BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
AFECTARÁN A MÉXICO LOS ARANCELES DE TRUMP?

09:27 pm Chihuahua, Chih., México viernes 19 de septiembre, 2025

MEXICO CATASTROFICO

Por PEDRO FLORES LINARES, 2021-04-08 19:01:28

México está a punto de desastre y no es por las elecciones ni por el Covid que ha dejado más de 200 mil muertos, a este número se le agregarán los fallecidos en los desastres naturales que se avecinan, incendios forestales, inundaciones sequías, damnificados, escasez y alza de precios en los alimentos y las gasolinas, esto sucede en tanto “se esfumaron” los casi tres mil 353 millones de pesos que tenía el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).

Nuestro país por su diversidad geográfica está expuesto a una amplia variedad de peligros geológicos e hidrometeorológicos, terremotos, erupción de volcanes, maremotos, huracanes, incendios destructivos, inundaciones, deslaves y sequias pueden impactar al país, que está clasificado, por diversos organismos internacionales como unos de los 20 países en el mundo más expuestos a tres o más tipos de peligros naturales. Pero al parecer todo eso no importa, mientras se repita: “primero los pobres”, si los pobres 100 mil damnificados de Tabasco el año pasado que por orden presidencial desalojaron aguas en sus tierras para no perjudicar a los ricos y que tardaron meses en recuperarse y que viven la amenaza otra vez las lluvias, en tanto el gobierno mexicano invirtió 100 millones de dólares para el desarrollo y los de Centroamérica. “La cortina de humo” del Covid y las elecciones han dejado en último plano la grave situación que prevalece en el país por el denominado el cambio climático y que ninguna dependencia federal, incluyendo el Palacio Nacional ha alertado sobre los estudios y consecuencias de este fenómeno que afectará gravemente a la sociedad en general. México se ha vuelto más cálido desde la década de los años sesenta del siglo pasado; reducido se han incrementado las lluvias en el sureste del país; hay aumento de huracanes, sequías, deslaves, temperaturas extremas y lluvias torrenciales, inundaciones e incendios 48 hasta hoy, han ocasionado altos costos económicos y sociales. A lo anterior se le agregan las sequías, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el pasado 15 de febrero, el 80.4% del territorio nacional presentó alguna condición de sequía; es decir, 1540 municipios de los 2643 que existen en el país tienen un grave nivel de vulnerabilidad al cambio climático muy alto o alto, actualmente 83 de las 210 presas más importantes de México se encuentran a menos de 50% de llenado De acuerdo con el Banco Mundial y la OECD se estima que alrededor del 68% de la población y el 71% del PIB de México están expuestos a los efectos negativos del cambio climático. Sobre todo que afectan zonas productivas para diversos cultivos y ganado como son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa y Tamaulipas y la situación más severa es los estados del sur, incluyendo Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán y Chiapas. En la actualidad ya estamos viviendo una situación que desde el 29 de febrero fue advertida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) quien dijo que la temporada “crítica” de incendios forestales en el país, que se debe en gran medida a la sequía que provoca el fenómeno denominado “La Niña” que se prolongará toda la primavera, pero obviamente nadie le hizo caso. Esta mezcla de problemas ha revivido los temores de que México se encamine hacia un periodo de estanflación, el cual es definido por el Banco de México (Banxico) como aquella situación de una economía en la cual se presenta una reducción en el nivel de la actividad económica, acompañada por una inflación elevada y creciente y que puede derivar en una Reforma Fiscal con más impuestos. La investigadora María Emilia Beyer, bióloga de la Universidad Autónoma Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó al mismo medio que los efectos ya no quedan solo en hambre y sed, sino en la muerte, tanto de animales y plantas, como seres humanos. Por ejemplo, en Hermosillo, Sonora, y en Juchitán, Oaxaca, dos polos extremos del país, los agricultores reportan que en los últimos años las condiciones climáticas no son favorables para mantener la autonomía alimentaria, ni siquiera de la región y menos para el país. Uno de los argumentos para eliminar el FONDEM según nuestras autoridades es que: los desastres naturales no operan de manera recurrente, es decir, otro sismo como el que hubo en 1985 tardará muchos años para que ocurra otro de magnitud similar, esto sucede en tanto que nuestro país, está al borde de un desastre económico y alimenticio, amparados por una cortina de humo electoral. Lo anterior nos recuerda mucho a Joseph Goebels, el genio de la propaganda de Adolfo Hitler, que decía; Hay que hacer creer al pueblo que el hambre, la sed, la escasez de bienestar y las enfermedades, son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros simpatizantes lo repitan en todo momento”…………….se les hace conocido?



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA CIA Y LA DEA EN MEXICO
A pesar de los discursos “mañaneros” de que defenderemos nuestra soberanía y que no permitiremos la presencia de fuerzas extranjeras en territorio nacional, la CIA ha permanecido en México, al parecer desde la década de los 50as y la DEA desde hace más de 2 décadas.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


FECHAC IMPULSA CON ALIADOS EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA A TRAVÉS DEL PROGRAMA EMPIEZA TEMPRANO
FECHAC impulsa con aliados el desarrollo de la primera infancia a través del programa Empieza[...]
Por: Agencias
DYNAMIC MOTORSPORTS Y VÍCTOR BARRALES, POR UN BOLETO A LA SIGUIENTE RONDA DE PLAYOFFS
No hay marcha atrás, este 21 de septiembre se viene la búsqueda del pase a la siguiente ronda de los playoffs de NASCAR México Series, para Dynamic Motorsports y Víctor Barrales Jr., queriendo[...]
Por: Agencias
ENTREGA LUPITA BORRUEL LENTES A BENEFICIARIOS DE LA JORNADA DE SALUD VISUAL
Entrega Lupita Borruel lentes a beneficiarios de la Jornada de Salud[...]
Por: Agencias
PRIORIZA GOBIERNO MUNICIPAL SALUD EMOCIONAL EN ESCUELAS DE LA CAPITAL
Prioriza Gobierno Municipal salud emocional en escuelas de la[...]
Por: Agencias
DESTACAN ATRACTIVOS DE CHIHUAHUA EN LA CELEBRACIÓN DEL GRITO DE INDEPENDENCIA EN EL PASO
Destacan atractivos de Chihuahua en la celebración del Grito de Independencia en El Paso El estado de Chihuahua fue invitado de honor en la ciudad de El Paso, Texas, durante la celebración[...]
Por: Agencias
PLANTAN MÁS DE 4 MIL ÁRBOLES EN EL PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MAJALCA DURANTE JORNADA DE REFORESTACIÓN MASIVA
Plantan más de 4 mil árboles en el Parque Nacional Cumbres de Majalca durante jornada de reforestación[...]
Por: Agencias
PROCESOS PARA LA AGROINDUSTRIA - 23 DE SEP
Pregunta por las becas del 50%, que tenemos para[...]
Por: Agencias
ABRAHAM, BACA Y ELOY, BUSCAN EN QUERÉTARO CONTINUAR EN LOS PLAYOFFS
Ciudad de México, 14 de septiembre del 2025.- Abraham Calderón, Eloy Sebastián López y Enrique Baca continúan la disputa por el título de NASCAR México Series este fin de semana en el[...]
Por: Agencias
RUBÉN ROCHA GOBERNADOR DE SINALO CANCELA FESTEJOS DEL 15 DE SEPTIEMBRE
Rubén Rocha, anunció la cancelación de los festejos del 15 de septiembre en Sinaloa, informando que únicamente se realizará el acto cívico del Grito de Independencia encabezado por los tres[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com