BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

06:38 am Chihuahua, Chih., México viernes 10 de octubre, 2025

REPÚBLICA UNIPARTIDISTA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-07-04 01:23:29

Andres Manuel López Obrador en cuanto a las reformas al Poder Judicial ya dijo; “van”, desde luego con la continuidad que le dara a la presidente de la República elcecta con un congreso unipartidista.

Mesas de Trabajo, analisis los poderes de la Unión Ejecutivo Legislativo y Judicial, no hay mucho que aportar, cuando menos para el sucrito. Todos contra todos, pero finalmente el presidente ya fijo su postura al margen de ser un acto arbitrario de poder. Reflexiono. Una república?es una forma de gobierno forma de gobierno??y organización del?Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de?leyes ?fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos. La palabra república proviene del latín?Res publica, “la cosa pública”, o sea, la esfera de intereses públicos o del Estado. El término fue empleado por primera vez alrededor del año 500 a. C., al inicio justamente del gobierno republicano de la antigua Roma, que duró hasta el 27 a. C. cuando se transformó en una monarquía. En ese entonces, la república consistía en una forma parcial de democracia, en el que una aristocracia (los Patricios) ocupaba los asientos del senado romano, y entre ellos se elegía a dos cónsules o vicegobernantes mediante el voto de todos los?ciudadanos?libres de Roma. Sin embargo, lo que hoy se entiende por república difiere del uso antiguo, y generalmente?se refiere al imperio de la ley y la separación de los poderes públicos. En ese sentido, la existencia de la república es contraria al acaparamiento del poder político??por parte de una sola figura, como ocurre en las autocracias, o a la designación vitalicia de cargos públicos, como ocurre en las monarquías. Cuando hablamos de república, en la actualidad, nos referimos normalmente a un gobierno?sostenido por sus instituciones democráticas, en el que la totalidad de los ciudadanos son iguales ante la ley.?Esta idea de república surgió tras la Revolución Francesa??de 1789, en la que se abolió la monarquía tradicional francesa. Aun así, existe cierto margen de ambigüedad en torno al uso del término, dependiendo del punto de vista considerado. Participación política activa de los ciudadanos, o sea, el manejo público y abierto de los actos estatales, y la posibilidad de cualquier ciudadano apto para ello de formar parte activa del quehacer político. Representación ciudadana igualitaria en las instuciones, esto es, que las instituciones del Estado sean conducidas por representantes del pueblo, y que ninguna tenga prioridad o prelación por encima de las demás, ni se eta a reglas fundamentales diferentes. Libertad e igualdad?ante la ley para la ciudadanía, de modo que las esferas de lo público y lo privado estén separadas y posean sus respectivos marcos normativos, garantizando el libre ejercicio individual, cultural, económico, social y político. Existen diferentes formas de clasificar las repúblicas. Por ejemplo, según su respeto por los valores democráticos, podemos hablar de: Repúblicas democráticas, cuando sus autoridades son electas mediante el voto directo o indirecto del pueblo, y se garantizan en general los derechos humanos??fundamentales. Repúblicas autoritarias, cuando el poder es ejercido de manera unilateral por alguna facción política, que acapara las instituciones y vulnera las formas democráticas. Pueden ser repúblicas unipartidistas, por ejemplo, en las que existe un único partido político posible: el que ejerce el poder. Al mismo tiempo, podemos diferenciarlas de acuerdo a su constitución del poder ejecutivo en: Repúblicas presidencialistas, cuando el poder ejecutivo, ?está en manos de un presidente electo mediante votación popular. Repúblicas parlamentarias, cuando el poder ejecutivo es controlado por un primer ministro electo a partir del?poder legislativo, o sea, del parlamento, y sus funciones se someten a esta institución en gran medida. Repúblicas semipresidencialistas, aquellas que intentan combinar los dos casos previos, eligiendo un presidente por votación popular, pero también un primer ministro con el que deberá compartir el poder. Se conoce como Estado bicéfalo. En principio, no es lo mismo hablar de república que hablar de democracia, a pesar de que ambos términos sean hoy indiferenciables en la mayoría de los contextos. En general, la diferencia entre una cosa y la otra tiene que ver con que?la república es un método de administración del Estado que puede ejercerse de manera no democrática, o sea, violentando principios fundamentales de la democracia como el libre ejercicio político, el respeto a los derechos humanos, o la separación de los poderes públicos. Por ejemplo, la mayoría de las repúblicas socialistas que hubo en el siglo XX estuvieron construidas de acuerdo al orden republicano soviético, o sea, a partir de la representación directa del pueblo trabajador en distintos comités a lo largo de una estructura burocrática. Pero estas repúblicas eran unipartidistas, o sea, no permitían ningún tipo de participación política al margen del partido oficial en el poder, por lo que todas las instituciones formaban parte del partido y eran controladas por una misma élite. De ese modo, se trataba de repúblicas, pero no de democracias. En conclusión,?la democracia es un sistema de valores para el ejercicio del poder, que contempla la elección popular, el respeto por los derechos fundamentales y el imperio de la ley; mientras que la república es un sistema de gobierno que consiste en delegar el poder político a representantes del pueblo, de acuerdo a lo establecido en las leyes y conforme a la separación de los poderes públicos. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA GUERRA 2027 ¿SOBREVIVIRA MORENA?
El año 2027 no solo serán una prueba para los partidos políticos el futuro del país estará en juego en un clima de incertidumbre, polarización y posibles reformas en el modelo económico y social y servirá para saber qué clase de democracias viviremos hacia el 2030 y sobre todo sabremos si sobrevivirá MORENA a este proceso.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


