Noticias Al Día
ESTÁ DE ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO?

11:50 pm Chihuahua, Chih., México domingo 22 de junio, 2025

LOS ENANOS EN LA POLÍTICA

LOS ENANOS EN LA POLÍTICA

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 11/05/2025 23:25

“Un trabajo incierto que te guste será más útil que un trabajo seguro que no te guste.”Jodorowsky El mundo vive una transformación de sus estructuras. Por primera vez en la historia, vivimos un período en el que pequeños actores compiten y desplazan a los grandes actores de poder.

En materia política, vemos el rechazo de las sociedades a la política tradicional. Las victorias electorales de Donald Trump en Estados Unidos, de Jimmy Morales en Guatemala o de Luis Guillermo Solís en Costa Rica, además del ascenso de Podemos y Ciudadanos en España o de los movimientos de extrema derecha en Europa, tienen una narrativa en común: el rechazo de los votantes contra el establishment político tradicional, y el apoyo electoral a “nuevas opciones políticas”. En cambio, vemos que grandes dinastías políticas –aquellas que se entendían como favorecidas para acceder al poder- sufren derrota tras derrota: Jeb Bush y Hillary Clinton en Estados Unidos, Keiko Fujimori en Perú o Rahoul Ghandi en India, evidencian como las ciudadanías de varios países optan por separarse de los clanes políticos familiares. Vemos también un divorcio entre el discurso de las élites, los formadores de opinión y los medios de comunicación, con las demandas de las masas ciudadanas. El Brexit en Gran Bretaña, el triunfo del “No” al plebiscito sobre los Acuerdos de Paz en Colombia, la victoria de Donald Trump, o incluso, el crecimiento de una opción con Marine Le Pen en Francia evidenciaron que las narrativas mediáticas y de élites académicas no necesariamente representan el sentir de las grandes capas medias de estos tres países. Vemos también un enfrentamiento directo entre poderes judiciales y poderes políticos. En Estados Unidos, la investigación del ex Director del FBI, James Comey, sobre una posible? influencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, o sobre posibles revelaciones de información clasificada, ponen en aprietos al hombre más poderoso del mundo. En Brasil, la investigación de un grupo de fiscales ha generado un terremoto político de grandes magnitudes: Lula da Silva, Dilma Roussef, una veintena de senadores, políticos y grandes empresarios brasileños han sucumbido como consecuencia del caso Lava Jaito. Mientras las investigaciones del caso Odebrecht hacen tambalear a las élites políticas de Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana, y Guatemala. Y aquí mismo, fiscales del Ministerio Público e investigadores de CICIG, trajeron a bajo a un Gobierno, depuraron a una veintena de diputados, tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y más de 25 altos funcionarios. Pero no sólo en política se vive este fenómeno. En materia económica, pequeños actores desplazan a poderes tradicionales. Hoy los nuevos multimillonarios no son los herederos de grandes consorcios empresariales. No, por lo general son jóvenes genios que desarrollan productos y servicios informáticos, y que amasan fortunas en pocos años. Veamos el caso de algunas empresas. Uber, sin ser propietario de un solo vehículo, tiene un valor en bolsa más alto que empresas tradicionales como Ford o General Motors. O veamos AirBnB, que sin ser propietario de un solo hotel, tiene mayor valor que grandes cadenas como Hilton o Marriott. Por primera vez en la historia de la humanidad, los pequeños compiten en igualdad de condiciones con los grandes. Esto implica un cambio en la forma de hacer las cosas en el mundo. Y naturalmente, la gobernanza, la estabilidad tradicional y las reglas del juego mutan. Sobre el tema basta como ejemplo el presidente de la Mesa Directiva del Senada Fernandez Noroña que “acude a un evento de su partido”, quien por cierto no es afiliado, pero si de Morena. Huye del lugar para luego llorar y decir que no se vale lo que le hiceron. Por este motivo señalo como los particos pequeños como el PT, Verde Ecologista y otros, llevan la agenda de Morena moviendole el piso, tambien a la presidente de la República. ----0------- ¿Qué festejar el día del trabajo? En 1886, el?primero de mayo un grupo de trabajadores en Chicago se manifestó contra las injusticias laborales?y fueron severamente reprimidos por lo que?la fecha se volvió clave para los trabajadores y desde entonces acordaron fijarla como un día de protesta y derecho. Esos fueron los orígenes del Día Internacional del Trabajo, aunque en México,?la conmemoración fue establecida años después, pues en 1913 se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, con la organización de un desfile en el que participaron más de 25 mil obreros que exigían el respeto a sus derechos laborales. Hasta 1923, cuando Álvaro Obregón era presidente del país,?fue que se acordó que?el primero de mayo se fijaría como el Día del Trabajo en México; sin embargo, no fue sino hasta 1925, cuando el presidente Plutarco Elías Calles estableció la celebración de forma oficial. Si los trabajadores mexicanos ganan uno de los salarios de los más bajos del mundo, Y De acuerdo con datos del INEGI, 15 millones 518 mil 979 personas de entre 50 y 64 años, están en peligro de perder su pensión, mientras que 31 millones 159 mil 898 son jóvenes, sin oportunidades de un empleo digno. Salud y larga vida Profesor por Oposicion de la Facultad de Derecho de la UACH X profesor_F






