BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

07:03 pm Chihuahua, Chih., México domingo 6 de julio, 2025

LAS COMISIONES DE DERECHOS HUMANOS

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-04-02 02:41:58

“Las palabras indican el camino de la verdad, pero no son la verdad.” Jodorowsky Esta instrucción nace en Europa ante la constante violencia de los derechos humanos, las cuales desde un inicio se centraron en atender los reclamos de los ciudadanos en lo general, ahora derivado de las reformas a la Constitución, Tratados Internacionales y normas secundarias

se ha buscado la protección con más rigor a los sujetos más vulnerables; niños adolescentes, discapacitados, personas de la tercera edad, etc. Sobre este punto tenemos que las Comisiones de Derechos Humanos se han venido a convertir en ventanillas en donde reciben reclamos, solicitando informes a las autoridades responsables, es decir intercambio de documentos, cuando se debe realizar una investigación de campo, con el propósito de buscar la verdad histórica, con el fin de tener conclusiones claras y precisas para actuar en consecuencia. Lasn Comisiones de Derechos Humanos Nacional y de las entidades federativas, es la institución oficial de México encargada de defender y promover los derechos fundamentales, no está ejerciendo al máximo su mandato. A lo largo de los años, estos organos, ha realizado algunos aportes valiosos a la promoción de los derechos humanos en México, al documentar de manera detallada y fundada violaciones de derechos humanos y obstáculos sistémicos al progreso en esta materia. Sin embargo, cuando se trata de impulsar medidas para mejorar el pobre historial de violaciones de derechos humanos en México, a través de asegurar un recurso efectivo a las víctimas y de promover reformas estructurales, la actuación ha sido decepcionante. Estas organos autonomos no solo atiende a los más vulnerables, cualquier ciudadano, de cualquier nivel ecónomico, no se violentan los derechos a los más pobres, tambien a las clases medias, los cuales ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, tambien se violan sus derechos humanos. La función principal de la es velar por que las instituciones del Estado garanticen un recurso efectivo a las víctimas cuando se cometen abusos y reformen las políticas y prácticas que dan lugar a tales violaciones. Dado que estas instituciones generalmente no lo hacen, a menudo estas instituciones representa el único recurso que les queda a las víctimas que buscan obtener un resarcimiento por los abusos sufridos. Debería ser, también, el principal impulsor de los cambios que México requiere con urgencia para prevenir que se cometan violaciones de los derechos humanos en el futuro. Por el contrario, la razón del limitado impacto radica en sus propias políticas y prácticas. No ha ejercido plenamente su amplio mandato ni maximizado el uso de sus cuantiosos recursos. Una y otra vez, no impulsa a las instituciones del Estado a reparar los abusos que ha documentado, no promueve las reformas necesarias para prevenir abusos futuros, no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, no entrega ni difunde información que posee sobre casos de derechos humanos y no siempre se relaciona constructivamente con actores claves que buscan promover el progreso de los derechos humanos en México. Las comisiones podrían jugar un papel mucho más activo en mejorar la situación de los derechos humanos en México. Sin embargo, para que una institución de este tipo logre generar los cambios necesarios y no se limite a describir el status quo, debe ser ingeniosa, creativa, proactiva y persistente al promover soluciones a los problemas de derechos humanos en el país. El objetivo de Human Rights Watch es publicar, proporcionar un análisis fáctico de las razones por las cuales no está ejerciendo plenamente su mandato, así como recomendaciones concretas y factibles sobre cómo estas deficiencias pueden ser remediadas. Esperamos que el análisis y las recomendaciones en este documento sean de utilidad para los funcionarios de este organismo autonomo y del gobierno mexicano, así como para individuos y organizaciones de la sociedad civil en México que se preocupan por los derechos humanos y la actuación de la Comisíon de Derechos Humanos. Sin embargo, el mandato de las Comisiones y las leyes mexicanas aplicables sí permiten a los funcionarios de esta estas dependencias de continuar con su labor —y promover activamente la implementación de sus recomendaciones— en todos estos supuestos. De hecho, en algunos casos, los funcionarios lo han hecho y los resultados han sido positivos. Sin embargo, demasiado a menudo, a pesar del considerable trabajo que hace al documentar abusos y recomendar reparaciones, tienen tiene poca o nula repercusión en las prácticas de derechos humanos en México, además de gran parte de los visitadores no salen de sus oficinas, quienes debe estas plenamente capacitados en todas las areas, en especial las normas aplicable a nuestros pais. Cuando digo todas, afirmo que todas. Los funcionarios de estos organos justifican que no promueven reformas en estos casos apelando a interpretaciones limitadas que no toman en cuenta el propósito de la institución ni el papel que puede y debería jugar. Sin embargo, en varias oportunidades, las comisiones han ido en contra de estas interpretaciones autorrestrictivas y ha desempeñado un papel mucho más activo y constructivo en la promoción de reformas. Si lo hiciera más seguido, las reformas tendrían un impacto mucho mayor que el actual en terminar con los abusos de los derechos humanos en México. Cuando acude una persona a reclamar que se estan violando sus Derechos Humanos por parte de alguna autoridad el tramite seria en siguiente en terminos generales. 1.- Presentar la Queja por escrito o verbalmente, y ofrecer pruebas sobre lo reclamado. 2.- Hecho esto se requiere a las autoridas que presuntamente afectan lo derechos de los ciudanos rindan su informe con las pruebas que acrediten sus afirmaciones. 3.- Con el informe se da vista al afectado, dandole copia de traslado con el informe de la autoridad, que por lo regular solo buscan protegerse, en ningun momento reconocen la mala practica de su actuar. 4. Luego una vez la vista, le otorgan al ciudadano un termino para que manifieste a lo que su interes convenga de lo contrario se archiva el expediente como concluido. Es facil para estos organos, revisan los papeles, solicitan informes con los cuales se da vista. En la mayoría de las ocasiones si no en todas, los reclamantes cuando leen el informe, le manifiestan que en un papel, “aun que sea una hoja de papel de cuaderno, señale su incormidad. Regresan y solo les dicen que su asunto “no prospero”, sin explicarle la motivación del actuar de estos organos autonomos. Despues de todo este tramite, que por regular son personas sin conocimiento de sus derechos, simplemente dan la vuelta y se van. Las autoridades contentas y felices. Un asunto menos que se “quitan de encima” No encuentro más palabras, no estoy en contran de la existen de estos organismos, porque tienen un sentido social, el problema es quien estan al frente de las mismas, como lo he señalado en otras ocasiones; “Los ciudanos no somos un expediente”. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Faculta de Derecho de la UACH. X @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MUNDO GUERRA
Amaneció sin sol. El cielo olía a cables quemados y las nubes eran en realidad drones mimetizados que fingían una lluvia triste para no parecer lo que eran, espías con licencia diplomática.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


