Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

02:44 pm Chihuahua, Chih., México viernes 13 de junio, 2025

EN QUE RÉGIMEN VIVIMOS

EN QUE RÉGIMEN VIVIMOS

Por PEDRO FLORES LINARES, 15/05/2025 01:56

No cabe duda que México vive una etapa “Sui Géneris”. Algunos Escritores como Mario Vargas Llosa la llamaron una “Dictadura Perfecta” y eso que tenía contrapesos, ahora tenemos con la 4T un “Pueblo Sabio”, que soporta no tener medicinas en los hospitales, estar sin seguridad en su entorno, que no puede pedir cuentas al gobierno y que hasta le van a limitar la libertad de expresión, pero que dicen que es democracia.

En el viejo libro de Herman Heller denominado “Teoría del Estado” y que ahora en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM le cambiaron el nombre por “Teoría Política” hace una relación muy interesante de los diversos regímenes políticos, en los que puede decaer la llamada democracia. Empecemos por el término más conocido y manejado que es el de Dictadura, que es un sistema de gobierno en el cual una sola persona o un pequeño grupo acapara el poder del Estado, generalmente de manera indefinida y sin limitaciones constitucionales reales. sin garantías legales para los ciudadanos ni espacio para el debate y el disenso político, aquí en México la 4T eliminó n 7 organismos de contrapesos y el poder legislativo es afín a sus intereses. ¿Bueno y eso a que nos lleva?, que tipo de sistema político es la consecuencia de lo anterior?, pues nada más que a un totalitarismo, que es un sistema de gobierno caracterizado por el control absoluto del Estado sobre todos los aspectos de la vida pública y privada En un régimen totalitario, el Estado ejerce el control de los vínculos y las actividades sociales e impone la ideología oficial de manera coactiva. cuyo principio fundamental es el ejercicio absoluto del poder por parte del Estado y el control total de la vida de los ciudadanos mediante el dominio de la política, la economía y la cultura. Implica la restricción o anulación de las libertades individuales y la construcción de un modelo de sociedad homogéneo basado en la coerción y la propaganda, en nuestro caso guiadas cotidianamente desde “La Mañanera” que da la pauta, desde el sexenio de lo que se debe hacer y creer. Herman Heller, en la edición que obra en nuestro poder en su página 245, señala que la terminación de una democracia no termina en el totalitarismo, sino que desciende, sino que llega a su último peldaño qué es la tiranía más absoluta por los que detentan el poder. El término de tiranía tiene 2 orígenes, del latín tyrannus que procede del griego ???????? [týrannos], cuyo significado va desde señor, amo y soberano hasta gobernante que ostenta el poder absoluto sin estar limitado por ninguna ley. El tirano, al estar por encima de toda ley y voluntad ajena a la de él mismo, no se detiene a pensar si sus actos son justos o injustos, si son legítimos o ilegítimos, si son necesarios o innecesarios; simplemente los hace. Según Human Rights Watch Venezuela, Nicaragua y Cuba son ‘dictaduras tiránicas consolidadas’, que tuvieron origen en movimientos sociales en donde en donde “casualmente” los grupos de poder que encabezan los gobiernos antes señalados tenían como lema ka la libertad, que ahora está restringida y acabar con la pobreza, o sea PRIMERO LOS POBRES. Pero en esas naciones la corrupción, las falsas elecciones lo único que han consolidado es la pobreza de la población, en Venezuela este fenómeno alcanza al 86% de la población, sólo superado por Cuba en donde el 89% de las familias cubanas sufren pobreza extrema El hambre y desnutrición aumentan en Nicaragua y qué decir de México Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (CONEVAL) indica que 46.8 millones de personas en México, equivalentes al 36.3 % de la población nacional, viven en situación de pobreza de ellos 10.7 millones de personas viven en pobreza extrema, lo que representa el 8.6% de la población, más los que la inflación del 28 % nos aumente este año. ¿EN QUE RÉGIMEN ESTAMOS VIVIENDO….VAMOS BIEN?






