PRECIO DEL DÓLAR HOY DOMINGO 8 DE JUNIO: PESO CASI ROMPE BARRERA DE LOS 19
Por Agencias, 08/06/2025 17:38
Precio del dólar hoy domingo 8 de junio: Peso casi rompe barrera de los 19
Este domingo 8 de junio, el peso mexicano nuevamente amanece apreciado, cerca de pasar la barrera de las 19 unidades por dólar, en plenas negociaciones de México con EU por el aumento a los aranceles en acero y aluminio, así como por los números de desempleo en el país vecino.
¿Cuál es el precio del dólar este domingo 20 de abril?
De acuerdo con los más recientes reportes de la agencia Reuters e Investing, el dólar estadounidense se vende hoy entre 19.0980 y 19.1155 pesos por unidad.
Sin embargo, es pertinente precisar que estos valores corresponden al cierre de actividades bursátiles del viernes 6 de junio, cuando el peso mexicano se apreció y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus pérdidas iniciales.
Y es que los fines de semana no hay actividades bancarias, no obstante, vale mencionar que las únicas sucursales que sí abren los sábados y domingos son las de Banco Azteca, donde el dólar estadounidense se encuentra hoy en:
Compra: 18.00 pesos
Venta: 19.85 pesos
¿Por qué cerró así el dólar esta semana?
La moneda mexicana se apreció luego de que se diera a conocer que el empleo en Estados Unidos se desaceleró en mayo en medio de la incertidumbre arancelaria.
En el país vecino, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4.2%, lo que podría dar a la Reserva Federal cobertura para retrasar la reanudación de los recortes de tasas de interés por un tiempo.
A nivel local, hay expectativa por los resultados de la reunión que el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para negociar el aumento de 25 a 50% en los aranceles al acero y aluminio.
¿De qué depende el precio del dólar en México?
Este domingo 8 de junio, el peso mexicano nuevamente amanece apreciado, cerca de pasar la barrera de las 19 unidades por dólar, en plenas negociaciones de México con EU por el aumento a los aranceles en acero y aluminio, así como por los números de desempleo en el país vecino.
Play Video
¿Cuál es el precio del dólar este domingo 20 de abril?
De acuerdo con los más recientes reportes de la agencia Reuters e Investing, el dólar estadounidense se vende hoy entre 19.0980 y 19.1155 pesos por unidad.
Sin embargo, es pertinente precisar que estos valores corresponden al cierre de actividades bursátiles del viernes 6 de junio, cuando el peso mexicano se apreció y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtió sus pérdidas iniciales.
Te recomendamos: Precio del dólar en tiempo real: Así cotiza el peso mexicano al momento
MXNEWS
Nunca pongas los huevos en el frigorífico. Leer por qué
Saber más
EL EDITOR RECOMIENDA
El temor en EU hunde a las remesas
¡Remesas caen! Mexicanos en EU envían menos dólares por miedo a deportaciones
Billetes de 100 dólares y gráfico bursátil
¿México está en la lista? Países que prohibirán el uso del dólar en 2025
Y es que los fines de semana no hay actividades bancarias, no obstante, vale mencionar que las únicas sucursales que sí abren los sábados y domingos son las de Banco Azteca, donde el dólar estadounidense se encuentra hoy en:
Compra: 18.00 pesos
Venta: 19.85 pesos
Imagen intermedia
¿Por qué cerró así el dólar esta semana?
La moneda mexicana se apreció luego de que se diera a conocer que el empleo en Estados Unidos se desaceleró en mayo en medio de la incertidumbre arancelaria.
En el país vecino, la tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4.2%, lo que podría dar a la Reserva Federal cobertura para retrasar la reanudación de los recortes de tasas de interés por un tiempo.
A nivel local, hay expectativa por los resultados de la reunión que el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo el viernes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, para negociar el aumento de 25 a 50% en los aranceles al acero y aluminio.
¿De qué depende el precio del dólar en México?
El precio del dólar en México se ve influenciado por diversos factores. A continuación te decimos los principales:
Tasas de interés: Un aumento en las tasas de interés por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EU) hace más atractivos los activos en dólares, elevando su demanda y valor frente al peso. Un incremento en las tasas por Banxico podría fortalecer al peso.
Inflación: La inflación en ambos países afecta el precio del dólar. Alta inflación en México deprecia el peso, mientras que baja inflación en EU puede fortalecer al dólar.
Crecimiento económico: El desempeño económico de México afecta directamente la moneda. Un crecimiento sólido atrae inversiones extranjeras y aprecia el peso, mientras que un debilitamiento económico lo deprecia, aumentando el precio del dólar.
Situación política: La estabilidad política en México y eventos internacionales pueden impactar significativamente en el precio del dólar.
Remesas: Las remesas son un ingreso importante de dólares a la economía mexicana, afectando su precio.