BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

10:46 am Chihuahua, Chih., México lunes 17 de noviembre, 2025

UN MEXICO PERVERSO

Por PEDRO FLORES LINARES, 2021-06-18 18:18:52

La iniciativa que se enviará a la Cámara de Diputados, para que la Guardia nacional, ese órgano que algunos calificaron como “frankestein”, pase en forma oficial al ejército, sólo demuestra que con el actual mandatario México se ha convertido en un país de contradicciones y de falsas promesas de campaña, ya que alguien que el ejército debería volver a sus cuarteles y ahora son los “mil usos “ y calificó de “perverso” en febrero de 2013 que el entonces presidente Peña Nieto utilizara al ejército para atender la inseguridad pública, lo que hace en la actualidad a México un país……… perverso.

Dicha iniciativa sólo será un requisito formal, porque el titular de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, el Ejército asumió en control operativo de la Guardia Nacional desde octubre de 2020. Cabe hacer notar que el pasado 11 de mayo, se publicó un decreto por el que se dotó al Ejército y la Marina de atribuciones extraordinarias de seguridad pública, para que actúen en respaldo de la Guardia Nacional hasta el 27 de marzo de 2024, pero las actividades de éste último organismo han sido totalmente nulas. Por orden del jefe supremo de las fuerzas armadas, el Ejército y la Marina han asumido tareas que durante toda nuestra historia estaban operadas por civiles, como es el caso del control de las aduanas y varias obras de infraestructura como el aeropuerto Felipe Ángeles o el Tren Maya y ahora con el brazo armado de la guardia nacional dependiendo de la Sedena según se cree hará frente al problema de inseguridad “,lo real es que estamos cayendo en un Estado militarizado, que está a ojos vistos, , aunque AMLO en su mundo de contradicciones lo niegue. Algo debe de haber atrás de todo esto y alguien quiere quedar bien con las fuerzas armadas, que siempre han tenido una excelente imagen y reputación en el país y entre las contradicciones más recientes en torno a los de verde olivo están las declaraciones de AMLO tras la detención del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, López Obrador señaló que: el “solo señalamiento de funcionarios implicaría el retiro de sus cargos, aun sin que concluyan las investigaciones”. Un día después, luego de que la noticia conmocionó al Ejército, el Ejecutivo federal matizó su postura de "limpiar" de todos los excolaboradores de Cienfuegos que sean "señalados”; dijo que: “no se puede calificar a toda la institución por la conducta de un general. No es justo culpar a toda la oficialidad del Ejército, de estar involucrada en este caso". El señor presidente está feliz feliz, feliz, después de las elecciones y en sus “Mañaneras” se jacta de la buena relación que hay con Estados Unidos, pero no habla sobre el porqué arribaron al país, el encargado de seguridad nacional, el director de la CIA y la vicepresidenta de Estados Unidos y alaba que el vecino país del norte regale vacunas, que irán principalmente a la zona fronteriza del país, ahí en donde el jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), el general Glen VanHerck, estimó que los cárteles del crimen organizado transnacional operan en alrededor del 30 al 35 por ciento del territorio mexicano, "en áreas que son con frecuencia ingobernables", causando muchos de los problemas que está enfrentando la Unión Americana en la frontera con México. Entre las grandes contradicciones esta lo relacionado a las remesas enviadas a México desde EU, en marzo de 2016 (sexenio de Peña Nieto), López Obrador condenaba que la economía nacional estaba tan mal que muchas regiones del país solo sobrevivían a base de las remesas que enviaban a México los connacionales en el extranjero. Pero en este 2021, ante la crisis económica que causó el azote de la pandemia del nuevo coronavirus en el país, AMLO cambió el discurso. Ahora considera “un milagro social” y una “extraordinaria fraternidad del pueblo mexicano”, el envío y repunte de los ingresos que envían los mexicanos de EU, claro ya no ve como un fracaso gubernamental tener una dependencia tan grande a las remesas. Y qué decir del juicio a ex presidentes, otra contradicción, desde 2018, López Obrador ha manifestado su postura sobre enjuiciar o no a expresidentes mexicanos. A partir de entonces, ha insistido en que se le tiene que preguntar a la ciudadanía si quiere o no que esto ocurra. En cuanto a su postura, aunque ha dicho que él no está a favor de esto, él mismo presentó una iniciativa para la realización de la consulta. Para septiembre de 2019, volvió a decir que su gobierno no era partidario de iniciar denuncias contra administraciones pasadas, sino de ver hacia delante. “Lo pasado, pasado”, dijo en un evento con la comunidad del hospital Rural Matamoros, qué lo hizo cambiar? La prensa en general y el periódico Reforma en lo particular, ha sido objeto de denostaciones y calificativos como “pasquín inmundo” – medio periodístico de circulación precaria y/o contenidos deleznables–, “prensa fifí”, “diario conservador (opuesto a su corriente ideológica)”... y sus columnistas son, según el primer mandatario detestables. Pero en 2015 utilizaba una encuesta de ese medio como argumento en contra del entonces presidente Enrique Peña Nieto. “La encuesta del Reforma revela la debacle de EPN, pero lo más preocupante es el pasmo de la clase política ante la crisis de México”, tuiteaba López Obrador en julio de ese año. Pero en fin que hemos hablado de contradicciones, además del inicial rechazo del ejército en cuestiones de ataque a la inseguridad , el fenómeno de las “Mañaneras” ha sido registrado no sólo a nivel nacional sino internacional también, el Washington Post da a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador “extravió la verdad”: en sus 589 conferencias de prensa ha dicho más de 48,000 afirmaciones no verdaderas, que representa y que ya duplicó las 23,000 mentiras que dicho diario contabilizó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en sus cuatro años de gobierno. De igual forma, la influyente agencia EFE española, señala que: “ El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, miente o brinda datos inexactos 80 veces en promedio en cada una de sus conferencias matutinas, según el informe “El valor de la verdad. A un tercio del sexenio” de acuerdo a lo señalado por las organización n Signos Vitales El Pulso de México En tanto en el análisis realizado por SPIN Taller de comunicación política sobre las conferencias matutinas, el mandatario recurre a “medias verdades y datos no verificables” para no tocar temas relacionados con la pandemia, la militarización, la deserción escolar o las energías limpias de acuerdo con las cifras de SPIN, AMLO suma más de 15 mil “afirmaciones no verdaderas. Cierto o no vivimos en un México perverso?



