BANNER salvar vidas 25 MARZO 25
Noticias Al Día
¿CONSIDERA QUE HA BAJADO LA VIOLENCIA EN MEXICO?

11:23 am Chihuahua, Chih., México martes 29 de abril, 2025

SOBREVIVIENTES DE FEMINICIDIO ACUSARON AL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR DE PERPETUAR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

SOBREVIVIENTES DE FEMINICIDIO ACUSARON AL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR DE PERPETUAR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

Por Agencias, 04/09/2024 13:30

Madres y sobrevivientes de feminicidio denuncian violencia institucional en México

Sobrevivientes y sobrevivientes de feminicidio acusaron al gobierno de López Obrador y al sistema de justicia de perpetuar la violencia institucional.

Sobrevivientes, madres e hijas de víctimas de feminicidio en México acusaron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y al sistema de justicia de perpetuar la violencia institucional, en medio de la reforma al Poder Judicial impulsada por el oficialismo en el Congreso.

Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, asesinada en 2015, denunció que uno de los feminicidas, Josué Misael Atayde Reyes, recibió una pena mínima por ser menor de edad y quedó en libertad en 2022, amenazando ahora a otro de sus hijos.

Gutiérrez hizo un llamado al Gobierno a reformar el sistema de justicia para eliminar los “privilegios” a los feminicidas menores de edad y, especialmente, “escuchar a las víctimas”.


Paz Rodríguez García, hija de Melesia García, asesinada en 2021 en Milpa Alta, Ciudad de México, denunció que a la fecha no hay detenidos por el feminicidio de su madre, quien fue torturada y violentada sexualmente.

“Exigimos que se reformen las leyes para que los menores de edad que cometan feminicidios sean juzgados como adultos y que los familiares encubridores también sean castigados. No es justo que un menor reciba solo cinco años de prisión mientras nuestras vidas están destrozadas”, afirmó.

Víctimas colaterales del feminicidio

Gutiérrez acusó al Estado mexicano del asesinato de su hijo Daniel en 2020, quien falleció por negligencia en un hospital psiquiátrico de Monterrey, estando bajo medidas de protección.

“A mi hijo lo asesinó el Estado por omisión e indolencia, porque las víctimas no contamos con acceso al sistema de salud en este país(…) Te desplazan y te dicen que es por tu seguridad, te mandan a otro estado, pero te dicen que no puedes acceder al sistema de salud para salvaguardar tu integridad”, expuso.


Advirtió que el desplazamiento, principalmente en las víctimas colaterales del feminicidio, como su hijo Daniel, “es un crimen de lesa humanidad, un crimen de Estado”.

En el aniversario de la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), este 3 de septiembre, Gutiérrez lamentó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum, quien asume el poder el 1 de octubre, negara la responsabilidad del Estado mexicano en la muerte de su hijo, y la instó a reconocer a las víctimas colaterales del feminicidio y a garantizar la “no repetición”.

“Una de mis exigencias es dejar de simular y aplicar todos los recursos hacia las comisiones (de víctimas) como se deben, pero sobre todo, a nuestras infancias”, indicó, y denunció que desde enero del año pasado, la Comisión de Víctimas del Estado de México le retiró los apoyos para evitar el “proselitismo” electoral.

Sobrevivientes de feminicidio y violencia vicaria

Fabiola Posadas, sobreviviente de un intento de feminicidio en 2019, denunció la falta de voluntad de las autoridades para prevenir y erradicar la violencia feminicida, donde las sobrevivientes están invisibilizadas.

“Las sobrevivientes no sabemos de Comisiones de Víctimas(…) Nosotras no tenemos apoyos, nosotras no somos vistas, no existimos. Sobrevivimos y ya, hay que seguir”, lamentó.

Además, señaló que mientras todos usan al Poder Judicial como “botín”, nadie menciona la corrupción en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ni en las fiscalías, y expresó su preocupación porque una reforma podría empeorar la situación para las víctimas, si la justicia termina en manos de la delincuencia organizada.

Mientras que Ana María López Pérez, mamá de Julianne Zoé Sánchez López, desaparecida hace más de cuatro años durante una visita de convivencia con su padre, expresó su desesperación y miedo por la vida de su hija, víctima de violencia vicaria.

