¡PESO GANA TERRENO! PRECIO DEL DÓLAR HOY, MARTES 15 DE ABRIL DE 2025
Por Agencias, 15/04/2025 14:37
¡Peso gana terreno! Precio del dólar hoy, martes 15 de abril de 2025
Peso mexicano sube frente al dólar tras exención arancelaria, pero persiste la volatilidad ante nuevas amenazas comerciales.
El peso mexicano inicia con ganancias este martes, impulsado por una mejora temporal en el apetito por los activos de riesgo, luego de que la administración de la Casa Blanca eximiera de aranceles a teléfonos inteligentes y computadoras.
Play Video
Sin embargo, persiste un ambiente de incertidumbre financiera global ante la amenaza latente de nuevos impuestos a los semiconductores, según analistas del sector.
¿Cuál es el precio del dólar hoy, martes 15 de abril?
La divisa nacional, cotiza a primeras horas en 20.09 por dólar, registró un avance superior al 1% respecto al nivel de ayer, según datos de LSEG, posicionándose como una de las monedas con mejor desempeño frente a una canasta global.
El peso mexicano inicia con ganancias este martes, impulsado por una mejora temporal en el apetito por los activos de riesgo, luego de que la administración de la Casa Blanca eximiera de aranceles a teléfonos inteligentes y computadoras.
Play Video
Sin embargo, persiste un ambiente de incertidumbre financiera global ante la amenaza latente de nuevos impuestos a los semiconductores, según analistas del sector.
Te recomendamos: Precio del dólar en tiempo real: Así cotiza el peso mexicano al momento
¿Cuál es el precio del dólar hoy, martes 15 de abril?
La divisa nacional, cotiza a primeras horas en 20.09 por dólar, registró un avance superior al 1% respecto al nivel de ayer, según datos de LSEG, posicionándose como una de las monedas con mejor desempeño frente a una canasta global.
PaperStock
Invierte $250 en estas acciones y consigue un segundo ingreso
Saber más
EL EDITOR RECOMIENDA
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
No obstante, expertos advierten que este movimiento positivo no representa un cambio de tendencia para el tipo de cambio, debido al impacto que generan los anuncios comerciales del expresidente Donald Trump.
El peso mexicano inicia con ganancias este martes, impulsado por una mejora temporal en el apetito por los activos de riesgo, luego de que la administración de la Casa Blanca eximiera de aranceles a teléfonos inteligentes y computadoras.
Play Video
Sin embargo, persiste un ambiente de incertidumbre financiera global ante la amenaza latente de nuevos impuestos a los semiconductores, según analistas del sector.
Te recomendamos: Precio del dólar en tiempo real: Así cotiza el peso mexicano al momento
¿Cuál es el precio del dólar hoy, martes 15 de abril?
La divisa nacional, cotiza a primeras horas en 20.09 por dólar, registró un avance superior al 1% respecto al nivel de ayer, según datos de LSEG, posicionándose como una de las monedas con mejor desempeño frente a una canasta global.
PaperStock
Invierte $250 en estas acciones y consigue un segundo ingreso
Saber más
EL EDITOR RECOMIENDA
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
No obstante, expertos advierten que este movimiento positivo no representa un cambio de tendencia para el tipo de cambio, debido al impacto que generan los anuncios comerciales del expresidente Donald Trump.
Imagen intermedia
¿Por qué se apreció el peso?
De acuerdo con un análisis emitido por Banco Base, la apreciación del peso mexicano responde principalmente a un contexto de alivio temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y Asia.
La decisión del gobierno estadounidense de dejar fuera a ciertos productos tecnológicos de la lista de aranceles permitió a los inversionistas retomar posiciones en activos de riesgo, beneficiando al mercado cambiario mexicano.
Pese a ello, la firma señaló que no es posible anticipar un cambio estructural en el comportamiento del tipo de cambio.
“Es probable que el peso se mantenga en un canal lateral entre 20.00 y 20.20 unidades por dólar, en tanto persista la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump”, indicó Banco Base.
