BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

12:43 am Chihuahua, Chih., México jueves 20 de noviembre, 2025

MISIÓN IMPOSIBLE 1

Por LUIS VILLEGAS MONTES, 2021-06-14 18:23:38

He escuchado en estos días un sinnúmero de barbaridades; entre ellas, que MORENA ganó en el país en la pasada elección.

Vamos a decirlo con todas sus letras: sí, ciertamente, y bajo cierta óptica, los resultados se pueden ver como un triunfo para el presidente. Para quienes esperábamos la debacle, la ansiada derrota no llegó en los términos que hubiéramos querido. No llegó en las condiciones que el país necesita. Lo que significa que los despropósitos presupuestarios y los malabares económicos van a perdurar; es decir, vamos a seguir caminando al filo de la navaja. El presidente va a continuar haciendo chilar y huerta con las finanzas públicas; y la mayoría de los diputados, como el chinito, nomás mirando. El triunfo en once gubernaturas, sumadas a las que ya tenía MORENA, colocan al presidente en una inmejorable posición para perpetuarse en el poder —él o quien él decida—, pues lo deja con la mitad el país gobernado por incondicionales que, de momento, lo más seguro es que van a pelear entre sí por ver quién es el más abyecto, el más lacayuno, el más vil, a fin de medrar en las confianzas y afectos del presidente. Hasta aquí, todo pareciera miel sobre hojuelas para la AMLO y sus valedores. Sin embargo, no necesariamente es así. Existen también una serie de hechos irrefutables que hacen propicio, y posible, vertebrar un bloque opositor consistente que, vinculado estratégicamente con algunos sectores sociales, le pelee los triunfos por venir. Ello es así, por varias razones: Primero, porque MORENA no solo no avanzó, sino que en algunos espacios retrocedió. Veámoslo: en 2018, MORENA obtuvo 30 millones 113 mil 483 votos, equivalentes al 53.19% del total de votos emitidos, con una participación del 63.42%. Este año, solo votó el 52.7% del electorado (un decremento mayor a los diez puntos respecto de la elección anterior). De estos, por MORENA apenas votaron 17 millones 180 mil personas. En números reales, MORENA cayó un 43% en las preferencias electorales.[1] Ello, tras dos años de una campaña PERMANENTE —desde la presidencia de la República— y entregando dinero a espuertas en beneficio de sus candidatos, a través de programas oficiales usados (más que nunca) con tintes de un recalcitrante clientelismo político. Segundo, prueba de lo anterior —de una significativa pérdida de espacios—, son los resultados en la Ciudad de México. Antes del 6 de junio, Morena gobernaba once alcaldías, ahora solo lo hará en siete; literalmente, la ciudad queda “partida” en dos.[2] Fenómeno al que debe agregarse que tres de los estados más poderosos (en población y económicamente hablando: Edomex, Jalisco y Nuevo León) quedan fuera de la órbita del presidente. Tercero, la oposición parece que ya entendió de qué lado masca la iguana. Durante estos dos años y medio, los partidos de oposición anduvieron de aquí para allá como títeres sin cabeza y sin objetivos claros. Es de creer que aprendieron la lección de que unidos pueden lograr más. Es preciso que el protagonismo mostrado por algunos liderazgos ceda el paso a un entendimiento de altos vuelos que privilegie, por encima de nombres y apellidos, una ruta de acción con metas y propósitos comunes, bien definidos y asequibles, en el corto, mediano y largo plazo. Resulta indispensable diseñar un modelo semiparlamentario de facto, estructurado a partir de una coalición político-legislativa, que haga frente al autoritarismo, erizado de bayonetas, que ya se advierte en el horizonte. Coalición que, eventualmente, debido a su solidez y altitud de miras, pueda sumar a hombres y mujeres de buena fe pertenecientes a algún partido que hasta hoy haya mostrado vocación de ser tapete del presidente y sus chifladuras. Continuará… Contácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: https://unareflexionpersonal.wordpress.com/ Luis Villegas Montes. [email protected], [email protected] [1] Artículo de la redacción titulado: “¿Cuántos votos obtuvo Morena en el 2018 y 2021?”, publicado el 8 de junio de 2021. Visible en el sitio: https://www.liderempresarial.com/cuantos-votos-obtuvo-morena-en-el-2018-y-2021/ Consultado el 8 de junio de 2018 a las 22.00 hrs. [2] Artículo de la redacción titulado: “La CDMX se ‘divide’ en dos: así quedó el mapa tras las elecciones”, publicado el 7 de junio de 2021, por el periódico El Financiero.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
EL REGRESO DE AMLO
Ante la serie de acontecimientos que están afectando no sólo al gobierno actual, sino a la misma estabilidad social y que obviamente ponen en peligro al movimiento denominado 4T y su estrategia totalitaria, la cúpula de MORENA ya ha programado el retorno de AMLO para el 2026.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


VIX ESTRENA EL DOCUMENTAL MÁS ESPERADO DEL AÑO: LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O, DISPONIBLE ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Un documental que revive la historia, el esplendor y el legado del Baby’O, el club nocturno más emblemático de Acapulco y referente de la vida nocturna mexicana desde 1976. Una mirada íntima a[...]
Por: Agencias
RECORTAN DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE POR MARCHA DE LA 'GENERACIÓN Z'
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y recortó su trayecto, ante el anuncio de una nueva manifestación de la[...]
Por: Agencias
“DESPUÉS” DE SOFÍA GÓMEZ CÓRDOVA
Estreno nacional este noviembre, bajo la distribución de Mandarina Cine, tras su recorrido por festivales en México, Canadá, Uruguay e Irlanda. Protagonizada por Ludwika Paleta y Nicolás Haza,[...]
Por: Agencias
INAH Y MUSEO MONSEÑOR BAUDELIO PELAYO INVITAN A ÚLTIMO TALLER DE 2025 DEDICADO A LA MUSEOGRAFÍA Y ARTE SACRO
El patrimonio cultural también se comunica. Con esta idea, el INAH y el Museo Monseñor Baudelio Pelayo invitan a la XI Taller de Periodismo y Patrimonio Cultural Chihuahuense, espacio para[...]
Por: Agencias
BBVA MÉXICO Y LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA IMPULSAN AL SECTOR TEXTIL Y DE CALZADO CON DIGITALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y 120,000 MDP PARA FINANCIAMIENTO
BBVA México y la Secretaría de Economía formalizaron el Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una iniciativa de colaboración público-privada para fortalecer un sector que genera más de[...]
Por: Agencias
PARA EVITAR EL TRÁFICO DE DROGAS, TRUMP DICE QUE PODRÍA LANZAR ATAQUES CONTRA MÉXICO
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este lunes que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico, por lo que no descarta un ataque contra los cárteles en[...]
Por: Agencias
TRAS FALLO DE LA SUPREMA CORTE TENDRÁ IMSS QUE DEVOLVER ESTE DINERO A JUBILADOS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo el pasado 13 de noviembre del 2025 que cambiará la historia. Integrantes del Pleno aprobaron ejercer una facultad para abrir la[...]
Por: Agencias
CONFERENCIA: CULTURA, PERSONAS Y TALENTO
Miércoles 19 de noviembre Por Zoom Acceso gratuito para[...]
Por: Agencias
NUEVA MARCHA DE LA GENERACIÓN Z PARA EL 20 DE NOVIEMBRE
Luego de la movilización que se organizó este pasado 15 de noviembre, el movimiento Generación Z dio a conocer que se llevará a cabo una nueva marcha en los siguientes días, por lo que acá les[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com