CONVOCAN A LASALLISTAS CHIHUAHUENSES A LOS JUEGOS MUNDIALES UNIVERSITARIOS FISU 2025
Convocan a lasallistas chihuahuenses a los Juegos Mundiales Universitarios FISU[...]
Por: Agencias
DOMÉNICA MONTERO INICIA GRABACIONES
Doménica Montero inicia[...]
Por: Agencias
CONOCE LAS UBICACIONES DEL CAM MÓVIL DEL JUÁREZBUS DEL 7 AL 12 DE JULIO
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus del 7 al 12 de[...]
Por: Agencias
INICIA EL COBRO DE BECAS ACADÉMICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL PARA ALUMNOS DE 1° Y 2° DE PRIMARIA
Inicia el cobro de becas académicas del Gobierno Municipal para alumnos de 1° y 2° de[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO LANZÓ HERRAMIENTA DE ASESORÍA DIGITAL PARA HACER CRECER EL DINERO Y PERDER EL MIEDO A INVERTIR
En México, apenas dos de cada 10 personas que tienen acceso a servicios bancarios invierten, porque se piensa que hacerlo es para expertos o que se necesita mucho dinero. BBVA Invest es una[...]
Por: Agencias
ADRIANA PAZ CELEBRA SU 5ta NOMINACIÓN AL ARIEL
La destacada actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada al Premio Ariel a Mejor Actriz en su edición número 67, por su interpretación en la película “Arillo de hombre muerto”, dirigida por[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
MÉXICO | CAEN REMESAS 4.6 %, PERO HAY BONANZA EN LOS FLUJOS A AMÉRICA LATINA
En mayo de 2025, las remesas a México se redujeron en 4.6 % respecto al mismo mes del año anterior para llegar a 5,360 millones de dólares (md). En cambio, las remesas a Guatemala (2,281 md, +15.2[...]
Por: Agencias
FIRMA SECRETARÍA DE SALUD CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE TEJIDOS
La Secretaria de Salud y la Dirección General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), firmaron un convenio de colaboración en materia de procuración, procesamiento, almacenamiento y[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com