BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

08:00 am Chihuahua, Chih., México domingo 13 de julio, 2025

MAYOR VARIANZA DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA EN MAYO

MAYOR VARIANZA DE LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA EN MAYO

Por Agencias, 21/06/2025 17:38

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA Research (IMM BBVA) creció 2.0% AaA en mayo, llevando la varianza de crecimiento interanual promedio de los primeros cinco meses del año a 5.0% (vs 1.0% en el mismo periodo del año anterior).

La mayor variabilidad en los niveles de producción que se ha observado en meses recientes sugiere que las empresas aún se encuentran realizando ajustes a sus procesos productivos con tal de internalizar la nueva política comercial de EE.UU. Anticipamos atonía del sector hacia adelante, en un contexto de elevada incertidumbre respecto al alcance y duración del esquema final de aranceles en el país vecino. Por el momento, las últimas cifras de nuevos pedidos de importación en EE.UU. sugieren una desaceleración de la demanda externa en los próximos meses, tal como lo apunta el subcomponente de importaciones del ISM Manufacturero de ese país, que en el mes de mayo alcanzó un mínimo histórico de 39.9 (el menor nivel desde mayo de 2009).

De acuerdo con las cifras de actividad del INEGI, la manufactura creció 0.7% MaM en abril, con una variación interanual de 1.4%. Considerando el dato de abril, seis de los veintiún subsectores reportan niveles de producción por debajo de su nivel de enero de 2025 (vs once el mes anterior). Entre estos resaltan la industria de la madera (4.5% por debajo de su nivel de ene-25), la fabricación de prendas de vestir (-3.9%), y la industria química (-2.9%). Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de año (por mayor margen) se encuentran la fabricación de maquinaria y equipo (8.1% por arriba de su nivel de ene-25), la fabricación de productos derivados del petróleo (+4.0%), y la fabricación de equipo de cómputo y comunicaciones (+2.7%). En términos agregados, la producción manufacturera se ubica 2.0% por arriba de su nivel de ene-25.

En cuanto a los niveles de capacidad utilizada, al mes de abril, doce de los veintiún subsectores aún se ubicaban por debajo de su cifra pre-COVID (vs once el mes anterior). Entre ellos sobresale la fabricación de prendas de vestir (22.4% por debajo de su cifra pre-pandemia), la fabricación de productos de piel (-18.2%), y la industria química (-12.3%). En sentido contrario, la fabricación de productos derivados del petróleo, la industria de las bebidas y el tabaco, y la fabricación de equipo de cómputo y comunicaciones, sobresalen por superar con amplitud el nivel de capacidad utilizada registrado previo a la pandemia (+67.0%, +16.3%, +12.1%, respectivamente). En términos de variación mensual, la fabricación de equipo de transporte mostró la mayor disminución en capacidad utilizada en enero (-6.3 pp), mientras que la industria de la impresión mostró el mayor crecimiento durante el mes (+5.4 pp).

Estimamos que la mayor variabilidad de la producción manufacturera se prolongará hacia la segunda mitad del año, ante los ajustes paulatinos que las empresas realizan a sus procesos como resultado del nuevo esquema arancelario en EE.UU. Anticipamos que en el agregado esto se reflejará en un lento dinamismo del sector en los próximos meses. El menor crecimiento de la industria se suma a la ralentización que prevemos para el sector terciario, de tal forma que la actividad económica registraría una caída este año (-0.4%), con recuperación hacia 2026 (1.2%).






