NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO (ABM), EMILIO ROMANO
Por Agencias, 13/05/2025 02:35
Emilio Romano confía en que pese a un periodo de volatilidad e incertidumbre, la banca logrará un buen dinamismo.
La banca en México observa las primeras señales de desaceleración ante una debilidad en el crecimiento económico de México provocado por las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Pese a este contexto de alta incertidumbre, el nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, considera que hay oportunidades para que la banca se beneficie.
"La estamos enfrentando [desaceleración económica] con una banca sólida y con un gobierno que está muy abierto al diálogo, en un momento en que es ideal para doblar la apuesta por México", asegura Romano en entrevista posterior a su toma de protesta como presidente de la ABM durante la 88 Convención Bancaria .
Para el también director general de Bank of America en México hay certeza de que la banca podrá acelerar el camino al desarrollo económico.
Las previsiones del consenso de analistas apuntan a que la economía mexicana tendrá un crecimiento marginal de 0.2% durante este año y se prevé una mejora de 1.5% para 2026. Aun con ese escenario, la banca calcula que la colocación de crédito avanzará 7% en el presente ejercicio.
De acuerdo con los datos de la ABM, la banca cuenta con un índice de capitalización de 19.9%, una morosidad de 2% y 1.3 billones de pesos para financiar el desarrollo del país.
Relación con EU
La semana pasada, el presidente Donald Trump hizo públicas sus intenciones de renegociar este mismo año el T-MEC , el acuerdo comercial que se firmó en 2020, actualización del TLCAN, de 1994.