Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

02:42 pm Chihuahua, Chih., México viernes 13 de junio, 2025

MÉXICO | UN IMPUESTO A LAS REMESAS SERÍA INJUSTO, REGRESIVO Y CONTRARIO A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES, PERO TENDRÍA EFECTOS LIMITADOS Y NO AFECTARÍA DE FORMA SIGNIFICATIVA A LA BALANZA DE PAGOS

MÉXICO | UN IMPUESTO A LAS REMESAS SERÍA INJUSTO, REGRESIVO Y CONTRARIO A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES, PERO TENDRÍA EFECTOS LIMITADOS Y NO AFECTARÍA DE FORMA SIGNIFICATIVA A LA BALANZA DE PAGOS

Por Agencias, 21/05/2025 03:13

La Cámara de Representantes de EE. UU. propuso gravar con un impuesto del 5% las remesas enviadas por migrantes no documentados a cualquier destino global. Este gravamen sería injusto, regresivo y contrario a los compromisos internacionales, pero tendría efectos limitados y no afectaría de forma significativa a la balanza de pagos.

En 2024, México recibió 62,500 millones de dólares en remesas provenientes de Estados Unidos, enviadas por 8 millones de personas nacidas en México con estatus legal (ciudadanos o residentes), además de millones más de segunda generación. El universo potencialmente afectado por un impuesto sería el de los aproximadamente 4 millones de mexicanos no documentados que residen en Estados Unidos.

? Con el impuesto, el costo de enviar 350 dólares de EE. UU. a México pasaría de 6.00 a 23.50 dólares (casi 4 veces el costo actual). Esta gran distorsión en los precios provocaría que los migrantes no documentados busquen alternativas para los envíos de dinero.

? Se identifican tres alternativas que se podrían usar para evitar el impuesto: 1) recurrir al apoyo de familiares o amistades con ciudadanía o residencia en EE. UU., 2) optar por la bancarización para recibir remesas mediante transferencias interbancarias, y 3) utilizar canales informales de envío.

? Si el gravamen promueve el uso de canales informales para el envío de remesas, y éstos se fortalecen, se podría incentivar la participación de organizaciones criminales en estas actividades.

? En una primera estimación, los flujos de remesas que podrían verse más afectados por este impuesto serían, en un escenario extremo, los de Tamaulipas (-4.4%), Guerrero (-4.3%), Puebla (-3.6%), Oaxaca (-3.6%) y Veracruz (-3.4%).

? Las autoridades e instituciones financieras mexicanas deben responder a este reto aumentando el nivel de inclusión financiera, lo cual contribuiría en la agenda de digitalización de la presente administración.

Propuesta de ley en EE. UU.: gravamen del 5% al envío de remesas

El pasado martes 12 de mayo, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (U.S. House Committee on Ways and Means, 2025) presentó una propuesta de paquete de reformas legislativas, coloquialmente conocida como “The One, Big, Beautiful Bill”. Esta iniciativa busca proporcionar sustento legal y financiero a los programas y proyectos de la nueva administración del presidente Trump, dentro del presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2026.

Dentro de esta propuesta, la sección 112105 establece la creación de un impuesto especial sobre el envío de remesas al extranjero, con las siguientes características:

? Se aplicaría un impuesto del 5% sobre todas las transferencias de remesas enviadas desde Estados Unidos hacia el extranjero, el cual deberá ser cubierto por la persona que realiza el envío al momento de la operación.

? La empresa remesadora será la responsable de recaudar este impuesto y transferirlo al Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

? Estarán exentas del pago de este impuesto las personas ciudadanas estadounidenses (incluidas las personas nacionales). Para ello, la empresa remesadora deberá contar previamente con una certificación que acredite que verifica de manera adecuada la identidad y ciudadanía del remitente.

? Aunque la redacción no es completamente clara, se anticipa que las personas con un número válido de Seguro Social (por ejemplo, quienes cuenten con residencia permanente o Green Card) podrían tener derecho a un crédito fiscal para recuperar el monto pagado por este impuesto.

En resumen, esta propuesta de gravamen del 5% sobre las remesas estaría dirigida principalmente a la población migrante no documentada que envía dinero a sus países de origen.

El viernes 16 de mayo se detuvo la iniciativa debido a la inconformidad de algunos congresistas republicanos, pero el domingo 18 en la noche el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes dio luz verde para avanzar en el proyecto de ley. Consideramos que existe una probabilidad importante de que el impuesto a las remesas prevalezca cuando se apruebe el presupuesto fiscal de 2026. Al afectar únicamente a personas no documentadas, el costo político podría ser relativamente bajo.