Notas Relacionadas

ARRESTAR CON CUALQUIER MEDIO NECESARIO” A QUIENES AGREDAN A AGENTES DE ICE: TRUMP Durante la campaña electoral, Donald Trump fue muy claro: "Lanzaré el mayor programa de deportación de criminales en la historia de EE.UU.".
BBVA MÉXICO DESTINA 578 MDP AL MES PARA MOVILIDAD HÍBRIDA Y ELÉCTRICA El financiamiento para vehículos sostenibles acelera, BBVA México y su aliado automotriz Omoda Jaecoo, tras más de dos años de colaboración, continúan impulsado la movilidad sostenible con el lanzamiento de la camioneta híbrida enchufable Jaecoo 7 PHEV, ampliando así las opciones de transporte en el país. De acuerdo con la Banca Automotriz de BBVA México, al cierre de mayo de 2025 el 15% de su portafolio corresponde a vehículos sostenibles, lo que equivale a una inversión promedio mensual de 578 millones de pesos en movilidad híbrida y eléctrica, reflejando un crecimiento interanual del 47%.
MÁXIMAS DE 35°C EN SEMANA DEL 7 AL 11 DE JULIO: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL Máximas de 35°C en semana del 7 al 11 de julio: Protección Civil Municipal. El viernes habrá mayor probabilidad de lluvia


promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
NARCOESTADO UNIDO DE MÉXICO.
Como quien no quiere la cosa, por fin llegó el día y el narco ganó las elecciones. No fue un golpe de Estado, ni una revolución armada, ni un alzamiento popular: fue una transición tersa, legal, incluso. En realidad, lo increíble fue lo tranquilo del asunto. Se firmó un convenio, se hizo una ceremonia, se ondearon banderas y el narco rindió protesta.
Por: LUIS VILLEGAS MONTES
Columnas


ALDO DE NIGRIS SE UNE A LCDLFMX
Aldo de Nigris se une a[...]
Por: Agencias
ACUSA EL 'MONO' A POLICÍA ESTATAL DE PROTEGER HUACHICOL
El gasolinero Juan Manuel "El Mono" Muñoz Luévano, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero de Los Zetas, se deslindó ayer del caso de los 15 millones de litros de hidrocarburos[...]
Por: Agencias
EL ARTE HUICHOL DE CÉSAR MENCHACA, PRESENTE EN LA EXPOSICIÓN “MURMULLOS DE LA NATURALEZA”, EN LA TORRE BBVA MÉXICO
Cada pieza fue elaborada con chaquiras de cristal y plásticos reutilizados, mostrando la vibrante geometría y las ancestrales técnicas wixárikas que permiten un diálogo entre el pasado y el[...]
Por: Agencias
IMPULSO INDUSTRIAL - INICIAMOS EL 22 DE AGOSTO
IMPULSO INDUSTRIAL Fortalece, crece y transforma tu empresa en tres fases estratégicas Impulso Industrial es un programa diseñado para acompañar a las empresas en su proceso de crecimiento y[...]
Por: Agencias
INVIERTEN FECHAC Y COMUNIDAD Y FAMILIA MÁS DE $10.4 MDP EN SISTEMA DE AGUA POTABLE PARA HOGARES EN LA SIERRA TARAHUMARA
Cirirachi, Guachochi.- Impulsando el desarrollo de programas para el fortalecimiento familiar en los hogares en la comunidad serrana se Guachochi, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.[...]
Por: Agencias
DEI SALDAÑA DEBUTA EN EL CINE CON “EL CLUB PERFECTO”
La película mexicana “El Club Perfecto", dirigida por Ricardo Castro, ha sido seleccionada para participar en la sección oficial de la edición 28 del Guanajuato International Film Festival[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de Talento, diseñado[...]
Por: Agencias
INAH CHIHUAHUA ADVIERTE SOBRE RIESGOS POR ABANDONO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
El Centro INAH Chihuahua expresa su profunda preocupación por el deterioro progresivo de edificaciones históricas en el estado, particularmente en el centro histórico de la ciudad de[...]
Por: Agencias
IMPULSAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE NIÑAS Y NIÑOS EN MUNICIPIO DE LÓPEZ CON EL MODELO ADN DE FECHAC
Con una inversión de más de $200 mil pesos, FECHAC en Jiménez y el Ayuntamiento de López firmaron convenio para implementar el Modelo ADN en beneficio de 120[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com