BANNER NOTICIAS AL DIA
Noticias Al Día
CONSIDERA QUE LAS ACTUALES LLUVIAS HAN TRAIDO BENEFICIOS?

06:25 pm Chihuahua, Chih., México s�bado 19 de julio, 2025

LA REFORMA JUDICIAL Y EL DERECHO ROMANO

Por LIC. FRANCISCO FLORES LEGARDA, 2024-07-25 02:35:19

“Cuando miramos a otra persona y vemos algo que nos llama la atención o algo que nos desagrada, parte de eso que vemos, es la Ley del espejo.” Jodorowsky

Cuando ingresamos a las Facultades de Derecho una de las primeras materias que nos imparten es el Derecho Romano, y como estudiantes lo primero que decimos que para “sirve esa materia”, ya han pasado siglos, que las normas estas superadas y anacronicas. Con el paso del estudio de esta materia no damos cuenta de la importancia de la misma, es la que soporta la vida juridica y social del derecho en todos países del mundo, en lo que respecta en México es fundamental. No buscaban grandes formulaciones teóricas, pero sí tenían un espíritu formalista muy sólido, tanto en la interpretación de su derecho como en su aplicación, buscando la?solución más justa a cada caso concreto?y con una enorme capacidad de adaptación a los cambios y necesidades imperantes en cada momento en la sociedad. En suma estamos en una discución que los romanos resolvieron al margen de la división entre los patricios y prebleyos, pero estos tenian sus forma de elegir magistrados, funcionaba con grandes defectos por estas regidos bajo un imperio. En México estamos haciendo tomando, haciendo comparaciones de normas para elegir a los ministros del Poder Judicial, ahí esta el Derecho Romano para que tan lejos, desde luego como una base, acomodandolo a las necedidades de la sociedad mexicana. Nos estamos perdiendo en discusiones políticas que no abonan en el orden que buscamos en el Poder Judicial. No debemos permitir que desmanten a los organos de impartición rompiendo con la división de poderes, bajo el contro total de los podres legislativos y judiciales. También por su parte el Podes Judicial tienen la obligacion de ser más empaticos, humanistas frente a la sociedad, sobre con los más vulenrables niños, mujeres, incacitados, nuestros viejitos y muchos más, la democrácia no debe ser selectiva. Señores juzgadores tienen que voltear a respetar a los justiciables, abogados y quienes exigen el respetos a sus derechos. Comparto que no sean elegidos por el voto popular, pero esta en manos del ejecutivo y legislativo, ya decidiran. Regresanal tema del Derecho Romano, considerado un?pilar en la historia del derecho, es el nombre que damos al conjunto de normas que rigieron la vida de la Antigua Roma durante los catorce siglos que el Imperio se mantuvo en pie. Este cuerpo legal representa los inicios del derecho y su vigencia en derecho continúa hasta hoy, adaptándose a las necesidades sociales de cada momento histórico. En la actualidad, entendemos por Derecho Romano el ordenamiento juridico que regulo las actividades de los ciudanos del Imperio?, desde su fundación—en el año 753 a. C.—hasta su caída en el siglo V d.C., siendo un cuerpo legal vivo que se adaptó para cubrir las necesidades sociales de cada momento histórico. En definitiva, la República romana implicó que la estructura de gobierno tradicional cambiara con el establecimiento del Senado, de las magistraturas y de las Asambleas populares. El modelo establecido evolucionó gradualmente, de manera que los magistrados parecían ser el órgano principal del gobierno, sobre todo gracias al imperium y potestas que poseían, los cuales les estableció como los órganos más poderosos de la época. A pesar de la perfección alcanzada por estas instituciones durante la República, el desarrollo económico y político de la ciudad, y sobre todo, el paso de la Ciudad-Estado al Imperio territorial de vocación universal tras la conquista del Mediterráneo hicieron que las contradicciones que habían tenido lugar a lo largo del desarrollo histórico estallaran provocando un declive generalizado en los principios y características intrínsecas de estas magistraturas, dando paso a la siguiente etapa en la historia romano, la época imperial. El compendio de normas de la Antigua Roma, que subraya la importancia del Código Justiniano, siguió vigente hasta la caída del Imperio bizantino, en el año 1453, pero?sus fundamentos, incluyendo los principios de la historia del derecho, se han?mantenido vivos a lo largo de los últimos siglos. Estos principios, consolidados en el Corpus Iuris Civilis de Justiniano,?destacan por su enfoque en el arte de lo bueno y lo equitativo. Primero, a través de su inclusión en los textos jurídicos germánicos y, después, como parte del?ius commune?y de los diversos derechos nacionales. Ha servido de base no solo para el desarrollo de la legislación civil de gran parte de Europa y de toda América Latina, sino también para el desarrollo de múltiples instituciones y principios de derecho público como la?separación de poderes, la regulación de los bienes públicos, crímenes, la organización administrativa, la materia urbanística o el sistema impositivo, entre otros. Para construir el ordenamiento jurídico que forma el Derecho Romano se tomó como base la costumbre, es decir, los?actos socialmente aceptados y que a través de la repetición quedaban validados?como una forma de actuar legítima para responder a una necesidad jurídica. También los?plebiscitos, que es la denominación de las decisiones que tomaba la plebe romana en sus asambleas; los?iura?u opiniones de los jurisconsultos; y, a partir del Principado, las ‘constituciones imperiales’ o normas que emanaban de los propios emperadores. También los?plebiscitos, que es la denominación de las decisiones que tomaba la plebe romana en sus asambleas; los?iura?u opiniones de los jurisconsultos; y, a partir del Principado, las ‘constituciones imperiales’ o normas que emanaban de los propios emperadores. El derecho ha evolucionado atentos a las necesidades del pueblo, la comparación del Derecho Romano debe servir de base para las discusiones en el Poder Judicial. Salud y larga vida Profesor por Oposición de la Facultad de Derecho de la UACH. X profesor_F Datos.- Constitución Española. Art. 35.1. 29 de diciembre de 1978. 169 DE MARTINO, F. Storia della Costituzione Romana, vol. 3, Nápoles, Jovene, 1964, p. 324. FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A., Derecho público… op. cit., p. 92. 167 BRAVO BOSCH, M.J., “El Ius Honorum…” op. cit., p. 232. Apuntes de Ciceron, Platón, Socrates.



