BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

12:29 am Chihuahua, Chih., México mi�rcoles 5 de noviembre, 2025

REPÚBLICA UNIPARTIDISTA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-07-04 01:23:29

Andres Manuel López Obrador en cuanto a las reformas al Poder Judicial ya dijo; “van”, desde luego con la continuidad que le dara a la presidente de la República elcecta con un congreso unipartidista.

Mesas de Trabajo, analisis los poderes de la Unión Ejecutivo Legislativo y Judicial, no hay mucho que aportar, cuando menos para el sucrito. Todos contra todos, pero finalmente el presidente ya fijo su postura al margen de ser un acto arbitrario de poder. Reflexiono. Una república?es una forma de gobierno forma de gobierno??y organización del?Estado, en la que el poder público es ejercido por representantes del pueblo, ceñidos a un cuerpo de?leyes ?fundamentales establecidas para todos (o sea, una Constitución), y en el marco de una separación de los poderes públicos. La palabra república proviene del latín?Res publica, “la cosa pública”, o sea, la esfera de intereses públicos o del Estado. El término fue empleado por primera vez alrededor del año 500 a. C., al inicio justamente del gobierno republicano de la antigua Roma, que duró hasta el 27 a. C. cuando se transformó en una monarquía. En ese entonces, la república consistía en una forma parcial de democracia, en el que una aristocracia (los Patricios) ocupaba los asientos del senado romano, y entre ellos se elegía a dos cónsules o vicegobernantes mediante el voto de todos los?ciudadanos?libres de Roma. Sin embargo, lo que hoy se entiende por república difiere del uso antiguo, y generalmente?se refiere al imperio de la ley y la separación de los poderes públicos. En ese sentido, la existencia de la república es contraria al acaparamiento del poder político??por parte de una sola figura, como ocurre en las autocracias, o a la designación vitalicia de cargos públicos, como ocurre en las monarquías. Cuando hablamos de república, en la actualidad, nos referimos normalmente a un gobierno?sostenido por sus instituciones democráticas, en el que la totalidad de los ciudadanos son iguales ante la ley.?Esta idea de república surgió tras la Revolución Francesa??de 1789, en la que se abolió la monarquía tradicional francesa. Aun así, existe cierto margen de ambigüedad en torno al uso del término, dependiendo del punto de vista considerado. Participación política activa de los ciudadanos, o sea, el manejo público y abierto de los actos estatales, y la posibilidad de cualquier ciudadano apto para ello de formar parte activa del quehacer político. Representación ciudadana igualitaria en las instuciones, esto es, que las instituciones del Estado sean conducidas por representantes del pueblo, y que ninguna tenga prioridad o prelación por encima de las demás, ni se eta a reglas fundamentales diferentes. Libertad e igualdad?ante la ley para la ciudadanía, de modo que las esferas de lo público y lo privado estén separadas y posean sus respectivos marcos normativos, garantizando el libre ejercicio individual, cultural, económico, social y político. Existen diferentes formas de clasificar las repúblicas. Por ejemplo, según su respeto por los valores democráticos, podemos hablar de: Repúblicas democráticas, cuando sus autoridades son electas mediante el voto directo o indirecto del pueblo, y se garantizan en general los derechos humanos??fundamentales. Repúblicas autoritarias, cuando el poder es ejercido de manera unilateral por alguna facción política, que acapara las instituciones y vulnera las formas democráticas. Pueden ser repúblicas unipartidistas, por ejemplo, en las que existe un único partido político posible: el que ejerce el poder. Al mismo tiempo, podemos diferenciarlas de acuerdo a su constitución del poder ejecutivo en: Repúblicas presidencialistas, cuando el poder ejecutivo, ?está en manos de un presidente electo mediante votación popular. Repúblicas parlamentarias, cuando el poder ejecutivo es controlado por un primer ministro electo a partir del?poder legislativo, o sea, del parlamento, y sus funciones se someten a esta institución en gran medida. Repúblicas semipresidencialistas, aquellas que intentan combinar los dos casos previos, eligiendo un presidente por votación popular, pero también un primer ministro con el que deberá compartir el poder. Se conoce como Estado bicéfalo. En principio, no es lo mismo hablar de república que hablar de democracia, a pesar de que ambos términos sean hoy indiferenciables en la mayoría de los contextos. En general, la diferencia entre una cosa y la otra tiene que ver con que?la república es un método de administración del Estado que puede ejercerse de manera no democrática, o sea, violentando principios fundamentales de la democracia como el libre ejercicio político, el respeto a los derechos humanos, o la separación de los poderes públicos. Por ejemplo, la mayoría de las repúblicas socialistas que hubo en el siglo XX estuvieron construidas de acuerdo al orden republicano soviético, o sea, a partir de la representación directa del pueblo trabajador en distintos comités a lo largo de una estructura burocrática. Pero estas repúblicas eran unipartidistas, o sea, no permitían ningún tipo de participación política al margen del partido oficial en el poder, por lo que todas las instituciones formaban parte del partido y eran controladas por una misma élite. De ese modo, se trataba de repúblicas, pero no de democracias. En conclusión,?la democracia es un sistema de valores para el ejercicio del poder, que contempla la elección popular, el respeto por los derechos fundamentales y el imperio de la ley; mientras que la república es un sistema de gobierno que consiste en delegar el poder político a representantes del pueblo, de acuerdo a lo establecido en las leyes y conforme a la separación de los poderes públicos. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
FREIDA MCFADDEN
En mi vida había oído yo hablar de Freida MFadden. Llegué a Londres —adonde fui a parar en esta ida a Europa buscando un mejor precio del vuelo (eso no es nada, una vez mandé al pobre Adolfo hasta el Perú)— y, ¡oh, sorpresa!, ahí estaba. Digo, no es que estuviera esperándome, a la señora (suponiendo que sea una y no un engendro tipo Carmen Mola) ni la conozco. Claro que lo anterior es posible leerlo como algo un poco grosero, por lo que requiere ser explicado.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