Notas Relacionadas

JUÁREZ RELOADED: LA FARSA JUDICIAL DE CADA SIGLO. Esta es la crónica de un Juárez que, como mala digestión, se repite, se repite y se repite… En un país donde la historia se escribe con tinta de mitos y se borra con la goma de la conveniencia política, en donde vamos del Tratado McLane-Ocampo al Tren Maya y cien años de servidumbre, la elección de Hugo Aguilar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resucita el espectro de Benito Juárez, ese prócer de bronce cuya estatua parece más pesada que su legado.
SALUD CASA POR CASA ES UNA POLÍTICA PÚBLICA HECHA CON AMOR: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA INICIO AL PROGRAMA EN MORELOS “Es un programa de política pública para atender a la ciudadanía”, puntualizó
SALUD CASA POR CASA ES UNA POLÍTICA PÚBLICA HECHA CON AMOR: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA INICIO AL PROGRAMA EN MORELOS “Es un programa de política pública para atender a la ciudadanía”, puntualizó


INVITACIONES  DIGITALES
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
HUGO AGUILAR ORTIZ PRESIDENTE DE LA CORTE ELECTO POR EL PUEBLO
"Si La Justicia hablara" Jorodowsky Los mexicanos hemos perdido nuestras garantías constitucionales. El golpe que los presidentes Lopez Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo y su bancada legislativa dieron el pasado 1 de junio el golpe mortal contra el poder judicial nos dejan indefensos.
Por: LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA
Columnas


ENTREGA COESPRIS MÁS DE 4 MIL LITROS DE AGUA PURIFICADA EN CEROCAHUI Y BAHUICHIVO
Entrega Coespris más de 4 mil litros de agua purificada en Cerocahui y[...]
Por: Agencias
CULMINA PARIS AIR SHOW CON MÁS RESULTADOS PARA CHIHUAHUA
Culmina Paris Air Show con más resultados para[...]
Por: Agencias
COMPARTE IMPAS SEÑALES QUE PUEDEN AYUDAR A RECONOCER LA MORDEDURA DE GARRAPATA
Comparte IMPAS señales que pueden ayudar a reconocer la mordedura de[...]
Por: Agencias
PREVÉ CEPC ALTAS TEMPERATURAS, LLUVIAS Y VIENTOS A PARTIR DE ESTE VIERNES
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, desde este viernes 20 de junio, se esperan fuertes vientos y lluvias en diversas regiones de la entidad, además de que persistirá[...]
Por: Agencias
REHABILITA ESTADO CARRETERA SANTA ISABEL-ANÁHUAC EN BENEFICIO DE MÁS DE 192 MIL HABITANTES
Mejora la conectividad y la seguridad residentes de los municipios de Santa Isabel, Riva Palacio y[...]
Por: Redacciòn
CONCLUYE CASA CHIHUAHUA CICLO 2025 DEL PROGRAMA “ACERCANDO LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA"
El Centro de Patrimonio Cultural Casa Chihuahua dio por concluido el ciclo del programa “Fechac acercando la educación y la cultura a escuelas vulnerables” en su edición del 2025, en la cual se[...]
Por: Agencias
SUMA CHIHUAHUA ALIADOS GLOBALES PARA FORTALECER SU TALENTO
El programa internacional Reto Marte abre nuevas oportunidades de formación para la juventud[...]
Por: Agencias
BOWÍ INVITA A MEJORAR LA EXPERIENCIA DE VIAJE CON ACCIONES DE RESPETO Y RESPONSABILIDAD
La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invita a las y los usuarios de Bowí a seguir una serie de recomendaciones que contribuyen a mantener un servicio[...]
Por: Redacciòn
¡CONECTA TU EMPRESA CON LOS GRANDES DEL SECTOR! SWITCH INDUSTRIAL - B2B- 25 DE JUNIO
Participa en las Sesiones de Negocios B2B y presenta tus productos o servicios directamente a empresas compradoras que están en búsqueda de nuevos[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com