INTERCAMBIO DE SABERES Y REFLEXIONES EN “CULTIVARIO. ENCUENTRO SOBRE PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA CONSTRUIR ENTORNOS DE PAZ EN CLAVE COMUNITARIA”
Se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre de 2025 en el Pabellón de Cultura Comunitaria Con el objetivo de compartir prácticas y estrategias que fortalezcan el trabajo cultural comunitario y su[...]
Por: Agencias
¿QUIÉN ES LA MÁSCARA? 2025 EL MISTERIO EVOLUCIONA
La séptima temporada del reality más enigmático de la televisión mexicana está a punto de comenzar y promete ser la más sorprendente de todas. ¿Quién es La Máscara? 2025 regresa con 18[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO DESTACA QUE EL MERCADO HIPOTECARIO DISMINUYÓ 4.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
El Informe ‘Situación Inmobiliaria’ de BBVA México muestra que el sector de la Construcción se encuentra en una contracción de 1.1% del Producto Interno Bruto (PIB) acumulado al 2T25 en[...]
Por: Agencias
HELIO MEZA SE SUBE AL PODIO EN SLP DENTRO DE CHALLENGE SERIES
El equipo Alessandros Racin,, brilló en la pista del Súper Óvalo Potosino, gracias al segundo lugar del podio de Helio Meza en la Challenge Series y al cuarto lugar de Rubén Rovelo, en la NASCAR[...]
Por: Agencias
MAÑANA INICIAMOS
Herramientas de Ventas 20 horas de capacitación, divididas en 4 jueves Para mayor información o inscripción comunícate al teléfono 614 3 7 2 13[...]
Por: Agencias
INVITA IMSS CHIHUAHUA A PARTICIPAR EN “TRENZATÓN 2025” EN BENEFICIO DE PACIENTES CON CÁNCER
• Se llevará a cabo el próximo jueves 16 de octubre en las instalaciones de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer, ubicada en esta ciudad capital. El objetivo es donar cabello para[...]
Por: Agencias
COMPLICADA FECHA PARA REGINA SIRVENT Y DYNAMIC MOTORSPORTS EN SAN LUIS POTOSÍ
El pasado fin de semana, NASCAR México Series realizó su tercera visita al Súper Óvalo Potosino en este 2025, fecha 12 en la que Regina Sirvent y Dynamic Motorsports, sufrieron un duro revés[...]
Por: Agencias
EL LLANERO”, FUE DETENIDO EN EL ESTADO DE MICHOACÁN,
Jhon Mario “N”, alias “Llanero”, fue detenido en el estado de Michoacán, es acusado por cobro de extorsiones al sector limonero en Apatzingán y Tierra[...]
Por: Agencias
CONGRESO DE CHIHUAHUA PROHÍBE EL USO DE LENGUAJE INCLUSIVO EN ESCUELAS
El Congreso de Chihuahua reformó el artículo 8º de la Ley Estatal de Educación para fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del español, estableciendo que quedaría[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com