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


NUEVA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
Luego de la movilización que se organizó este pasado 15 de noviembre, el movimiento Generación Z dio a conocer que se llevará a cabo una nueva marcha en los siguientes días, por lo que acá les[...]
Por: Agencias
OCTAVIO ROMERO TRASLADA SU BUROCRACIA DE PEMEX A INFONAVIT
El Infonavit creció con Octavio Romero Oropeza en personal de confianza y en la primera línea de mandos fueron contratados amigos y funcionarios que laboraron en el ex director de Pemex en el[...]
Por: Agencias
FOTO DEL EXPRÍNCIPE ANDRÉS Y VIRGINIA GIUFFRE, CONFIRMAN CORREOS DE EPSTEIN
Los nuevos correos del pederasta Jeffrey Epstein que han ido apareciendo en las últimas horas confirman que la famosa fotografía en la que el expríncipe Andrés aparece agarrando de la cintura a[...]
Por: Agencias
DETECTAN FUERTES GASTOS EN EL NAIM
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) inició un procedimiento de responsabilidad contra el consorcio de empresas que, en 2017, ganó el contrato de casi 85 mil millones de pesos para[...]
Por: Agencias
NO HABRÁ ARANCELES A CARNE DE RES, CAFÉ Y PLÁTANO; BUSCA TRUMP REFORZAR COMERCIO CON LATINOAMÉRICA
Donald Trump firmó un decreto para retirar los aranceles de Estados Unidos sobre importaciones agrícolas como carne de res, bananas, café y tomates, en momentos que el gobierno está bajo presión[...]
Por: Agencias
BANCOS EXIGIRÁN ESTE NUEVO REQUISITO EN 2026 PARA DEPÓSITOS Y RETIROS EN EFECTIVO; ESTO ES LO QUE SE SABE
La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que, a partir del 1 de julio de 2026, los bancos aplicarán un nuevo requisito para realizar depósitos y retiros en efectivo por cantidades[...]
Por: Agencias
OTORGA IMSS MÁS DE 19 MILLONES DE ATENCIONES AL AÑO A DERECHOHABIENTES QUE VIVEN CON DIABETES
El Seguro Social promueve estrategias que buscan reforzar la prevención, detección temprana, mejorar la atención y la gestión de la enfermedad, así como incorporar nuevas guías de[...]
Por: Agencias
MÉXICO Y URUGUAY EMPATAN SIN GOLES EN PARTIDO DE PREPARACIÓN PARA MUNDIAL
CIUDAD DE MÉXICO, 15 nov -Las selecciones de fútbol de México y Uruguay empataron el sábado 0-0 en un partido de preparación para la Copa del Mundo[...]
Por: Agencias
EXPLOSIÓN GENERA FUERTE INCENDIO EN EZEIZA, ARGENTINA
Durante la noche del viernes se produjo un incendio y una impactante explosión en un área industrial de Carlos Spegazzini, Ezeiza, en la provincia de Buenos[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com