La volatilidad seguirá siendo un componente clave en las decisiones de inversión, particularmente en los países emergentes, que suelen reaccionar con mayor sensibilidad a las tensiones comerciales internacionales.
El peso mexicano inicia con ganancias este martes, impulsado por una mejora temporal en el apetito por los activos de riesgo, luego de que la administración de la Casa Blanca eximiera de aranceles a teléfonos inteligentes y computadoras.
Ad Loading
Sin embargo, persiste un ambiente de incertidumbre financiera global ante la amenaza latente de nuevos impuestos a los semiconductores, según analistas del sector.
Te recomendamos: Precio del dólar en tiempo real: Así cotiza el peso mexicano al momento
¿Cuál es el precio del dólar hoy, martes 15 de abril?
La divisa nacional, cotiza a primeras horas en 20.09 por dólar, registró un avance superior al 1% respecto al nivel de ayer, según datos de LSEG, posicionándose como una de las monedas con mejor desempeño frente a una canasta global.
PaperStock
Invierte $250 en estas acciones y consigue un segundo ingreso
Saber más
EL EDITOR RECOMIENDA
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Piden investigar a Trump por manipular los mercados con información en su red social
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
Festejan pausa en aranceles: Trump causa rebote en las bolsas de EU
No obstante, expertos advierten que este movimiento positivo no representa un cambio de tendencia para el tipo de cambio, debido al impacto que generan los anuncios comerciales del expresidente Donald Trump.
Imagen intermedia
¿Por qué se apreció el peso?
De acuerdo con un análisis emitido por Banco Base, la apreciación del peso mexicano responde principalmente a un contexto de alivio temporal en la guerra comercial entre Estados Unidos y Asia.
La decisión del gobierno estadounidense de dejar fuera a ciertos productos tecnológicos de la lista de aranceles permitió a los inversionistas retomar posiciones en activos de riesgo, beneficiando al mercado cambiario mexicano.
Pese a ello, la firma señaló que no es posible anticipar un cambio estructural en el comportamiento del tipo de cambio.
“Es probable que el peso se mantenga en un canal lateral entre 20.00 y 20.20 unidades por dólar, en tanto persista la incertidumbre por las políticas arancelarias de Trump”, indicó Banco Base.
La volatilidad seguirá siendo un componente clave en las decisiones de inversión, particularmente en los países emergentes, que suelen reaccionar con mayor sensibilidad a las tensiones comerciales internacionales.
La percepción de riesgo sigue alta, y los movimientos bruscos en el tipo de cambio podrían continuar en los próximos días, advirtieron analistas.
Imagen intermedia
El impacto de los aranceles sobre la economía estadounidense
Durante la jornada también se destacaron las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, Christopher Waller, quien afirmó que las políticas comerciales impulsadas por Trump, especialmente las relacionadas con los aranceles a semiconductores, podrían tener efectos negativos sobre la economía estadounidense.
“Los impuestos a las importaciones tecnológicas suponen un golpe severo para la competitividad de las empresas norteamericanas y podrían desacelerar la innovación en sectores clave”, sostuvo Waller en una conferencia. Su posicionamiento refuerza la percepción de que, a pesar de los ajustes momentáneos en la balanza cambiaria, el panorama global sigue siendo incierto.
La falta de claridad en la política comercial de Estados Unidos genera impactos no solo en sus propios mercados, sino también en las economías emergentes que dependen del comercio internacional, como México. En este sentido, la exposición del país a estas tensiones podría traducirse en una mayor vulnerabilidad de sus principales indicadores financieros.
Imagen intermedia
Precio del dólar en bancos de México
El precio del dólar en distintos bancos de México para el martes 15 de abril de 2025 se estableció de la siguiente manera:
Afirme: 19.10 pesos compra | 20.70 pesos venta
Banco Azteca: 19.00 pesos compra | 20.40 pesos venta
Banorte: 18.85 pesos compra | 20.45 pesos venta
BBVA: 19.22 pesos compra | 20.37 pesos venta
Banamex: 19.47 pesos compra | 20.60 pesos venta
Inbursa: 19.70 pesos compra | 20.70 pesos venta