Notas Relacionadas

LOS ENANOS EN LA POLÍTICA “Un trabajo incierto que te guste será más útil que un trabajo seguro que no te guste.”Jodorowsky El mundo vive una transformación de sus estructuras. Por primera vez en la historia, vivimos un período en el que pequeños actores compiten y desplazan a los grandes actores de poder.
MEXICO, EN ESTADO DE ALERTA A pesar de los voceros oficiales que ha ponderado una serie de acciones en contra de los grupos delincuenciales y han realizado decomisos en lugares en donde el régimen pasado negaba la existencia no hay región en México donde no impere o domine en absoluto la delincuencia, pues a pesar de la presencia de la Guardia Nacional o del Ejército, que siempre llega tarde a donde hay incidentes delictivos, que mantiene al país en un verdadero Estado de Alerta”
MEDIANTE BLOQUEOS, MAESTROS DE CNTE DESQUICIARON LA MOVILIDAD EN CDMX Maestros de la CNTE desquiciaron el pasado jueves la movilidad en la CDMX porque buscan un régimen laboral como ningún otro trabajador en el País.


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
¿Y DESPUÉS DE LAS ELECCIONES QUÉ?
“Si invocan el cielo, es para usurpar la tierra”. Robespierre “ Y sí, murio la República..” Yo soy el que soy" (Exodo 3:14) La manera que le hemos dado como una autoexplicación votar en esta elección cuando fue duramente criticada, lo seguira siendo. Cuando de modifique para donde sea, no tenemos una idea. Tal vez 85 años.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


FORTALECEN FORMACIÓN DE ESTUDIANTES CON ALIANZA ENTRE CONALEP Y FOXCONN
Fortalecen formación de estudiantes con alianza entre Conalep y[...]
Por: Agencias
FECHAC CELEBRA A CAPITANES CELIP Y SE SUMA AL IMPULSO DE SUS INICIATIVAS SOCIALES
FECHAC celebra a Capitanes CELIP y se suma al impulso de sus iniciativas[...]
Por: Agencias
RATIFICÓ MUNICIPIO FIRMA DE LA CARTA COMPROMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA
Ratificó Municipio firma de la Carta compromiso para el cumplimiento del Codigo de etica y[...]
Por: Agencias
PRONOSTICA PROTECCIÓN CIVIL LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS EN LA ENTIDAD PARA EL RESTO DE LA SEMANA
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante la presencia de lluvias acompañadas de granizo, altas temperaturas y viento fuerte para el resto de la presente[...]
Por: Agencias
FORTALECERÁN CONALEP E ICATECH LA FORMACIÓN TÉCNICA EN CHIHUAHUA
El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (Icatech), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de[...]
Por: Agencias
CHIHUAHUA DA UN PASO FIRME CONTRA EL ACOSO CALLEJERO: PATY ULATE
El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó reformas al Reglamento del Sistema de Justicia Cívica del Municipio, con el objetivo de establecer mecanismos de reeducación a las personas que incurran en[...]
Por: Agencias
PERSONAL DE SUPERVISIÓN DEL ICHDII OBTIENE CERTIFICACIÓN EN EL ESTÁNDAR DE COMPETENCIA EC0866
Con el firme compromiso de mejorar continuamente la atención a la niñez en el estado, el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) informó que el personal de supervisión de[...]
Por: Agencias
AGA RACING TEAM, A BRILLAR EN EL “NASCAR MEXICO CITY WEEKEND”
Se avecina un fin de semana importante para el AGA Racing Team, defendiendo sus colores en el “NASCAR Mexico City Weekend”, evento de carácter internacional que conjuntará a NASCAR Cup, NASCAR[...]
Por: Agencias
ACREDITAN AL CONALEP COMO CENTRO AUTORIZADO DE CERTIFICACIÓN CERTIPORT
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), firmó un convenio de colaboración con la empresa Educational Technology Consulting (ETC) Iberoamérica, que lo[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com