El 97?% de las remesas que recibe México provienen de Estados Unidos

El Banco Mundial estima que Estados Unidos es el país de origen del 25.6% del total de remesas enviadas a nivel mundial (Banco Mundial, 2022). Para 2024, se proyecta que el flujo global de remesas alcance los 905,000 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 230,000 millones tendrían su origen en la Unión Americana.

A partir de datos de la Matriz Bilateral de Remesas elaborada por el Banco Mundial (2022), es posible estimar la proporción de remesas provenientes de Estados Unidos respecto del total recibido por cada país. En el caso de México, el 97% de las remesas provienen de ese país, lo que lo convierte en el país con el mayor grado de dependencia respecto de los recursos enviados desde la Unión Americana.

El Gráfico 1 muestra que, en muchos países de Centroamérica y el Caribe, una proporción significativa de las remesas también proviene de Estados Unidos. En Honduras, Belice, El Salvador y Guatemala, entre el 82% y el 91% del total de remesas recibidas se origina en dicho país.






Notas Relacionadas

SHEINBAUM LLAMÓ A LAS AUTORIDADES DE EE.UU. NO REALIZAR REDADAS DURANTE JUEGO DE MÉXICO EN SOFI STADIUM Sheinbaum pide no hacer redadas durante juego de México en Copa Oro
EN CDMX, LAS LLUVIAS, DE NUEVA CUENTA, HICIERON ESTRAGOS En la Ciudad de México (CDMX) se presentó una fuerte lluvia en toda la capital, la cual superó la del pasado 2 de junio, informó José Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).
ABRAHAM, BACA Y ELOY, CON GRANDES EXPECTATIVAS PARA LA CITA EN EL HERMANOS RODRÍGUEZ La fecha más importante de la temporada regular ha llegado para NASCAR México Series,


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES QUÉ?
“Si invocan el cielo, es para usurpar la tierra”. Robespierre “ Y sí, murio la República..” Yo soy el que soy" (Exodo 3:14) La manera que le hemos dado como una autoexplicación votar en esta elección cuando fue duramente criticada, lo seguira siendo. Cuando de modifique para donde sea, no tenemos una idea. Tal vez 85 años.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


FORTALECEN FORMACIÓN DE ESTUDIANTES CON ALIANZA ENTRE CONALEP Y FOXCONN
Fortalecen formación de estudiantes con alianza entre Conalep y[...]
Por: Agencias
FECHAC CELEBRA A CAPITANES CELIP Y SE SUMA AL IMPULSO DE SUS INICIATIVAS SOCIALES
FECHAC celebra a Capitanes CELIP y se suma al impulso de sus iniciativas[...]
Por: Agencias
RATIFICÓ MUNICIPIO FIRMA DE LA CARTA COMPROMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA
Ratificó Municipio firma de la Carta compromiso para el cumplimiento del Codigo de etica y[...]
Por: Agencias
PRONOSTICA PROTECCIÓN CIVIL LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS EN LA ENTIDAD PARA EL RESTO DE LA SEMANA
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante la presencia de lluvias acompañadas de granizo, altas temperaturas y viento fuerte para el resto de la presente[...]
Por: Agencias
FORTALECERÁN CONALEP E ICATECH LA FORMACIÓN TÉCNICA EN CHIHUAHUA
El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de[...]
Por: Agencias
CHIHUAHUA DA UN PASO FIRME CONTRA EL ACOSO CALLEJERO: PATY ULATE
El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó reformas al Reglamento del Sistema de Justicia Cívica del Municipio, con el objetivo de establecer mecanismos de reeducación a las personas que incurran en[...]
Por: Agencias
PERSONAL DE SUPERVISIÓN DEL ICHDII OBTIENE CERTIFICACIÓN EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0866
Con el firme compromiso de mejorar continuamente la atención a la niñez en el estado, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) informó que el personal de supervisión de[...]
Por: Agencias
AGA RACING TEAM, A BRILLAR EN EL “NASCAR MEXICO CITY WEEKEND”
Se avecina un fin de semana importante para el AGA Racing Team, defendiendo sus colores en el “NASCAR Mexico City Weekend”, evento de carácter internacional que conjuntará a NASCAR Cup, NASCAR[...]
Por: Agencias
ACREDITAN AL CONALEP COMO CENTRO AUTORIZADO DE CERTIFICACIÓN CERTIPORT
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la empresa Educational Technology Consulting (ETC) Iberoamérica, que lo[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com