promociones
facebook




Minuto a minuto
Ver Ultimas Noticias
La Agenda
DINERO Y CASAS 2027
Si el “primo” de las barras y las estrellas no mete la mano, para las elecciones del 2027 Morena ya tiene hecho su proyecto “todo dentro de la Ley” en donde ofrecerá, casas dinero, y se dará un abundante nepotismo para las elecciones de 2027, en donde se esperan cambios de gobierno en 17 estados, además de la Cámara de Diputados.
Por: PEDRO FLORES LINARES
Columnas


ENTREGA EL ESTADO PREMIOS DEL SORTEO POR DÍA DEL MAGISTERIO 2025
Entrega el Estado premios del sorteo por Día del Magisterio[...]
Por: Agencias
MÉXICO | ESTIMACIÓN DE SUMIDEROS DE CARBONO A NIVEL NACIONAL
Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a[...]
Por: Agencias
DIPLOMADO INNOVACIÓN DIGITAL PARA GESTORES DE TALENTO
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Chihuahua se complace en anunciar el inicio de un nuevo Diplomado en Innovación Digital para Gestores de[...]
Por: Agencias
DONA DIPUTADA JAEL ARGÜELLES INSUMOS MÉDICOS A ORGANIZACIONES DE BIENESTAR ANIMAL
Chihuahua. - Comprometida con el bienestar animal, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, realizó la entrega de insumos médicos a las asociaciones Mundo Patitas y Compassion Copper Canyon,[...]
Por: Agencias
LA INDUSTRIA DEL JUGUETE EN MÉXICO VE UNA OPORTUNIDAD ÚNICA ANTE LOS ARANCELES DE EU A CHINA
Los jugueteros mexicanos apuntan a incursionar con más fuerza hacia la frontera norte. En medio de la tormenta que la imposición de aranceles de Estados Unidos a China, la industria nacional ve una[...]
Por: Agencias
EUGENIO DERBEZ SE SINCERÓ SOBRE LA POSIBILIDAD DE RETIRARSE DEL MEDIO DEL ENTRETENIMIENTO DESPUÉS DE MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA
El actor finalmente hizo frente a los rumores que apuntan a un supuesto divorcio tras casi dos décadas de relación con la cantante. Además, confesó si se despedirá del mundo del[...]
Por: Agencias
UBER ROMPE ACUERDO CON GOBIERNO DE SHEINBAUM Y SUBE TARIFAS; PROFECO LANZA OPERATIVO
Por la reforma laboral impulsada para trabajadores de plataformas digitales, Uber aplicará un aumento de hasta siete por ciento en sus tarifas. Ante ello, el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo[...]
Por: Agencias
EL TRÁFICO DE HUACHICOL EN AUTOPISTA MÉXICO-QUERÉTARO, QUE ABARCA TAMBIÉN A HIDALGO Y EDOMEX
El contrabando de huachicol en la Autopista México-Querétaro, que abarca territorio en Querétaro, Hidalgo y Estado de México, es facilitado por mandos de la Guardia Nacional, confirmaron fuentes[...]
Por: Agencias
PLAN ANTI-GENTRIFICACIÓN PRESIONARÁ A PROPIETARIOS, INQUILINOS Y DESARROLLADORES
Especialistas coinciden en que las propuestas presentadas por el Gobierno de CDMX pueden ser replicables a otros estados del país, en donde también se vive[...]
Por: Agencias


Sitio desarrollado por Exosfera.com