BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:43 am Chihuahua, Chih., México s�bado 12 de julio, 2025

MEXICO CATASTROFICO

Por PEDRO FLORES LINARES, 2021-04-08 19:01:28

México está a punto de desastre y no es por las elecciones ni por el Covid que ha dejado más de 200 mil muertos, a este número se le agregarán los fallecidos en los desastres naturales que se avecinan, incendios forestales, inundaciones sequías, damnificados, escasez y alza de precios en los alimentos y las gasolinas, esto sucede en tanto “se esfumaron” los casi tres mil 353 millones de pesos que tenía el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).

Nuestro país por su diversidad geográfica está expuesto a una amplia variedad de peligros geológicos e hidrometeorológicos, terremotos, erupción de volcanes, maremotos, huracanes, incendios destructivos, inundaciones, deslaves y sequias pueden impactar al país, que está clasificado, por diversos organismos internacionales como unos de los 20 países en el mundo más expuestos a tres o más tipos de peligros naturales. Pero al parecer todo eso no importa, mientras se repita: “primero los pobres”, si los pobres 100 mil damnificados de Tabasco el año pasado que por orden presidencial desalojaron aguas en sus tierras para no perjudicar a los ricos y que tardaron meses en recuperarse y que viven la amenaza otra vez las lluvias, en tanto el gobierno mexicano invirtió 100 millones de dólares para el desarrollo y los de Centroamérica. “La cortina de humo” del Covid y las elecciones han dejado en último plano la grave situación que prevalece en el país por el denominado el cambio climático y que ninguna dependencia federal, incluyendo el Palacio Nacional ha alertado sobre los estudios y consecuencias de este fenómeno que afectará gravemente a la sociedad en general. México se ha vuelto más cálido desde la década de los años sesenta del siglo pasado; reducido se han incrementado las lluvias en el sureste del país; hay aumento de huracanes, sequías, deslaves, temperaturas extremas y lluvias torrenciales, inundaciones e incendios 48 hasta hoy, han ocasionado altos costos económicos y sociales. A lo anterior se le agregan las sequías, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta el pasado 15 de febrero, el 80.4% del territorio nacional presentó alguna condición de sequía; es decir, 1540 municipios de los 2643 que existen en el país tienen un grave nivel de vulnerabilidad al cambio climático muy alto o alto, actualmente 83 de las 210 presas más importantes de México se encuentran a menos de 50% de llenado De acuerdo con el Banco Mundial y la OECD se estima que alrededor del 68% de la población y el 71% del PIB de México están expuestos a los efectos negativos del cambio climático. Sobre todo que afectan zonas productivas para diversos cultivos y ganado como son Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Sinaloa y Tamaulipas y la situación más severa es los estados del sur, incluyendo Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Michoacán y Chiapas. En la actualidad ya estamos viviendo una situación que desde el 29 de febrero fue advertida por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) quien dijo que la temporada “crítica” de incendios forestales en el país, que se debe en gran medida a la sequía que provoca el fenómeno denominado “La Niña” que se prolongará toda la primavera, pero obviamente nadie le hizo caso. Esta mezcla de problemas ha revivido los temores de que México se encamine hacia un periodo de estanflación, el cual es definido por el Banco de México (Banxico) como aquella situación de una economía en la cual se presenta una reducción en el nivel de la actividad económica, acompañada por una inflación elevada y creciente y que puede derivar en una Reforma Fiscal con más impuestos. La investigadora María Emilia Beyer, bióloga de la Universidad Autónoma Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó al mismo medio que los efectos ya no quedan solo en hambre y sed, sino en la muerte, tanto de animales y plantas, como seres humanos. Por ejemplo, en Hermosillo, Sonora, y en Juchitán, Oaxaca, dos polos extremos del país, los agricultores reportan que en los últimos años las condiciones climáticas no son favorables para mantener la autonomía alimentaria, ni siquiera de la región y menos para el país. Uno de los argumentos para eliminar el FONDEM según nuestras autoridades es que: los desastres naturales no operan de manera recurrente, es decir, otro sismo como el que hubo en 1985 tardará muchos años para que ocurra otro de magnitud similar, esto sucede en tanto que nuestro país, está al borde de un desastre económico y alimenticio, amparados por una cortina de humo electoral. Lo anterior nos recuerda mucho a Joseph Goebels, el genio de la propaganda de Adolfo Hitler, que decía; Hay que hacer creer al pueblo que el hambre, la sed, la escasez de bienestar y las enfermedades, son culpa de nuestros opositores y hacer que nuestros simpatizantes lo repitan en todo momento”…………….se les hace conocido?



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
MEXICO, EL PAÍS DE NUNCA JAMAS
Si bien no podemos afirmar todavía que México es un país de caricatura, pero si en vías del subdesarrollo, situación que nos recuerda mucho la obra del escritor escocés J.M. Barrie escrita a principios del siglo XX, denominada Peter Pan, que vive en el “País de Nunca Jamás”
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias
TALLER DE MARKETING - 17 DE JULIO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en invitar a empresarios y profesionales a un taller intensivo de marketing donde se explorarán las[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com