BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:37 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

¿ INFORMADOS?

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2021-10-21 19:49:07

“En el boxeo no gana sólo el que golpea más fuerte, sino también el que elude mejor los golpes.” Jodorowsky En tres años se transformó la relación entre la presidencia de la república y los medios tradicionales de comunicación.

Esto puede ser efecto de la coyuntura sexenal en su impronta Andrés Manuel López Obrador. Tal vez será la oportunidad para el periodismo, de mantenerse sin supeditarse a ningún poder, sea económico o político. Una utopía a consideración. Por lo pronto, han pasado tres años en dos carriles de comunicación bien diferenciados, a través de los cuales la ciudadanía se informa de los asuntos públicos. El carril de la 4T, impulsado por las mañaneras entre semana y por las asambleas populares los días de gira presidencial. Se consigue una amplia exhibición del quehacer gubernamental. De complemento, el Sistema Público de Radiodifusión y las redes sociales. Nadie puede sentirse desinformado en cantidad y calidad, algo no visto en este siglo respecto a las administraciones precedentes. En el otro carril las grandes empresas periodísticas, descolocadas no sólo por la astringencia de los recursos provenientes del presupuesto federal, sino por la clausura de la relación de intimidad entre la prensa y el gobernante, vehículo del intercambio de favores que hoy brilla por su ausencia. De un tiempo a esta parte, la fuente presidencial no es correspondida con los encabezados elogiosos de antes o nada más por dar espacio a los testimonios que ofrece el gobierno. Hay varios ejemplos. La relación entre México y los Estados Unidos pasa por un buen momento, no obstante, faltan crónicas, reportajes y opiniones que resalten el hecho. Por el contrario, la prensa tradicional ha apostado al quiebre de esa relación, hasta desear la confrontación entre los dos países; durante toda la pandemia por COVID-19, estimulados por las farmacéuticas, los grandes medios han jugado a desacreditar la política de salud y se ha ensañado con Hugo López-Gatell Ramírez. Un tema tan delicado ha sido ocasión para el envilecimiento informativo; hay obra pública que pasa de noche ante los medios, como la recuperación de espacios públicos que están dentro de asentamientos humanos marginados. Se podrían mencionar otros ejemplos, así está la prensa de los magnates y sus subsidiarias, dispuesta a echar el resto en contra de la reforma eléctrica. Ignoro si tienen contratos con empresas que manejan las redes sociales emblemáticas y con los portales de noticias de Google y Microsoft Edge, para recuperar el acercamiento con segmentos de la audiencia. Lo cierto es el hecho de que los medios tradicionales se relanzan en internet porque por sí mismos han perdido el atractivo suficiente como para que la gente los busque con fervor. Salud y larga vida. Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. @profesor_F



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com