“Esto lo he manifestado tanto en el juzgado séptimo de lo familiar, como en la Fiscalía, sin embargo, te contestan: es su papá, no hay delito que perseguir”, denunció la madre que tiene la guarda y custodia de la niña por la violencia ejercida por el padre.

“El hecho de decirme que está con su papá no me da tranquilidad. Las autoridades deben cumplir con su deber y buscar a mi hija”, declaró, mientras mostraba un retrato de Julianne Zoé, quien ahora tendría 8 años y su madre espera que siga viva.

México tendrá a partir del 1 de octubre su primera presidenta, mientras el país afronta una ola de violencia machista con un promedio de 10 mujeres asesinadas al día, al sumar feminicidios y homicidios dolosos.

Con información de LOPEZ DORIIGA






Notas Relacionadas

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO APOYOS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DE HUAJUMAR, MUNICIPIO DE OCAMPO Entrega Gobierno del Estado apoyos alimentarios a familias de Huajumar, municipio de Ocampo
DISFRUTAN NIÑOS DE CASA HOGAR “PALABRA DE VIDA” CONVIVENCIA POR DÍA DE LA NIÑEZ Disfrutan niños de Casa Hogar “Palabra de Vida” convivencia por Día de la Niñez. El Gobierno del Estado y Gobierno Municipal llevaron a cabo dicho evento que contó con juegos, comida y más
ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO ESCRITURAS DE PROPIEDAD EN PARRAL Entrega Gobierno del Estado escrituras de propiedad en Parral


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
LA 4T APOYA A CSG Y A FCH
A pesar de que AMLO calificó como el “Innombrable” a Carlos Salinas de Gortari y llenó de calificativos deleznables a Felipe Calderón Hinojosa su gobierno y el actual se sostienen con 2 acuerdos muy importantes, en lo económico, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLC) y en lo Político hemisférico, el tratado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


DULCES, PRINCIPAL ENEMIGO DE LOS DIENTES
Dulces, principal enemigo de los[...]
Por: Agencias
SOFÍA NIÑO DE RIVERA ES LA NUEVA NETA
Sofía Niño de Rivera es la nueva[...]
Por: Agencias
INVITA ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS A LA KERMÉS DE LA INCLUSIÓN
Invita Escuela de Artes y Oficios a la Kermés de la[...]
Por: Agencias
DA GOBIERNO DEL ESTADO SEGUIMIENTO PUNTUAL A SITUACIÓN FITOZOOSANITARIA Y COORDINA ACCIONES EN FAVOR DEL SECTOR GANADERO
Da Gobierno del Estado seguimiento puntual a situación fitozoosanitaria y coordina acciones en favor del sector ganadero. Se busca mantener la coordinación binacional para enfrentar esta[...]
Por: Agencias
REPORTA SDR 13 INCENDIOS ACTIVOS EN EL ESTADO
Se han desplegado 258 combatientes para su[...]
Por: Agencias
EXPONE ALUMNADO DE MISIONES CULTURALES RURALES PRODUCTOS CREADOS EN TALLERES
Un total de 1,800 estudiantes mostraron lo aprendido en diversas[...]
Por: Agencias
EL ROMPECABEZAS ARANCELARIO DE MÉXICO: MÁS COMPLEJO DE LO QUE PARECE
El Plan México se perfila como una pieza clave para mitigar el golpe arancelario y reposicionar al país como un destino atractivo para la inversión. De acuerdo a estimaciones propias, México se[...]
Por: Agencias
REFUERZAN COORDINACIÓN PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES CON LA INSTALACIÓN DEL EQUIPO ESTATAL DE MANEJO DE INCIDENTES
Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300 combatientes en la Sierra[...]
Por: Agencias
LA EXTRACCIÓN Y TRÁFICO ILEGAL DE COMBUSTIBLES EN MÉXICO, CONOCIDO COMO HUACHICOL FISCAL, VOLVIÓ A CRECER EN CINCO ESTADOS DEL NORTE DEL PAÍS
TAMAULIPAS.— La empresa señalada por el megadecomiso de huachicol ocurrido en el puerto de Altamira, Tamaulipas, a finales de marzo de 2025, tiene vínculos con un funcionario en activo de la[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com