IMSS DESAPARECERÁ
La Ley 73 del IMSS, vigente desde 1973, ha entrado en su fase final, marcando el cierre de uno de los esquemas de pensión más populares en México. Este régimen solo está disponible para los[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com