LUPITA BORRUEL ACOMPAÑA A JÓVENES DE LA COMUNIDAD TERAPÉUTICA LIBRES POR AMOR EN EL TORNEO DE MUAY THAI 2025
La regidora presidenta de la Comisión de Salud, Lupita Borruel, acudió al Torneo de Muay Thai Libres por Amor 2025 organizado por la asociación Comunidad Terapéutica para Jóvenes Libres por[...]
Por: Agencias
EL AIFA CONCENTRA 32% DEL MOVIMIENTO NACIONAL, SEGÚN DATOS DE LA AGENCIA FEDERAL DE AVIACIÓN CIVIL (AFAC
La decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de revocar 13 rutas aéreas y congelar la expansión de operaciones desde el Aeropuerto Internacional[...]
Por: Agencias
TRAS EL HOMICIDIO DEL ALCALDE DE URUAPAN, SE DESATARON MANIFESTACIONES, DESTROZOS EN EL PALACIO DE GOBIERNO DE MICHOACÁN
Lágrimas y reclamos se vivieron el domingo en Uruapan tras el asesinato de Carlos Manzo. La voz del alcalde –conocido como “El sombrerudo” por el movimiento que encabezaba– se apagó, pero[...]
Por: Agencias
AGA RACING TEAM Y ALEX DE ALBA JR., SE JUEGAN EN LA “PUEBLA 110” EL TÍTULO 2025 DE NASCAR MÉXICO SERIES
Es momento de un desafío decisivo para el AGA Racing Team, este 9 de noviembre se juega el todo por el todo en los playoffs de NASCAR México Series, siendo su piloto Alex de Alba uno de los 4[...]
Por: Agencias
LA META DE ESTE AÑO ES APLICAR 2.5 MILLONES DE VACUNAS CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó los avances de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025, durante la conferencia matutina de la[...]
Por: Agencias
LA REFORMA A LA LEY ADUANERA TRANSFORMARÁ LA OPERACIÓN DE PUERTOS Y ADUANAS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN.
La reforma a la Ley Aduanera, recientemente aprobada por el Congreso mexicano y con entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2026, representa un giro de alto impacto en la forma en que operan[...]
Por: Agencias
CIERRAN 68 TIENDAS WALDO’S EN SONORA TRAS INCENDIO DONDE MURIERON 23 PERSONAS
Todas las sucursales de Waldo’s ubicadas en Sonora fueron cerradas a solicitud del gobierno del estado mientras se desarrollan las investigaciones para esclarecer el origen del incendio que cobró[...]
Por: Agencias
SHEINBAUM MUEVE MAÑANERA DEL LUNES A PALACIO NACIONAL; ESTABA PROGRAMADA EN LOS PINOS
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la Presidencia de la República canceló la “Mañanera del Pueblo” que la mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo tenía[...]
Por: Agencias
SAT OFICIALIZA NUEVO IMPUESTO POR DEPÓSITOS EN EFECTIVO QUE SUPEREN LOS LÍMITES MENSUALES
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha confirmado la aplicación de un nuevo impuesto para todos los cuentahabientes que realicen depósitos en efectivo por encima de los límites[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com